• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Detuvieron al presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol: “El estado de derecho colapsó”
Mundo

Detuvieron al presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol: “El estado de derecho colapsó”

Última actualización: 15 de enero de 2025 5:06 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La Policía de Corea del Sur detuvo en su domicilio al presidente Yoon Suk Yeol, quien había sido suspendido de su cargo por una moción de destitución del Parlamento tras su breve imposición de la ley marcial el 3 de diciembre, acusando a la oposición de llevar a cabo una agenda legislativa “antiestatal”.

En un mensaje de video grabado antes de ser escoltado a la sede de una agencia anticorrupción, Yoon lamentó que “el estado de derecho haya colapsado completamente en el país”, y señaló que estaba cumpliendo con la orden de detención para evitar enfrentamientos entre los agentes policiales y el servicio de seguridad presidencial.

A través de diferentes imágenes de televisión, se alcanzó a ver el momento en el que el mandatario era trasladado a bordo de camionetas SUV negras, algunas equipadas con sirenas, saliendo del complejo presidencial acompañadas por escoltas policiales.

Yoon fue arrestado el 15 de enero de 2025 por su fallido intento de aplicar la ley marcialHANDOUT – South Korean Presidential Office

Yoon fue trasladado desde la residencia de Hannam-dong en la capital, Seúl, hasta la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango en la ciudad de Gwacheon.

Su detención se dio tres horas después de que cientos de policías ingresaron al complejo residencial. Se trató del segundo intento tras el fallido del 3 de enero. Antes, los abogados intentaron persuadir a los investigadores de no ejecutar la orden judicial, al decir que el presidente se presentaría voluntariamente para ser interrogado, pero la agencia declinó y procedió a ponerlo bajo custodia.

Según informaron medios locales, Yoon no puso resistencia, así como tampoco las fuerzas de seguridad presidenciales y no hubo reportes de que se hubieran producido graves enfrentamientos. Aunque sí hubo algunos forcejos con simpatizantes del líder conservador y diputados que habían acudido al lugar.

Así trasladaban al presidente Yoon de Corea del Sur

En la residencia se había redoblado la seguridad con alambres de púas en el recinto y bloqueos en algunas rutas de acceso con barricadas de autobuses.

Ante esta situación, la policía decidió no llevar armas de fuego y limitarse a llevar chalecos antibalas en caso de graves enfrentamientos con la guardia presidencial, señalaron los medios locales.

La orden judicial vigente permite su retención por un máximo de 48 horas. Para mantenerlo bajo custodia, los investigadores deberían solicitar una nueva autorización de la justicia.

El presidente de Corea del Sur fue llevado a  Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango . Así ingresaba.
El presidente de Corea del Sur fue llevado a Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango . Así ingresaba.

El equipo legal de Yoon había alegado en todo momento que la orden de captura era ilegal y que la oficina anticorrupción no tenía legitimidad para investigarlo.

No obstante, la principal formación de oposición en Corea del Sur, el Partido Democrático, afirmó que el arresto es “el primer paso hacia la restauración del orden constitucional, la democracia y el Estado de derecho”.

El presidente también se enfrenta a un juicio iniciado el martes en el Tribunal Constitucional, que debe decidir si ratifica o no la moción de destitución aprobada por el Parlamento.

El mandatario justificó su declaración de ley marcial del 3 de diciembre como un acto legítimo de gobernanza contra una oposición “antiestatal” que emplea su mayoría legislativa para frustrar su agenda.

Con información de AFP y AP.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

decenas de sirios esperan su turno para sacar dinero del cajero tras una semana de bloqueo

Decenas de sirios esperan su turno para sacar dinero en largas filas frente a los cajeros automáticos de Damasco, que…

3 Lectura mínima
Mundo

Reabren al público las torres de Notre Dame, seis años después del incendio

PARÍS.- A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame…

8 Lectura mínima
Mundo

Los talibanes rechazan la propuesta de Trump de recuperar una base aérea en Afganistán

JALALABAD.– El gobierno talibán rechazó hoy la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar la Base Aérea de Bagram,…

5 Lectura mínima
Mundo

el gesto de una empresaria que le permitirá al sobrino de Jorge Bergoglio despedir a su tío en el Vaticano

Mauro Bergoglio es hijo de uno de los hermanos que tenía el papa Francisco. Al dar una entrevista en TV,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?