• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Debilitado por un resfrío, el Papa volvió a alertar del peligro de una «guerra mundial»
Mundo

Debilitado por un resfrío, el Papa volvió a alertar del peligro de una «guerra mundial»

Última actualización: 10 de enero de 2025 3:55 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El Papa volvió a alertar este jueves sobre la “la amenaza cada vez mayor de una guerra mundial”, y llamó al diálogo con todos, inclusive con los interlocutores más incómodos, en su discurso anual al cuerpo diplomático acreditado en el Vaticano.

Francisco, de 88 años, debió interrumpir el discurso apenas comenzado y pidió a un ayudante que leyera el texto. «No me siento en condiciones de proseguir”, afirmó, afectado una vez más por un fuerte resfrío y tos. El pontífice, con la voz congestionada, había comenzado a hablar saludando a los embajadores reunidos en la Sala de las Bendiciones del Palacio Apostólico.

El Papa padece un prolongado resfrío que en realidad esconde a problemas bronquiales que le atacan siempre en invierno.

Su voz aparecía congestionada como otras veces. Los médicos que lo asisten están atentos a estos problemas que lo aquejan. Cuando era joven en Argentina debió ser operado de un pulmón.

Acaba de concluir un agotador período navideño en el que inauguró las celebraciones del Año Santo Jubilar de 2025.

«Romper la cadena de odio y venganza»

En su discurso, el pontífice señaló que “el diálogo es el único camino para romper la cadena de odio y venganza que aprisionan y para desactivar bombas del egoísmo y el orgullo”.

El Papa mira un cuadro con su imagen, este miércoles en el Vaticano. Foto: EFE

Ante 184 embajadores de los países con los que la Santa Sede tiene relaciones diplomáticas, en su discurso enumeró las crisis que amenazan la paz, dijo que “las instituciones multilaterales surgidas en su mayor parte al finalizar la Segunda Guerra Mundial, hace ochenta años, ya no parecen ser capaces de garantizar la paz y la estabilidad, ni la lucha contra el hambre y el desarrollo para los cuales habían sido creadas, ni de responder de manera verdaderamente eficaz de los retos impuestos por la economía artificial”.

El pontífice argentino deseó que toda la comunidad internacional se esfuerce “para poner fin ante todo a la guerra que desde hace casi tres años baña de sangre a la afligida Ucrania y que ha causado muchas víctimas”.

Hizo también un llamamiento al alto el fuego y a la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, donde “hay una situación humanitaria gravísima e innoble” y pidió “que la población palestina reciba todas las ayudas necesarias”.

El Papa lamentó “la horrible esclavitud de dependencia de las drogas que afecta especialmente a los jóvenes”.

Denunció los tráficos de seres humanos y subrayó que “es necesario hacerse cargo de las víctimas de estos tráficos, que son los mismos emigrantes, obligados a recorrer a pie miles de kilómeroos en América central como en el desierto de Sahara, o tener que atravesa el Meditarréneo o el canal dela Mancha en embarcaciones improvisadas y abarrotadas, para luego terminar rchazados o encontrarse clandestinos en una tierra extranjera”.

Francisco reiteró a los representantes de los Estados su llamado “para que la pena de muerte sea eliminada en todas las naciones.”

A las naciones más ricas pidió que “condonen las deudas de los países que nunca podrían pagarlas”. No se trata de un acto de solidaridad o magnanimidad, sino ante todo de justicia, cargada también por una nueva forma de iniquidad de la que hoy somos cada ve más conscientes: la deuda ecológica, en particular entre el norte y el sur”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

una imagen de Starbucks y tres palabras, las pistas para dar con el tirador

La policía de Nueva York está utilizando tecnología de reconocimiento facial y un teléfono móvil desechado para localizar al asesino…

6 Lectura mínima
Mundo

La pelea entre Trump y Zelensky deja a Ucrania muy expuesta y al mundo con la boca abierta

WASHINGTON.- Los periodistas más veteranos de la Casa Blanca no salían de su asombro. Nadie había visto algo así. Jamás.…

5 Lectura mínima
Mundo

«Ciudades de misiles”: qué son y por qué la están haciendo públicas

Si hoy empezáramos a revelar una ciudad de misiles por semana, no terminaríamos en dos años. ¡Hay tantas!Con estas palabras,…

10 Lectura mínima
Mundo

la semana en que el magnate puso la economía global al borde del abismo pero luego tuvo que retroceder

El mercado de valores estaba en alza y el sol brillaba cuando el presidente Donald Trump salió de la Oficina…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?