• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Disolución de AFIP: punto por punto qué implica la decisión del Gobierno y qué función tendrá el ARCA
Nacionales

Disolución de AFIP: punto por punto qué implica la decisión del Gobierno y qué función tendrá el ARCA

Última actualización: 21 de octubre de 2024 6:55 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El vocero presidencial Manuel Adorni sorprendió este lunes con la noticia de que el Gobierno avanzará con la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La decisión llega en «el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes» e implicará el despido de más de 3.000 empleados públicos, recorte salarial y la creación de un nuevo organismo recaudador, con una estructura más chica.

Contents
Nace el ARCA: qué esQué implica el cierre de la AFIPCómo se hará el recorte de sueldosQué implica la creación de ARCAQuién será el titular de ARCA

Nace el ARCA: qué es

Según explicó la Oficina del Presidente en un comunicado, en reemplazo del actual entre recaudador, el Gobierno creará otro organismo. Se tratará de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con una «estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática».

Qué implica el cierre de la AFIP

«Esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de $6,400 millones«, detalló la comunicación oficial.

https://a8f18b97ea86a3aa6c476216750b61b5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Al mismo tiempo, el Gobierno adelantó que se desvinculará «3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante al ultimo gobierno kirchnerista». Esto equivale al 15% de la dotación actual del organismo. «Este paso es imprescindible para desmantelar burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos», aseguró el Gobierno.

Cómo se hará el recorte de sueldos

Según detalló el vocero presidencia, como Inicio de la gestión de la nueva ARCA, se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, un item especial del salario de los empleados de AFIP, que permitía que por ejemplo el salario de la actual oficial del organismo, Florencia Misrahi, fuese de $32 millones al mes, mientras que el del resto de los Ministros de la Nación ronde los $ 4 millones.

«Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un Secretario de la Nación», aseguró el Gobierno.

Qué implica la creación de ARCA

«La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública», aseguró el Gobierno.

Quién será el titular de ARCA

La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez y José Andrés Velis. Ambos serán titulares de las actuales Dirección General de Impuestos ( DGI) y Dirección General de Aduanas (DGA) respectivamente.

Vázquez, Licenciado en Administración de Empresas y Contador Publico cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva, Por su parte Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malina.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

SERGIO M. EIBEN CON BERTIE BENEGAS LYNCH EN LA RED 89.3 : «*Los que fueron parte del saqueo y la impunidad del kirchnerismo ahora vienen a reclamar cosas nobles*»

Bertie Benegas Lynch, quien lanzó una dura crítica al escenario político argentino. “Los que fueron parte del saqueo y la…

1 Lectura mínima
Nacionales

Cuántos dólares se necesitan para comprar un auto 0km y por qué el número varía constantemente

El mercado automotor argentino vivió en las últimas semanas una fuerte oscilación en los precios medidos en dólares. El detonante…

10 Lectura mínima
Nacionales

Se terminó la simulación. Cristina Fernández, terminó poniendo el zapato sobre la cabezas de sus esbirros EN EL PERONISMO

(Por: Rubén Lasagno) – Cuando todo empezó, hice una apreciación política sobre “la vuelta” de la viuda al ruedo político, gracias…

5 Lectura mínima
Nacionales

Ya tiene fecha una audiencia clave en Nueva York del juicio por la expropiación de YPF

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en Nueva York una…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?