• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Desclasificaron documentos sobre los nazis del Archivo General de la Nación: Josef Mengele y cuáles otros jerarcas estuvieron en el país
Nacionales

Desclasificaron documentos sobre los nazis del Archivo General de la Nación: Josef Mengele y cuáles otros jerarcas estuvieron en el país

Última actualización: 28 de abril de 2025 7:46 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La documentación es de acceso libre y online para todo el público en general. La medida había sido anunciada el 24 de marzo y fue un pedido a Javier Milei.

Desclasificaron documentos sobre los nazis del Archivo General de la Nación: Josef Mengele y cuáles otros jerarcas estuvieron en el paísJosef Mengele, de frente y de perfil. Los registros del paso del médico nazi por el país. Foto AFP

Contents
La documentación es de acceso libre y online para todo el público en general. La medida había sido anunciada el 24 de marzo y fue un pedido a Javier Milei.El Archivo General de la Nación (AGN) publicó este lunes una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las operaciones nazis en Argentina, además de decretos presidenciales secretos y reservados que ahora están disponibles para el público en general. La medida va en línea con el anuncio que había hecho el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el 24 de marzo, ante un pedido al presidente Javier Milei.

El Archivo General de la Nación (AGN) publicó este lunes una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las operaciones nazis en Argentina, además de decretos presidenciales secretos y reservados que ahora están disponibles para el público en general. La medida va en línea con el anuncio que había hecho el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el 24 de marzo, ante un pedido al presidente Javier Milei.

El material estará accesible al público luego de «un trabajo de restauración, digitalización y descripción». En particular, los archivos alusivos a las actividades nazis en Argentina consisten en alrededor de 1.850 piezas documentales, «corpus que el Estado entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo».

Según se informó oficialmente, se trata de toda la documentación desclasificada «alojada en su acervo documental». Entre los archivos, figura el paso del médico nazi Josef Mengele por el país, de quien aparecen datos sobre sus antecedentes policiales, recortes periodísticos referidos a él, fotografías e informes de las fuerzas de seguridad.

lDesclasificaron documentación sobre la presencia nazi en Argentina.Desclasificaron documentación sobre la presencia nazi en Argentina.

También hay una dos carpetas referidas al secretario privado de Adolf Hitler, Martin Bormann, y de Adolf Eichmann, funcionario en el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, con gran incidencia en el Holocausto.

En todos los casos, se muestran también textos publicados en diarios extranjeros respecto al paradero de cada uno de ellos y a los lugares donde presuntamente se habían escondido, así como telegramas y diversas comunicaciones entre distintas dependencias nacionales e internacionales.

También hay una carpeta referida al oficial de la Gestapo Walter Kutschmann, responsable de muerte de miles de judíos en Polonia, que se refugió en Miramar con el nombre de Pedro Ricardo Olmo.

Hasta el momento, los expedientes alusivos a la actuación de jerarcas nazis en Argentina sólo podía consultarse en una sala del AGN. Con este cambio, cualquier persona interesada podrá acceder de forma online e incluso descargar el material.Archivos sobre Walter Kutschmann.Archivos sobre Walter Kutschmann.

La decisión del Ejecutivo había sido comunicada por Francos el mismo día en que informó que los documentos de la SIDE sobre la dictadura militar argentina serían trasladados al Archivo.

En esa oportunidad, el jefe de ministros recordó que -a mediados de febrero- Milei se había reunido con autoridades del Centro Wiesenthal, quienes le entregaron una carta del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, con copia a Donald Trump, para que el Gobierno colabore con su investigación sobre el banco suizo.

Los documentos que, en adelante, serán de acceso público, llegaron al AGN en 1992 ea raíz del decreto 232, que en su primer artículo «dejaba sin efecto la reserva por ‘razones de Estado’ de la documentación relacionada con criminales nazis».

Los registros -detalla el sitio web de la AGN- son el resultado de las investigaciones realizadas por la Dirección de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Gendarmería Nacional, entre la década de 1950 y 1980.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Diputados interpela a funcionarios y la comisión investigadora se reúne con final abierto

Terminada la tregua política que generó el fallecimiento del Papa Francisco, Diputados retoma la presión al presidente Javier Milei por…

6 Lectura mínima
Nacionales

La razón por la que esta casa del primer agente 007 frente al Mediterráneo bajó US$6 millones su precio

En el universo de James Bond, las mansiones elegantes, los paisajes cinematográficos y el lujo sofisticado son casi una extensión…

5 Lectura mínima
Nacionales

Cuarto día de paro de aceiteros en los puertos rosarinos: la industria responsabiliza a los líderes sindicales

La industria aceitera está parada en el gran Rosario. Este viernes 9 de agosto, los trabajadores del gremio inician la cuarta…

5 Lectura mínima
Nacionales

Rechazan el pedido del Gobierno para que el juez Ramos Padilla no intervenga en el caso contra Lijo y García Mansilla

La jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal Cecilia De Negre rechazó el pedido del Estado Nacional para que el magistrado…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?