• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Denuncias anónimas por venta de droga: cómo y dónde realizarlas
San Juan

Denuncias anónimas por venta de droga: cómo y dónde realizarlas

Última actualización: 24 de mayo de 2025 9:39 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el objetivo de combatir la comercialización de sustancias ilegales en San Juan, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, recuerda a la comunidad que se encuentra habilitada la línea 0800-2222-102, dependiente del Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de la Provincia, para efectuar denuncias vinculadas a este delito. Este canal es totalmente gratuito y anónimo, lo que significa que no es necesario brindar datos personales para hacer el reporte.

El procedimiento está orientado a reunir información útil para investigaciones en curso o futuras. Por eso, se solicita que las personas que llamen aporten la mayor cantidad de detalles posibles: ubicación del lugar (calles o referencias cercanas), características del domicilio (color, tipo de cierre, cartelería visible como «kiosco», modificaciones llamativas), horarios aproximados en los que se registra la actividad y, si es posible, una descripción de quiénes comercializan o si utilizan vehículos para la entrega.

Es importante aclarar que este número no está destinado a reportar situaciones relacionadas con el consumo de la sustancia propiamente dicha, las cuales deben canalizarse a través del 911. En caso de contar con pruebas fehacientes, el denunciante puede optar por dejar un número de contacto para colaborar con el procedimiento.

Cabe destacar que, una vez realizada la llamada, se completa un formulario que se deriva inmediatamente al personal de Investigaciones, quienes son los encargados de verificar la información. Si la denuncia resulta consistente, se avanza en coordinación con el fiscal federal de turno, quien autoriza el inicio del legajo correspondiente.

El compromiso ciudadano es una herramienta fundamental para combatir el narcotráfico. Denunciar es un acto de responsabilidad que protege a la comunidad y fortalece el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la…

4 Lectura mínima
San Juan

La Secretaría de Trabajo participó de la 2° Expo Higiene y Seguridad en Capital

En el marco de la Semana de la Higiene y Seguridad Laboral, la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de…

2 Lectura mínima
San Juan

Estafaron a una mujer de San Juan

Una mujer de Trinidad denunció que completó un formulario que le llegó por mensaje y le sacaron $14 millones. Una…

2 Lectura mínima
San Juan

Otorgan la DIA de la Actualización del Informe de Impacto Ambiental de Casposo.

El Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Minería, anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?