• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Diputados de la oposición “dialoguista” llevarán su posición a Martín Menem
Uncategorized

Diputados de la oposición “dialoguista” llevarán su posición a Martín Menem

Última actualización: 16 de junio de 2025 8:01 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Este martes el presidente de la comisión de Agricultura de Diputados, el radical Atilio Benedetti, le transmitirá al titular de la cámara, Martín Menem la “preocupación” por el futuro del INTA. “No sabemos qué planes tiene el oficialismo, solo los trascendidos sobre los recortes -dice Benedetti a LA NACION-. Hemos mantenido reuniones y, de lo hablado, la conclusión es que es esencial mantener la articulación público privada que lo conduce, preservar la gobernanza, el sentido federal y la regionalización”.

El diputado señala que el “nexo” con el Poder Ejecutivo que tienen es Martín Menem, por eso la decisión de plantearle a él las conclusiones de los encuentros que la comisión de Agricultura mantuvo con representantes de diversas entidades del campo.

Por ahora, los elementos que manejan es que la Rosada trabaja hace varios meses en un decreto para una reestructuración con ajuste que implicaría también despidos.

“Sobre el presupuesto no podemos hablar porque no hay presupuesto directamente -añade Benedetti-. Para este año hay $232.000 millones, pero no hay ley que sostenga la cifra. Entendemos que el INTA puede actualizarse y modernizarse, pero estamos convencidos de que tiene un rol crucial para el campo argentino”.

Varios gobernadores se han expresado en favor de que el INTA siga trabajando; entre los de las principales zonas productivas están Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Axel Kicillof (Buenos Aires). Sus intervenciones fueron después de que el ministro Federico Sturzenegger indicara en el organismo trabajan 6000 personas, el doble que en el 2023, cifra que fue desmentida por los trabajadores. Se pronunció a favor de una organización como la de Aapresid, donde los productores financian investigaciones.

El diputado cordobés Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal) afirmó a este diario que la Rosada “no tiene al campo como parte de la mesa de decisiones, sino como una rueda de auxilio a la que acude para buscar dólares”. En ese marco, ratificó que la modernización “no tiene que ver con eliminarlo. Hay que seguir peleando para no llegar a esas instancias”.

Frigerio, a su vez, se reunió con el Consejo Regional del INTA y “le manifestó su apoyo -menciona Francisco Morchio, diputado de Juntos por el Cambio de esa provincia a este medio-. En la comisión escuchamos a los técnicos del organismo y a las entidades que manifestaron su apoyo. Eso es lo importante. Lamentablemente la reunión se empañó porque el kirchnerismo contaminó todo con el fallo de la Corte Suprema por el caso de Cristina Kirchner”. Agrega que lamenta que “no hubiera diputados del oficialismo” en la comisión.

La semana pasada, en Córdoba, el diputado nacional Luis Picat -un radical afín al presidente Javier Milei- se reunió en en la sede de la Sociedad Rural de Jesús María con trabajadores del organismo para escucharlos y llevar sus posiciones al Ejecutivo Nacional.

“Primero, por supuesto que voy a defender los valores positivos que tiene el INTA. Pero también tenemos que interiorizarnos y regular los excesos que se provocaron”, detalló.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Licitaron dos obras importantes para mejorar el paraje Difunta Correa

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía avanzó en la licitación de dos importantes obras que forman parte de la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Murió Germán Moldes, el fiscal que sostuvo la denuncia de Nisman contra Cristina por el encubrimiento de Irán

En su escritorio de los tribunales de Comodoro Py, German "El flaco" Moldes, tenía un cartel que decía "No fui…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el nuevo Fiat Cronos en junio 2025

El Fiat Cronos es uno de los autos más vendidos en la Argentina, en números, entre enero y mayo alcanzó…

3 Lectura mínima
Uncategorized

En feriado, el riesgo país tocó el valor más bajo en cuatro años y buscó perforar los 1100 puntos

EscucharSin actividad en el mercado local por el feriado por Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el movimiento financiero…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?