• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > de los primeros espacios verdes a su fundación como ciudad
Uncategorized

de los primeros espacios verdes a su fundación como ciudad

Última actualización: 9 de agosto de 2024 10:00 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Los viajeros del siglo pasado narraron que Pocito era el primer lugar verde que se apreciaba al venir desde Mendoza. Esto sale a la luz hoy, 9 de agosto, cuando el departamento celebra su aniversario 140.

El Departamento Pocito surgió porque, junto con la disposición para la construcción del Canal Pocito, se realizaría el fraccionamiento de las tierras de la zona, ideado por el Dr. José Ignacio de la Roza, quien se lo considera el fundador de nuestra ciudad.

La provincia estaba dividida administrativamente en cuarteles urbanos y rurales desde la Revolución de Mayo. En el año 1834, el Gobernador José Martín Yanzón y su ministro, el Dr. Timoteo Bustamente, establecieron la distribución de los departamentos de la Provincia de San Juan, por la cual toda la población urbana y rural, excepto las villas, formaría dos departamentos, cada uno dividido en tres barrios en relación a los curatos principales. Pocito estaba incluido en el tercer barrio del Departamento del Sur.

El 16 de enero de 1851, el Gobernador Nazario Benavides sancionó el «Reglamento de Irrigación», que también dividía la provincia en secciones territoriales. Tiempo después, el Sr. Bernardo Rosendo, inspector de agua, dividió la provincia en ocho secciones, que luego aumentaron a nueve y después a diez, correspondiendo a Pocito la tercera sección.

El 9 de diciembre de 1869, durante el gobierno del Dr. José María del Carril, se dictó la Ley de Régimen Departamental conforme al artículo 36 de la Constitución de la Provincia, que dividía la misma en 18 departamentos, de los cuales el quinto fue Pocito.

El 9 de agosto de 1884 se publicó la Ley 0945, por la cual se creó la Villa Aberastain, cabecera de Pocito. Posteriormente, la ciudad de Pocito se creó por imperio de la Ley 2.186, sancionada el 6 de agosto de 1959 por la Honorable Cámara de Representantes de San Juan, cuya parte dispositiva, en su artículo 2º, establece que «la ciudad creada por el artículo anterior (1º) tendrá los siguientes límites: Norte, calle Diez; Sur, calle Quince; Este, calle Mendoza o Ruta Nacional 40; y Oeste, calle Vidart».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

NO APRENDEN MAS. OTRO AL HOSPITAL POR HACER TREKKING SIN EQUIPO ADECUADO

Un hombre que sufrió una caída en un cerro de Pocito tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos y…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Laura, la albardonera que busca ampliar su emprendimiento textil

Laura, la albardonera que busca ampliar su emprendimiento textil

0 Lectura mínima
Uncategorized

Calendario Anses: qué prestaciones se cobran en la semana del 11 al 15 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes al mes…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Deep Research, de ChatGPT, ya puede extraer información de Dropbox y Box

OpenAI ha agregado la posibilidad de extraer información de los servicios de Dropbox y Box para su agente Deep Research…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?