• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Desconcierto por el número de riesgo país con el que amaneció la Argentina
Uncategorized

Desconcierto por el número de riesgo país con el que amaneció la Argentina

Última actualización: 7 de enero de 2025 4:06 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

El riesgo país amaneció en torno a los 450 puntos básicos, equivalente a un desplome del 25% en una sola rueda. “Está raro”. “Es ridículo”. “Tiene que ser un error”. Esas fueron algunas de las frases que soltaban los analistas al notar en pantallas un valor que no se veía hace seis años y medio, sobre todo en una jornada sin grandes movimientos para los bonos soberanos de deuda.

En una semana marcada por el pago de cupones de Bonares (AL) y Globales (GD), y con feriado de Estados Unidos en el medio, los economistas apuntan que hubo un ajuste metodológico que debiera corregirse próximamente para volver a valores de 550 puntos básicos. Desde el JP Morgan, empresa que elabora el índice, confirmaron esta versión a LA NACIÓN.

“Existe un problema técnico que hace que el spread de la Argentina reflejado en las páginas del índice en tiempo real sea incorrecto. Actualmente, estamos trabajando para identificar la causa raíz y actualizar los niveles según corresponda. Todos los niveles oficiales del índice J.P. Morgan se publicarán al cierre del día en Nueva York”, dijeron fuentes del banco a este medio.

Ayer, el riesgo país cerró en los 569 puntos básicos, una cifra que no se veía desde agosto de 2018. La noticia que ayudó a que el índice elaborado por el JP Morgan perforara los 600 puntos básicos fue el anuncio que hizo el Banco Central (BCRA) el viernes pasado, cuando difundió un repo (préstamo de bancos garantizados con bonos) por US$1000 millones para fortalecer las reservas. Y aunque los analistas esperaban que esta semana el indicador cediera un poco más, sorprendió cuando abrió en 448 puntos básicos, 121 unidades menos que la rueda anterior.

El Riesgo País Rompió El Piso De Los 600 Puntos Básicos El Análisis De Ramiro Castiñeira

“Esto no es así, evidentemente hay un error en el índice y muestra un descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos. ¡Paciencia, con el orden macro ya vamos a llegar a esos niveles!”, salió a decir en redes sociales Felipe Núñez, un economista que es parte del equipo económico de Luis Caputo.

El riesgo país mide la sobretasa que tienen que pagar los bonos de países emergentes frente a los del Tesoro de Estados Unidos, considerados los activos más seguros del mundo. Si los bonos argentinos suben, este índice tiende a la baja, y viceversa. Sin embargo, pese al desplome del 25% del indicador que se veía hoy en pantallas, los títulos soberanos Globales avanzan apenas 0,64% (en el caso del GD35D).

“Los bonos afuera están apenas un poquito arriba, promedio del 0,1%, así el riesgo país no puede caer de 550 a 450 puntos básicos en un día. Evidentemente, hay un error de cálculo en el índice. El 9 es feriado en Estados Unidos y justo ese día es el pago de cupón de los Bonares y Globales”, consideró Leonardo Svirsky, operador del mercado.

Esta semana, el Gobierno tendrá que desembolsar unos US$4400 millones por el pago de renta y amortización de los bonos soberanos Globales y Bonares, lo que genera un ajuste en los precios. La fecha de pago estaba prevista para el jueves 9 de enero, que coincide con el feriado de Estados Unidos en honor al expresidente Jimmy Carter. Sin embargo, como la renta fija operará hasta las dos de la tarde, aclararon que la fecha de pago no se trasladará al 10 de enero.

El riesgo país argentino se acercó al promedio latinoamericano. Fuente: Invertir en Bolsa

“Yo creo que el riesgo país va a llegar a 400 puntos, pero que todavía faltan algunas noticias por venir. El arreglo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo veo cerca, sumado a la baja de inflación y otras novedades como fue el repo la semana pasada podrán ser catalizadores. Pero no creo que caiga de manera tan estrepitosa como se vio hoy”, agregó Svirsky.

La misma visión compartieron los analistas de Delphos Investment, quienes consideran que si la tendencia actual continúa firme, no sería extraño alcanzar un riesgo país cercano a los 400 puntos básicos en algunos días o semanas. “Esto podría ser producto del excelente delivery fiscal y monetario realizado por el gobierno durante 2024 y las perspectivas de reducción de la inflación (menor al 30%) y recuperación de la actividad (+5%) para 2025″, completaron.

Para Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, parte de la renta que cobren esta semana los inversores por los cupones y amortizaciones de enero podría volver a reinvertirse en los mismos bonos soberanos en dólares. “Ese flujo profundizaría la comprensión del riesgo país”, agregó.

El optimismo inversor por la Argentina sí se ve reflejado entre las acciones locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). En la segunda rueda de la semana, se destacan los papeles de Telecom Argentina, con un alza del 9,5%, seguidos por Banco Supervielle (+7,8%), BBVA (+6,2%), YPF (+4,9%) y Transportadora de Gas del Sur (+4,5%).

La Bolsa porteña también avanza un 2% y cotiza en 2.858.374 unidades, equivalente a US$2417 al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL), un nuevo récord histórico en términos reales. En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Telecom Argentina (+6,4%), Transportadora de Gas del Sur (+4,4%) y Banco Supervielle (+2,8%).

Los dólares libres operan relativamente estableFreepik

“El mercado comenzó el año 2025 con la misma tónica alcista que en 2024, con el Merval ganando ya más de 10% en dólares en pocas ruedas y superando los máximos de enero 2018 en términos reales (cuando tocó alrededor de US$2300, al ajustar por inflación de Estados Unidos). Hacia adelante, creemos que hay que ser bien selectivo en estrategias con acciones argentinas, y vemos valor en papeles del sector petróleo y gas y de utilities, remarcando que a este nivel de índice hay que ser cauteloso”, sumó Franco.

Por otro lado, el dólar blue rebota $5 y se vende a $1210 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño. En cambio, los tipos de cambio financieros operan a la baja. El dólar MEP cae $1,5 y se vende a $1163,54 (-0,1%); mientras que el contado con liquidación cotiza a $1182,56, unos $3,3 menos que el cierre previo (-0,3%).

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Caputo celebró la baja del impuesto PAIS y lanzó una advertencia a los empresarios

EscucharEl ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este lunes la reducción del impuesto PAIS: “Los sectores beneficiados se comprometieron a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan refuerza su compromiso con la inclusión laboral en la 100ª Asamblea del COFEDIS

En la 100ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), llevada a cabo en la sede de la Agencia…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Requisitos para acceder a beneficios en tarifas de luz y gas para clubes de barrio

Los clubes que forman parte del Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo pueden acceder a una tarifa especial…

3 Lectura mínima
Uncategorized

un siniestro vial casi termina de la peor manera, a causa de dos caballos sueltos

Los dos equinos salieron de una vivienda y provocaron un siniestro que afectó a dos hermanas que viajaban en moto.…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?