• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundaciones
Nacionales

Desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundaciones

Última actualización: 24 de agosto de 2025 2:04 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de las inundaciones que azotan al centro oeste bonaerense, donde hay más de 700.000 hectáreas entre anegadas o directamente bajo el agua, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de 9 de Julio dio a conocer una carta abierta para el presidente Javier Milei. Allí le piden ayuda y que el gobierno nacional se ponga de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para atender la emergencia. Reclaman máquinas con personal para que se puedan llevar adelante diversos trabajos.

En un reciente relevamiento, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) dio a conocer que 711.343 hectáreas en la región se encuentran bajo el agua o anegadas. De ese total, casi la mitad de la superficie se concentra en apenas tres partidos —Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio—, que reúnen unas 319.000 hectáreas afectadas, el 45% del área comprometida en los diez distritos relevados por la entidad ruralista. El partido de 9 de Julio encabeza el ranking del desastre con 118.929 hectáreas.

En un contexto donde no se puede sacar la producción por los caminos intransitables ni planificar la próxima campaña, la Rural de 9 de Julio apuntó en su carta abierta: “Sr. presidente, sabemos la situación del país, sabemos que los problemas abundan por estos días, pero también sabemos que nuestra situación es crítica, que el esfuerzo que venimos haciendo desde febrero no alcanza, que con las últimas lluvias perdimos parte de todo lo hecho, que el esfuerzo con las manos y la voluntad en este momento no sirve, que acá necesitamos que nos ayuden de manera urgente, que hay que trabajar contra reloj para lograr salvar lo que queda, ya mucho se ha perdido”.

Hay más de 700.000 hectáreas comprometidas en el centro oeste provincialRicardo Pristupluk

La entidad agregó: “No pedimos créditos blandos, no pedimos fondos para compensar, solo pedimos máquinas con personal y en condiciones de trabajar, para acelerar el trabajo que se viene haciendo, solo pedimos que se pongan de acuerdo con la provincia en la emergencia, sin miramientos políticos, nos estamos ahogando, los necesitamos más que nunca. No pueden darnos la espalda, somos parte del interior profundo de la provincia de Buenos Aires, parte del motor del país, necesitamos ayuda ya”.

Los caminos quedaron muy afectadosRicardo Pristupluk

Según la agrupación, “hay cientos de máquinas de Vialidad que hoy no trabajan y que con solo 10 retroexcavadoras y motoniveladoras serían una ayuda vital para nuestro partido”.

Hace unos días, este medio contó que las recientes precipitaciones, que tuvieron importantes acumulados, terminaron de complicar la situación en las regiones ya afectadas por los excesos hídricos.

En 9 de julio, el director de la Sociedad Rural local, Nicolás Capriroli, había subrayado que la situación se agravó con las últimas lluvias. “El agravante son 100 mm más: en algunos lados 50, en otros 110. Es mucha cantidad de agua. Pensar que durante tres años no teníamos lluvias abundantes y ahora todas son de 50, 60, 100 mm. Estamos en una suma de milímetros de entre 1200 y 1500, depende la zona del partido”.

El dirigente advirtió que esos valores superan largamente el promedio anual de 900 mm, a los que todavía falta sumar las precipitaciones de primavera, que podrían agregar otros 400 o 450 mm. “Sería aún más catastrófico”, alertó.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Salvo por Chaco, el PRO y LLA no lograron cerrar acuerdos en las provincias para las próximas elecciones

La disputa entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad, con el desafío de los hermanos Milei al…

5 Lectura mínima
Nacionales

«¿Dónde está ese coquito?», el video estilo The Office de Mauricio Macri y Silvia Lospennato en una panadería porteña

Mié. 16.04.2025-20:57¿Que tiene que ver Patito Feo con la campaña en la Ciudad? Poco, pero suficiente para la foto. Es…

1 Lectura mínima
Nacionales

Lo bueno y lo malo del nuevo motor que da vida a ChatGPT

Tras meses de expectativa y muchos rumores, finalmente OpenAI presentó oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta…

5 Lectura mínima
Nacionales

Mario Firmenich apeló su llamado a indagatoria en la causa por el atentado contra el comedor de la Policía Federal

El ex líder de los Montoneros Mario Firmenich apeló a la Cámara Federal de Casación Penal su llamado a declaración…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?