• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > detectan el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa del mpox y la OMS alerta a Europa
Mundo

detectan el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa del mpox y la OMS alerta a Europa

Última actualización: 16 de agosto de 2024 11:45 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el pasado jueves de la probabilidad de nuevos brotes en Europa de mpox tras detectarse en Suecia, por primera vez fuera de África, una peligrosa variante de esa enfermedad conocida también como «viruela del mono».

«La confirmación del subtipo mpox clado 1 en Suecia refleja con claridad la interconexión de nuestro mundo. Es probable que se registren más casos importados del clado I en la región europea en los próximos días y las próximas semanas», señaló el organismo en un comunicado.

El país nórdico reportó a través de la Agencia de Salud Pública que, en su capital, Estocolmo, «una persona que buscaba tratamiento fue diagnosticada con mpox causado por el clado 1», una variante más contagiosa y peligros.

El organismo confirmó que es la misma cepa del virus que surgió en República Democrática del Congo (RDC) en septiembre de 2023. El subclado Ib impulsó a la OMS a declarar este miércoles una emergencia de salud pública de importancia internacional. El clado II, en tanto, fue la que produjo el brote de 2022.

La persona del caso registrado en Suecia se infectó durante una visita a «la parte de África donde hay un importante brote de mpox clado I», precisó en el comunicado el epidemiólogo Magnus Gisslen.

Funcionarios suecos informan sobre la Viruela del Mono en su país tras haberle brindado tratamiento a un hombre infectado. Foto EFEFuncionarios suecos informan sobre la Viruela del Mono en su país tras haberle brindado tratamiento a un hombre infectado. Foto EFE

El paciente recibió tratamiento, añadió. La agencia indicó además que «Suecia está preparada para diagnosticar, aislar y tratar a personas con mpox de manera segura».

«El hecho de que un paciente con mpox reciba tratamiento en el país no afecta al riesgo para la población en general, un riesgo que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) considera actualmente muy bajo», subrayó.

La epidemia de mpox ya ha provocado la muerte de 548 personas en la República Democrática del Congo desde principios de año, anunció el jueves el ministro de Sanidad del país africano.

Viruela del mono: el clado 1b y la situación en Argentina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles al mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, su mayor nivel de alerta.

En el actual año epidemiológico, la Argentina lleva registrados cinco casos de viruela del mono, de un total de 39 casos notificados (24 casos fueron descartados y 10 permanecen en estudio). En el presente año no se contabilizaron muertos por el mpox, que fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (ex-Zaire).

Hasta el momento no se registraron casos del clado I en América. Sin embargo, «los países deben permanecer alertas ante posibles casos importados», indicó el Ministerio de Salud de Argentina en su Boletín Epidemiológico más reciente.

La viruela del mono es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus. Provoca fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas.

El clado Ib «parece propagarse principalmente a través de redes sexuales», detalló la OMS. Y añadió: «En el último mes se han notificado más de 100 casos confirmados por laboratorio del clado Ib en cuatro países vecinos de la República Democrática del Congo que no habían notificado antes casos de mpox: Burundi, Kenya, Rwanda y Uganda. Los expertos creen que el número real de casos es mayor, ya que no se han hecho pruebas a una gran proporción de casos clínicamente compatibles».

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Nuevas explosiones en el Líbano: reportan que estallan handies, paneles solares y otros aparatos de Hezbollah

EscucharBEIRUT.- Varias ciudades libanesas fueron sacudidas por nuevas explosiones, esta vez de handies, sistemas de paneles solares y dispositivos de…

7 Lectura mínima
Mundo

«Tiene múltiples caminos» para vencer a Trump

La campaña del presidente Joe Biden salió este viernes a intentar poner paños fríos a los crecientes informes de prensa…

6 Lectura mínima
Mundo

Con el intercambio de rehenes, Biden se anota una victoria al acercarse el final de su mandato

WASHINGTON — Incluso en el mundo de las múltiples tareas presidenciales, el 21 de julio resultó ser un domingo extraordinario…

13 Lectura mínima
Mundo

El papa Francisco descansó bien toda la noche tras su leve mejoría

El papa Francisco descansó bien toda la noche de este martes, después de que en el último parte médico se…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?