• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Destacan el plan de alfabetización Comprendo y Aprendo en un foro internacional
San Juan

Destacan el plan de alfabetización Comprendo y Aprendo en un foro internacional

Última actualización: 26 de junio de 2025 12:53 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, participó del foro internacional en el que representó a la provincia, invitada por Wings, única red global de organizaciones de apoyo y desarrollo filantrópico, y por el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE). En este encuentro expuso sobre las características y proyecciones del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo; así como su proceso de implementación.

La implementación del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que lleva adelante el Ministerio de Educación, es ejemplo en el país y el mundo. No sólo representa un cambio de paradigma en la educación sino que también da muestra de un exitoso trabajo conjunto entre el sector público y privado. Así quedó de manifiesto en el evento Diálogo de Acción Online que se dio en el marco del evento «Movilización de capital filantrópico y catalizador local para financiar el éxito de desarrollo en la región LAC (Latino Americana y Caribeña)».

Durante su presentación, la ministra señaló que “asumimos esta gestión educativa con la decisión de instalar la alfabetización como política de Estado. Apostamos a nuestro Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, un proyecto ambicioso que tiene como propósito transversalizar todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de San Juan”.

“Los preocupantes niveles de comprensión lectora en todo el país y la situación de incertidumbre presupuestaria motivaron una decisión estratégica del gobierno provincial: poner a la Educación en primer lugar. Nos apoyamos en uno de nuestros mayores capitales: el recurso humano que representan docentes, directivos, supervisores y equipos técnicos ministeriales, comprometidos y capacitados. Y nos abrimos al trabajo colaborativo con el sector privado, aceptando la invitación del Grupo de Fundaciones y Empresas, quienes se sumaron como socios estratégicos al gobierno provincial en la planificación y ejecución del Plan Comprendo y Aprendo”, añadió Fuentes.

En lo que respecta a San Juan, representando al país, en este foro internacional el propósito fue mostrar un ejemplo exitoso de los incentivos para bienes locales impulsando así nuevas colaboraciones globales y regionales filantrópicas-públicas-privadas, que generen más capital e inversiones catalíticas destinadas al desarrollo real.

El sector filantrópico actualmente trabaja con los gobiernos bajo la premisa que una mejora de la política pública significa invertir en procurar un entorno propicio para la sociedad civil, incluida la filantropía; y la coordinación activa de la acción colectiva intersectorial de múltiples partes interesadas así como la alineación de objetivos en torno a agendas de desarrollo tanto locales como nacionales en todos los sectores.

San Juan, con su “Comprendo y Aprendo”, es una muestra de cómo los objetivos de desarrollo y el uso de capital catalizador entre la cooperación para el desarrollo público y la filantropía son complementarios, especialmente a través de inversiones y proyectos de alto impacto desarrollados localmente.

Tras la ponencia de la ministra de Educación, el director ejecutivo del GDFE, Javier García Moritán, expresó su agradecimiento y felicitaciones al gobierno provincial en la persona de la ministra Silvia Fuentes.

“No siempre en nuestros territorios los gobiernos se muestran abiertos a la cooperación para el desarrollo, así que quiero destacar esta apertura del gobierno de la provincia de San Juan. Venimos proponiendo no sólo impulsar iniciativas individuales sino identificar una misión común en un territorio dado; y la mejor manera de llevar adelante este enfoque es apoyar políticas públicas tanto por su escala, como por su profundidad y sobre todo por la responsabilidad indelegable que tiene la política pública respecto a la educación. Por eso es muy relevante lo que hemos logrado con el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación y el equipo de la subsecretaría de Planeamiento Educativo, con quienes pudimos edificar un modelo de gobernanza innovador. La inversión social privada no está remplazando a la responsabilidad del gobierno ni el Ministerio de Educación esta tercerizando la gestión de la alfabetización en el territorio, estamos alineando esfuerzos, capacidades y recursos para que el resultado pueda ser logrado”, expresó García Moritán.

Sobre el Grupo de Fundaciones y Empresas

Se trata de una asociación civil sin fines de lucro conformada por fundaciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Trabaja desde 1995 con el fin de promover y profesionalizar las iniciativas de Inversión Social Privada (ISP) para el bien público. Entre sus principales objetivos figura el promover una articulación eficaz entre empresas, Estado y sociedad civil para abordar de manera conjunta los desafíos del desarrollo sostenible.

Sobre Wings

Se trata de la única red global de organizaciones de apoyo y desarrollo filantrópico, una comunidad de más de 200 líderes de opinión y creadores de cambios en 58 países, comprometidos con el crecimiento y el fortalecimiento de la filantropía para garantizar que alcance su máximo potencial como catalizador del progreso social. Su objetivo es fomentar la colaboración y despertar el potencial garantizando que los actores filantrópicos de todo el mundo tengan el apoyo, el conocimiento, las redes y el entorno propicio que necesitan para crecer y crear un cambio transformador.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

EDUARDO D´ALESSIO CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 : [«Milei tiene casi el 50% de imagen positiva y 45% de imagen negativa. Imagen no quiere decir que se transforme en votos»].

0 Lectura mínima
San Juan

PREOCUPA EN SAN JUAN EL USO ELEVADO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO PARA COMPRAR ÚTILES ESCOLARES

En San Juan, se ha observado que muchas personas están recurriendo a sus tarjetas de crédito para adquirir los útiles…

1 Lectura mínima
San Juan

Orrego apareció con el SUATS. ¿Qué es eso? Algunos creen que es un sistema tributario, y otros que es un nuevo robot de “Transformers” que cobra impuestos

Ela legislatura El PJ, con cara de “¿me estás jodiendo?”, se negó a firmar el despacho. El libertario Patinella tampoco,…

1 Lectura mínima
San Juan

Esta es la continuidad de los Juegos Intercolegiales en nuestra provincia

El pasado 24 de septiembre comenzaron los Juegos Intercolegiales que se extienden hasta el viernes 31 de octubre en nuestra…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?