• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Detectaron en Internet más de 460.000 publicaciones con productos importantes en infracción
Uncategorized

Detectaron en Internet más de 460.000 publicaciones con productos importantes en infracción

Última actualización: 24 de mayo de 2025 9:40 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectaron más de 460.000 productos veterinarios, biológicos y plantas en infracción. Se encontraron irregularidades de usuarios en distintas plataformas de e-commerce y evitó riesgos para la salud y el estatus sanitario.

Señalaron que desde su creación, hace cinco años, el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa detectó y moderó -en alianza con las empresas de ventas digitales líderes- más de 460.372 publicaciones de productos de origen animal y vegetal en infracción.

De ese total de infracciones, dijeron, el 55% correspondió a publicaciones de productos veterinarios y el 32% a agroquímicos, fertilizantes y biológicos en páginas de internet. Mencionaron que el resto fueron plantas, animales de granja, alimentos para animales y para humanos, productos orgánicos, y envases y conexos.

El Senasa detectó las irregularidades en venta de productos onlineSenasa

En el Senasa destacaron que el Programa, creado en mayo de 2020 a través de la resolución 344, trabaja activamente en la detección temprana de productos irregulares para prevenir riesgos sanitarios, transparentar las transacciones que se realizan en las plataformas digitales y brindar un mayor grado de certezas al consumidor sobre los productos que adquiere.

El organismo reforzó acciones

Destacaron que con ese fin se establecieron alianzas estratégicas con las principales plataformas de comercio electrónico y redes sociales que operan en el país, en las que los usuarios suelen ofrecer sus productos, y se trabaja de manera alineada y coordinada junto al sector privado para mitigar los riesgos que puedan generar en la salud pública los productos no seguros.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Por los graves daños de dos animales exóticos, en una provincia exigen tomar una drástica decisión

Un grupo de productores y dirigentes de Entre Ríos buscan que el gobierno provincial los reciba para plantearle el complejo…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Por qué una limpieza excesiva de la casa puede ser perjudicial para la salud

Si bien los hogares deben mantenerse limpios no solo por estética sino también por higiene, hay límites incluso en la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan Flota: el evento aéreo que llega en agosto

La magia de los globos aerostáticos, incluyendo demostraciones de cómo se arman, se inflan y vuelan cautivos, se presentará por…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Fuerte pedido de acreedores granarios de Vicentin a la Corte Suprema de Santa Fe

EscucharLuego de que un nutrido grupo de productores autoconvocados, cámaras comerciales de Avellaneda, Santa Fe, y hasta algunos referentes políticos…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?