• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Después de llamarlo traidor y en medio de la pelea del PJ, Cristina se sumó a un acto de Kicillof en La Plata
Uncategorized

Después de llamarlo traidor y en medio de la pelea del PJ, Cristina se sumó a un acto de Kicillof en La Plata

Última actualización: 24 de octubre de 2024 8:42 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Intentó componer un simbolismo de tregua en medio de deflagraciones por el poder en el PJ. La foto de Cristina Kirchner y Axel Kicillof en el Teatro Argentino de La Plata aportó algo de urbanidad política en medio de una interna por el sello partidario que pone a la ex vicepresidenta y al gobernador con estrategias e intereses contrapuestos.

Cristina saludó al jefe del Ejecutivo bonaerense con un beso al pasar, formal, frío al igual que a Verónica Magario y otros funcionarios bonaerenses. No hubo efusividad alguna. Luego se ubicaron en primera fila, pero no juntos: Estela de Carlotto estuvo sentada en el medio.

El protocolo, distante del mejor ánimo, los unió por un rato. Ambos estuvieron en el acto por los 47 años de existencia de Abuelas de Plaza de Mayo, más por testimonio que proximidad política. Temprano, Cristina había prometido estar al lado de Estela Carlotto, la homenajeada por el casi medio siglo de vigencia de la institución. Esa certeza contrastó hasta media tarde con ciertos reparos de los colaboradores directos de Kicillof, quienes condicionaban su asistencia. Al final cruzó la Plaza San Martín hasta el segundo teatro lírico del país.

Carlotto pugnó desde el día anterior por la foto de los dos. Una señal que esperan la mayoría de los intendentes peronistas bonaerenses, quienes esquivan una pelea interna que consideran “extemporánea”. Sólo el escuadrón kirchnerista detrás de Cristina, entre los que se alistan Mayra Mendoza (Quilmes) y Julián Alvarez (Lanús) se interesan desmedidamente en el comicio del 17 de noviembre.

Hay una partida de jefes comunales soportes de “Kicillof Presidente” que no van a jugar con la lista de Cristina. Citados Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Mario Secco (Ensenada), pero no aportarán a la luz pública logística y recursos en favor de Ricardo Quintela, el competidor de Cristina al PJ. El resto mayoritario de los alcaldes tienen otra perspectiva de esta interna y del proceso electoral legislativo 2025. Sostienen que serán ellos los decisores en la confección de las boletas seccionales a la Legislatura, porque la Boleta Única nacional, separada de la provincial, evita el arrastre de la figura convocante. “Aunque sea Cristina la candidata a diputada al Congreso”, mencionan.

Nada de eso fue charla en la noche del Argentino. De homenaje estricto a la Abuelas de Plaza de Mayo, de reivindicación de sus actividades a lo largo de 47 años. En algún tramo de emocionalidad que determinó un recogimiento de Cristina, amparada por el abanico rosa, activo toda la velada. Abrazo estrecho con Carlotto. Mientras Kicillof aplaudía consignas.

Video

La ex presidenta llegó y le dio un formal beso al gobernador bonaerense. Participan en un aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el escenario sucedieron varias representaciones. Entre ellas María Carámbula, con un monólogo festejado. Y la cantante Lidia Borda, de afinada interpretación.

El acto estuvo convocado con respaldo del Instituto Cultural de la Provincia que preside Florencia Saintout, quien integra La Cámpora, de inocultable pelea con el gobernador. Esta vez, por el carácter el encuentro en la sala Alberto Ginastera, no existieron suspicacias con los organizadores. Hubo apego al reconocimiento “por la lucha de Abuelas”.

El faltazo de Kicillof hubiera expuesto el costado más prejuicioso de su relación con Cristina.

La audiencia en palcos y butacas con presencia de intendentes, legisladores y la crema partidaria satisfecha al momento, con el disimulo del acting teatral. Había empezado el minué en la amplia sala Ginastera.

“Son dos personas (Cristina y Kicillof) importantes que deben estar juntas para pronunciarse sobre lo que estamos pasando, y el ensañamiento de este hombre (Javier Milei), lo mismo que la vicepresidenta (Victoria Villarruel)”. Sintetizaba, previo, Carlotto, a resguardo de las internas comprometedoras.

Esta noche, los gestos remplazaron a las diatribas. Las vanidades replegaron, un poco. La pelea simbólica por la representación tuvo algún resquicio, como cuando Cristina se hizo esperar por el gobernador. Mientras, el foco de la lente procuraba desnudar el ánimo de cada uno, el profundo, allí donde el ojo, a la distancia, no distingue y prefiere sellar con aplausos.

Por un instante, dejó de pesar la carga de cuasi “traidor” que la ex vicepresidenta colgó al gobernador en una reunión con adherentes a su lista, que compite por la presidencia del PJ nacional el 17 de noviembre. La acusación es porque el gobernador evitó pronunciarse a favor de esa candidatura, que compite con el riojano Ricardo Quintela.

El fin de semana, por los dichos de su antigua jefa, salió a responder esa agresión y otras de La Cámpora. Además de ratificar su pedido de unidad. Habló de «ataques públicos» en su contra y cuestionó la «lógica del sometido o traidor», que, insistió, «entró en crisis y viene causando malos resultados».

En una carta abierta, el mandatario provincial envió un mensaje a La Cámpora: «No puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento», fue el planteó. También reclamó «el pleno acompañamiento del peronismo de mi provincia».

Después, para distender, ratificó a los cuatro ministros de esa agrupación en su gabinete.

Queda mayor celo cuando lo que se discute es liderazgo.

Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo Social) acaba de exhumar manual añejo al expresar que “en la historia del peronismo, el partido es un instrumento importante pero lateral, que no define la conducción del movimiento”.

Este argumento sitúa a Cristina en el desván del poder. Mientras otros construyen la sucesión.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Más autos en cuotas: una automotriz incorporó opciones a tasa 0 para sus modelos

Renault anunció que vuelven los “Renault Days”, su campaña de financiación. En esta nueva propuesta, la firma de origen francés…

4 Lectura mínima
Uncategorized

insiste en que los dichos de Milei fueron tergiversados y busca poner foco en la inseguridad en Provincia

En el Gobierno acusaron recibo de la masiva marcha "antifascista" de este sábado en repudio a los dichos de Javier…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Diez claves para entender qué se sabe (y qué no) del acuerdo con el FMI

El Gobierno anunció ayer que dictó decreto de necesidad y urgencia (DNU) para autorizar un nuevo programa con el Fondo…

10 Lectura mínima
Uncategorized

LOS MEDICOS QUIEREN PAGAR MENOS IMPUESTOS Y TASAS

ACLISA piensa que "Consideramos que este es un paso importante, ya que la reducción de costos permitiría evitar un aumento…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?