• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 1° de diciembre
Uncategorized

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 1° de diciembre

Última actualización: 2 de diciembre de 2024 6:27 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Dólar mayoristaEuro
  • Dólar mayorista

    Venta$1011,50

  • Euro

    Compra$1041,92Venta$1111,16

El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $90.087.280,08, según indica la plataforma Ripio.

La cotización del bitcoin en la Argentina este domingo 1° de diciembreShutterstock

En el último día hábil de la semana pasada, el dólar blue se mantuvo estable en los $1100 para la compra y $1120 para la venta.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, es la segunda moneda digital más importante que se comercializa en el mercado. Este domingo presenta una baja en su valor y en la Argentina opera a $4.019.604,31, según indica la plataforma Ripio.

La cotización de Ethereum en la Argentina este domingo 1° de diciembre Shutterstock

Ya está en circulación el nuevo billete de 20.000. Según confirmó el Banco Central (BCRA), estos se pueden conseguir “a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país”. La figura central es la de Juan Bautista Alberdi, un prócer argentino reconocido por haber dado las bases para la primera Constitución Nacional, que se sancionó en 1853. Su retrato se puede apreciar en el adverso, mientras que en el reverso ilustra la recreación de la casa natal.

Mañana el mercado cambiario retoma su actividad después del fin de semana. A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

La cotización del dólar cripto este domingo 1° de diciembreZephyr_p – Shutterstock

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$97.072,32. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 2,7% por ciento en octubre. Se trata de la primera vez que la suba de precios se ubica por debajo del 3% en la gestión de Javier Milei. Además, no solo es la menor variación en lo que va del año, sino que es la más baja en los últimos tres años. Según el organismo estadístico, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 107% en los primeros 10 meses del año y 193% en doce meses.

La inflacion de octubre fue de 2,7%

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 29 de noviembre, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La indignación de los desarrolladores: “La decisión es política”

Inspirada por una entrevista que me hizo una consultora contratada por un banco, decidí poner en palabras una sensación que…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Las definiciones de José Luis Daza sobre la economía y su fuerte elogio a Milei

EscucharMinutos pasadas las 14.45, cuando el día se hacía de noche y comenzaba a granizar en Recoleta, el recientemente asumido…

7 Lectura mínima
Uncategorized

VIDEO – EXCELENTE CARRERA DE COLAPINTO. LLEGÓ 11. VIDEO

0 Lectura mínima
Uncategorized

Con un canje buscan postergar un tercio de los vencimentos en pesos de este año

El Gobierno lanzó una convocatoria a un nuevo canje de deuda local emitida en pesos, en un intento por patear…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?