• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Decepción, ira y reclamos por el veredicto en el megajuicio por violación en Francia
Mundo

Decepción, ira y reclamos por el veredicto en el megajuicio por violación en Francia

Última actualización: 19 de diciembre de 2024 10:29 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


AVIÑÓN, Francia.- Acudieron a Aviñón, en el sur de Francia, para dar las “gracias” a Gisèle Pelicot por su firmeza para que “la vergüenza cambie de bando”, pero, pese al veredicto de culpabilidad para los 51 acusados en este macrojuicio por violación, la decepción era palpable.

”Sólo cómplices, ¡es escandaloso!”, gritaron mujeres de colectivos feministas congregados ante el tribunal de Aviñón, al escuchar las penas de tres años de prisión, dos de ellos en suspenso, a 20 años impuestas a los 51 acusados.

Este boceto judicial realizado el 19 de diciembre de 2024 en Aviñón muestra a Dominique Pelicot durante la audiencia del veredicto del tribunal que lo condenó a la pena máxima de 20 años de cárcelBENOIT PEYRUCQ – AFP

Sin sorpresas, los cinco magistrados impusieron la pena máxima de 20 años a Dominique Pelicot por drogar entre 2011 y 2020 a su entonces esposa Gisele para violarla junto a decenas de desconocidos, pero el resto fueron inferiores a las solicitadas por la fiscalía.

“Vergüenza para la Justicia”, clamó un grupo de feministas en Aviñón tras conocerse la sentencia en el proceso, por las leves condenas recibidas por los 50 hombres que violaron a Pélicot.

El senador socialista Laurence Rossignol, ex ministro francés de Familia y Derechos de la Mujer, se sumó a quienes expresaron frustración por el hecho de que algunas de las sentencias dictadas fueron inferiores a las exigidas por el fiscal del Estado.

“No hay absoluciones, todos son culpables de violación (excepto uno)”, escribió. “Sin embargo, la diferencia entre las sentencias solicitadas por el fiscal y varias de las sentencias dictadas son decepcionantes y significativas”.

Gisele Pelicot llega al juzgado de AviñónClement Mahoudeau – AFP

En el interior del tribunal, las familias de los acusados gritaron al escuchar las condenas a varios años de prisión. Algunas mujeres lloraron y esperaron un largo tiempo antes de salir para evitar que los canales de todo el mundo las filmaran.

Por primera vez desde que comenzó el juicio el 2 de septiembre, el público no homenajeó con un pasillo de honor a Gisèle Pelicot dentro del Palacio de Justicia, porque sólo se permitió la entrada de los 180 medios de comunicación acreditados.

Pero esta mujer de 72 años, que se ha convertido en un ícono feminista mundial, sí pudo oír los fuertes aplausos del exterior, cuando llegó a primera hora de la mañana para escuchar las condenas contra los 51 acusados, entre ellos su ahora exmarido Dominique.

Cerca del tribunal, como desde hace casi cuatro meses, los muros amanecieron con mensajes feministas en carteles y pancartas: “Justicia para todas”, “La vergüenza cambió de bando, ¿y la justicia?” y un “Gracias Gisèle”, de mayor tamaño.

Uno de los acusados ​​llega al tribunal de Aviñón el 19 de diciembre de 2024, cuando se espera el veredicto en el juicio contra un hombre, junto con otras 50 personas, acusado de drogar a su esposa y orquestar múltiples violaciones durante casi una década.SYLVAIN THOMAS – AFP

”La violación afecta a las mujeres en todo el mundo. Es por eso que todas las miradas están puestas en lo que ocurrirá”, explicó Ghislaine Sainte Catherine, miembro del colectivo feminista Amazonas de Aviñón.

La decisión de Gisèle Pelicot de renunciar a un juicio a puertas cerradas, al que tienen derecho las víctimas de violación, “ha hecho que para muchas mujeres violadas la vergüenza haya cambiado de bando”, afirmó Pascale Plattard, ingeniera informática.

Bernadette Teyssonnieres, una jubilada de 69 años de las afueras de Aviñón, llegó poco después de las 5 de la madrugada, como cada mañana desde hace casi cuatro meses, para intentar conseguir un asiento en la sala.

Aunque inicialmente su objetivo era conocer cómo se desarrollaba un juicio, ya que en Francia no se retransmiten por televisión y sólo pueden seguirse en persona o a través de las crónicas de los medios, esta mujer también siente admiración por la víctima.

”Estoy impresionada por la valentía de esta mujer, que sufrió todo esto durante diez años, para mostrarse a cara descubierta”, confesó Teyssonnieres, para quien “la vergüenza debe recaer en los agresores”.

El artista y activista francés Voltuan sostiene un cartel que dice en francés «Gracias por tu valentía, Gisele Pelicot» mientras la gente se reúne frente al tribunal de Aviñón el 19 de diciembre de 2024, esperando el veredicto en el juicio de un hombre, junto con otros 50 acusadosCLEMENT MAHOUDEAU – AFP

Más que las condenas a estos hombres de entre 27 y 74 años de edad y toda condición, es “todo lo que ocurrió durante el juicio lo que seguirá siendo importante”, dijo Teyssonnieres. “Intentar entender cómo este señor llegó a este punto, por qué estos hombres […] siguieron adelante cuando ella no reaccionaba, en lugar de marcharse enseguida”, explicó.

La mujer espera que este juicio permita a las familias conversar de forma más abierta y amplia sobre la cuestión del consentimiento.

Hugo Mazure, un estudiante de Ciencias Políticas de 18 años, también acudió a primera hora a Aviñón para decir gracias a Gisèle. “Ella es claramente un símbolo de una lucha enorme y gracias a ella tendremos avances”, dijo.

Algunos mandatarios internacionales se sumaron a los pronunciamientos tras conocerse la sentencia.

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, saludó este jueves la “dignidad” de Gisèle Pélicot. ”Cuánta dignidad. Gracias. Que la vergüenza cambie de bando”, escribió Sánchez en un mensaje en la red social X.

El canciller alemán, Olaf Scholz, se sumó a los muchos que han elogiado a Pelicot. “La vergüenza debe cambiar de bando. ¡Gracias, Gisèle Pelicot!”, escribió Scholz en las redes sociales. “Pasaste valientemente del anonimato al ojo público y luchaste por la justicia. Les diste a las mujeres de todo el mundo una voz fuerte. La vergüenza siempre recae en el perpetrador”.

Agencias AFP, AP y ANSA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Confusión y enfado en el país de Europa al que Trump impuso los mayores aranceles

¿39 %? Para Suiza esto es un golpe tremendo, peor que el peor escenario imaginable: son los aranceles más altos de…

7 Lectura mínima
Mundo

¿El fin de la histórica neutralidad de Suiza?

Suiza es el país neutral del planeta por antonomasia. Apenas pertenece a las Naciones Unidas y pese a estar rodeado…

6 Lectura mínima
Mundo

Por qué en Colombia se cerraron más de 750 colegios privados en el último año y medio

EscucharLa colombiana Juanita Castillo recuerda con nostalgia sus más de 10 años en el colegio privado Sans Façon del norte…

13 Lectura mínima
Mundo

Zelensky asegura que tropas de Corea del Norte ya comenzaron a combatir junto a Rusia

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que tropas de Corea del Norte comenzaron a combatir junto…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?