• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump admite que la guerra comercial «no será fácil» y llama a «resistir»
Mundo

Donald Trump admite que la guerra comercial «no será fácil» y llama a «resistir»

Última actualización: 5 de abril de 2025 5:44 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Las tarifas ya son realidadLa propuesta de Elon Musk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este sábado que la guerra comercial que ha emprendido con el resto del mundo «no será fácil» y llamó a «resistir», al tiempo que se mostró convencido de que su país saldrá ganando.

«Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, MANTÉNGASE FIRMES, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo», declaró el mandatario en un mensaje en Truth, su red social.

El líder republicano aseguró que su plan permitirá que Estados Unidos «recupere empleos y negocios como nunca antes».

Trump afirmó que China, que respondió a la guerra comercial con aranceles del 34% para Estados Unidos, «ha sido golpeada mucho más fuerte».

El mandatario hizo esta publicación desde Florida, donde planeaba pasar este sábado jugando al golf por tercer día consecutivo desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, provocando caídas en la bolsa no vistas desde el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020.

Una protesta contra Donald Trump y sus políticas, este sábado en Washington. Foto: AP

El republicano impuso un arancel global del 10%, tanto para aliados como para rivales, con tarifas adicionales en algunos casos, como China o la Unión Europea (UE).

Trump argumenta que el resto de países han maltratado las exportaciones estadounidenses y que estas medidas fortalecerán la industria interna, mientras expertos y empresas advierten de una subida de precios en Estados Unidos e incluso una recesión.

Las tarifas ya son realidad

El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado, en un golpe al comercio global.

Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense.

Una marcha en la Quinta Avenida, en Nueva York, contra Donald Trump, este sábado. Foto: EFEUna marcha en la Quinta Avenida, en Nueva York, contra Donald Trump, este sábado. Foto: EFE

Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se ven afectadas, pero porque ya están sujetas a recargos del 25%.

Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se hallan bajo otro régimen: 25% a los productos fuera de este acuerdo (excepto 10% a los hidrocarburos canadienses).

Trump alega que lo hace para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

El republicano redobló su apuesta por los aranceles y en la mañana del sábado prometió que su «revolución económica» producirá resultados históricos para los estadounidenses.

La propuesta de Elon Musk

En sentido contrario, Elon Musk, mano derecha de Trump, aseguró el sábado en Roma, donde se reunió con el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, que esperaba que Estados Unidos y Europa puedan crear «una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte».

En una llamada entre los mandatarios de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, estuvieron de acuerdo en que «una guerra comercial no interesa a nadie».

La guerra comercial declarada por el republicano recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para otros países.

Será un +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para Japón, +15% para Venezuela, +18% para Nicaragua…

A las islas Malvinas les espera +41%. La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense.

La Bolsa de Nueva York, como casi todas las del mundo, de desplomó este viernes. Foto: BLOOMBERGLa Bolsa de Nueva York, como casi todas las del mundo, de desplomó este viernes. Foto: BLOOMBERG

China ya reaccionó el viernes con el anuncio de tarifas aduaneras adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

El gobierno estadounidense advirtió a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

La respuesta de China agravó las pérdidas en los mercados financieros. Miles de millones de dólares esfumados en acciones. Los inversores dejan de lado aquellas compañías muy dependientes de las importaciones procedentes de Asia, como por ejemplo la industria textil.

Pero Trump se mantiene imperturbable ante los efectos de su ofensiva comercial.

«A los muchos inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, ¡¡¡Más rico que nunca!!!», escribió en mayúsculas en Truth Social.

El presidente de la Reserva Federal (banco central), Jerome Powell, alertó que los aranceles de Trump «probablemente aumentarán la inflación», corren el riesgo de incrementar el desempleo y desacelerar el crecimiento en Estados Unidos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.- Con la máxima autoridad de la Iglesia Católica vacante desde este lunes, tras la muerte del papa…

12 Lectura mínima
Mundo

Lo que sabemos del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania

El borrador del acuerdo debatido el martes no incluye el pago de 500.000 millones de dólares que el gobierno de…

5 Lectura mínima
Mundo

La impactante colección de autos de lujo del dictador Bashar al Assad, que se viralizó tras su caída en Siria

Decenas y decenas de fotos y videos recorrieron el mundo en las últimas horas tras la caída del régimen de…

5 Lectura mínima
Mundo

Lula se reunió con Xi Jinping y afianza su relación con China ante la llegada de Trump a la Casa Blanca

BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, recibió este miércoles en Brasilia a su par chino, Xi Jinping,…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?