• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > dijo que «luchará hasta el final» si Estados Unidos impone un arancel adicional del 50% y amenazó con más represalias
Mundo

dijo que «luchará hasta el final» si Estados Unidos impone un arancel adicional del 50% y amenazó con más represalias

Última actualización: 8 de abril de 2025 7:49 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


En una escalada que parece no tener fin, China prometió este martes «luchar hasta el final» si Estados Unidos sigue adelante con la amenaza de aumentar los aranceles un 50% adicional y dijo que si eso sucede tomaría más represalias, en una espiral de tensión entre las dos economías más grandes del mundo que tiene en vilo al planeta.

El ministerio de Comercio chino dijo el martes que tomaría más represalias si el presidente estadounidense Donald Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel adicional del 50 por ciento sobre los productos chinos que anunció el lunes. Si Trump instala ese aumento, que entraría en vigencia el jueves, el costo de los productos chinos hacia EE.UU recibirían una suba total de más de 100% porque se sumarían todos los aranceles que Trump impuso a Beijing desde el inicio de su mandato el 20 de enero.

«Si Estados Unidos procede a implementar estas medidas arancelarias escaladas, China tomará decididamente contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses», dijo un portavoz del ministerio de comercio. «Si Estados Unidos insiste en ir por su propio camino, China luchará hasta el final».

La amenaza de otra ola de aranceles adicionales marca una realidad que muchos temen: las potencias mundiales están preparadas para un duro desacoplamiento que marcará a fuego el comercio global.

Los aranceles globales de Trump anunciados el 2 de abril (34% a China) ya han sacudido los mercados y amenazan con golpear particularmente a los exportadores chinos, lo que llevó a Beijing a implementar medidas para apoyar sus mercados de valores el martes, con fondos liderados por el estado comprando acciones. Los mercados asiáticos recuperaron terreno este martes y cerrarnos con subas.

Beijing ha dicho que impondrá aranceles del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses a partir del viernes, un día después de que los impuestos estadounidenses sobre los productos chinos entren en vigor. Trump amenazó el lunes con introducir aranceles adicionales del 50 por ciento sobre los productos chinos, una medida que llevaría los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas a más del 120 por ciento, según algunas estimaciones.

«La amenaza de Estados Unidos de aumentar aún más los aranceles es un error agravado por otro error y una vez más expone la naturaleza coercitiva del lado estadounidense», dijo el portavoz del ministerio. «China nunca aceptará esto».

Beijing respaldó la amenaza de represalias fijando el tipo de cambio de su moneda, el renminbi, en 7,20 RMB por dólar, el más bajo desde septiembre de 2023, en una señal de que podría usar la depreciación para compensar los aranceles de Trump.

Durante la primera administración de Trump, Beijing dejó que su moneda se devaluara para compensar el impacto de los aranceles. El martes por la mañana, el renminbi offshore, que se negocia libremente, se debilitó más allá del umbral de 7,35 RMB por dólar por primera vez desde febrero.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La polémica en la que quedó envuelta British Airways por denominar Puerto Argentino a la capital de Malvinas

LONDRES.- Una fuerte polémica se desató en Gran Bretaña luego que algunos veteranos británicos de la Guerra de Malvinas advirtieron…

4 Lectura mínima
Mundo

Las teorías conspirativas que los seguidores de Trump repiten sobre los huracanes: «El gobierno los creó»

Los huracanes consecutivos que causaron muerte y devastación en algunas zonas del sur de los Estados Unidos se vieron agravados…

13 Lectura mínima
Mundo

Quién es Alan Garber, el presidente de Harvard que se convirtió en el símbolo de la resistencia frente a Trump

CAMBRIDGE, Massachusetts.- Cuando Alan Garber asumió la presidencia interina de Harvard hace poco más de un año, tras la renuncia…

9 Lectura mínima
Mundo

Hamas acuerda con otras facciones palestinas que haya un gobierno tecnócrata en Gaza después de la guerra

EL CAIRO.- Varios movimientos palestinos, incluido Hamas, anunciaron este viernes un acuerdo para que un comité independiente de tecnócratas asuma…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?