• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump amenaza con encarcelar a quienes “cometieron fraude electoral” en 2020
Mundo

Donald Trump amenaza con encarcelar a quienes “cometieron fraude electoral” en 2020

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 3:35 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- A pocos días de su primer -y probablemente único- debate frente a la vicepresidenta Kamala Harris, el expresidente Donald Trump amenazó en su red social con encarcelar a los “involucrados en comportamientos inescrupulosos” en estas elecciones de Estados Unidos, las cuales aseguró que estarán bajo intenso escrutinio. La tensión aumenta ante el enfrentamiento televisivo directo entre Harris y Donald Trump: las últimas encuestas los muestran prácticamente empatados y los gurús de la previsión electoral se dividen a partes iguales entre los dos candidatos.

“Cuando gane, esas personas que hicieron trampa serán procesadas con todo el peso de la ley, lo que implicará largas sentencias de cárcel para que esta perversión de la ley no vuelva a ocurrir”, escribió Trump, sembrando de nuevo la duda sobre la integridad de los comicios, a pesar de que los casos de fraude electoral en Estados Unidos son sumamente raros.

Trump amenaza en su red social Truth Social con encarcelar a los involucrados en el proceso electoral del 2020Fuente: Truth Social

“Por favor, tengan en cuenta”, continuó, “que esta exposición jurídica incluye a abogados, operadores políticos, donantes, votantes ilegales y funcionarios electorales corruptos. Aquellos involucrados en conductas inescrupulosas serán buscados, detenidos y procesados a niveles, desafortunadamente, nunca antes vistos en nuestro país”, describió Trump.

El mensaje de Trump representa su amenaza más reciente de utilizar la presidencia para exigir represalias si gana un segundo mandato. No hay evidencia del tipo de fraude que Trump sigue insistiendo en que estropeó las elecciones de 2020. De hecho, docenas de tribunales, funcionarios estatales republicanos y su propio gobierno han confirmado que Biden ganó legítimamente.

Hace apenas unos días, el propio Trump reconoció en una entrevista en un podcast que, efectivamente, había “perdido por un pelo”.

El ex presidente Donald Trump, candidato presidencial republicano, sale de un evento de campaña en el aeropuerto central de Wisconsin el 7 de septiembre de 2024 en Mosinee, WisconsinSCOTT OLSON – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Mientras que asesores y aliados del equipo de campaña de Trump lo han instado a enfocarse en Harris y a convertir las elecciones en un referéndum sobre cuestiones como la inflación y la seguridad fronteriza, en los últimos días Trump se ha desviado mucho de ese objetivo.

El viernes hizo una declaración sorprendente ante las cámaras, en la que sacó a relucir una serie de acusaciones pasadas en su contra de conducta sexual inapropiada, describiendo varias con detalles gráficos, a pesar de que negaba las acusaciones de sus denunciantes. Anteriormente, había comparecido de forma voluntaria ante una corte para una audiencia relacionada con la apelación que interpuso a una decisión que lo halló responsable de abuso sexual, con lo cual atrajo la atención a sus problemas jurídicos en la recta final de la campaña.

Previamente el sábado, Trump había vuelto a ventilar sus inconformidades sobre una serie de temas, desde los delitos que se le imputan hasta la injerencia rusa en las elecciones de 2016, mientras hacía campaña en una de las zonas más acérrimamente republicanas del estado políticamente oscilante de Wisconsin.

Los partidarios aplauden mientras el ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano de 2024, Donald Trump, habla durante un mitin en el aeropuerto central de Wisconsin en Mosinee, WisconsinALEX WROBLEWSKI – AFP

“El Departamento de Justicia de Harris-Biden está tratando de encarcelarme -me quieren en la cárcel- por el delito de sacar a luz su corrupción”, afirmó Trump en un mitin al aire libre en el Aeropuerto Central de Wisconsin, donde habló detrás de un vidrio a prueba de balas debido a los nuevos protocolos de seguridad implementados tras el intento de asesinato que sufrió en julio.

No hay pruebas de que el presidente Joe Biden ni Harris hayan influido en la decisión del Departamento de Justicia ni de los fiscales de imputar al expresidente.


Una encuesta reciente sitúa a Trump detrás de la vicepresidenta nominada demócrata, Kamala Harris, en Wisconsin
SCOTT OLSON – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Trump ha evitado prepararse para el debate en la forma en que se acostumbra, optando en su lugar por celebrar mítines y actos de campaña, mientras que Harris ha permanecido encerrada en un hotel histórico del centro de Pittsburgh, trabajando con sus asesores desde el jueves.

Hasta ahora, Harris ha aceptado participar en un solo debate, el cual será organizado por la cadena ABC.

En el mitin, Trump esbozó sus planes de “drenar el pantano”, lo cual trae a la memoria su mensaje ganador de la campaña de 2016, cuando se presentó como un personaje externo que desafiaba el statu quo. Aunque Trump pasó cuatro años en la presidencia, nuevamente prometió “expulsar a la clase política corrupta” si vuelve a ganar y “recortarle significativamente la grasa a nuestro gobierno por primera vez en 60 años”.

A tan solo dos días del primer debate presidencial, Kamala Harris y Donald Trump están codo a codo. Según la última encuesta del New York Times/Siena College, el republicano está por delante con un 48% frente al 47% de la demócrata, pero calculando un margen de error del 3% el resultado se mantiene prácticamente sin cambios respecto a una encuesta realizada en julio poco después de que Joe Biden se retirara de la carrera.

Ambos candidatos, Donald Trump y Kamala Harris, se enfrentan a números muy parejos de intención de votoAP

La demócrata y el republicano intensificaron la preparación con sus respectivos equipos para afrontar las preguntas de los periodistas, el juicio del público y los ataques del oponente. Encerrada en su hotel de Pittsburgh, Pensilvania, donde permanecerá hasta el momento del desafío, la vicepresidenta se ha rodeado solo de los asesores de mayor confianza y de los mejores preparadores: Philippe Reines, ex consejero de Hillary Clinton cuando esta era secretaria de Estado, que interpreta la parte de Trump; la veterana en duelo Karen Dunn y Rohini Kosoglu, ex asesor de política interna y jefe de gabinete del Senado.

La puesta en juego es altísima, especialmente para la demócrata si es cierto, como encontró la última encuesta del New York Times/Siena College, que el 28% de los votantes indecisos piensan que “no la conocen lo suficiente y “necesitan saber más” sobre ella.

En general, todos los últimos hallazgos, aunque con algunas diferencias, hicieron que los demócratas vuelvan a la tierra después de la embriaguez de la convención de Chicago.

Agencias AP y ANSA

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Las vidas rotas de dos hermanos palestinos que sueñan con una vida lejos de Gaza

Por primera vez en meses, la noticia de un alto al fuego entre Hamas e Israel trajo algo más que…

8 Lectura mínima
Mundo

El príncipe Harry reaparece en los tribunales para pelear por un derecho que perdió cuando dejó la familia real

LONDRES.- A poco más de una semana de haber sido denunciado por “abuso de poder e intimidación” por la presidenta…

7 Lectura mínima
Mundo

Petro pidió la renuncia de su gabinete tras la crisis de Gobierno

MADRID.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia de su gabinete, en medio de la crisis…

3 Lectura mínima
Mundo

¿Remontada de Trump o remate de Harris? Qué esperar para la recta final de las elecciones en EE.UU.

Los huracanes tienen un lugar asegurado en la política norteamericana. La temporada de ciclones y tormentas tropicales empieza en junio…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?