• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > De la mano del crédito, se recupera el consumo
Uncategorized

De la mano del crédito, se recupera el consumo

Última actualización: 9 de octubre de 2024 1:27 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Para el comercio electrónico, lo peor ya pasó. Al menos es lo que aseguran en Mercado Libre, la plataforma que lidera las ventas online en el mercado argentino, que destacó al regreso del crédito como el principal motor de la reactivación.

Después de un inicio de año muy malo para el ecosistema local de e-commerce, el consumo empezó a dar señales de una recuperación sostenida. El punto de inflexión para el sector fue mayo, precisan en la compañía fundada por Marcos Galperin, que destacó en los últimos meses un crecimiento tanto en los productos comercializados en la plataforma como en el volumen total transaccionado en dólares.

“En agosto se alcanzó el récord histórico de unidades vendidas en Mercado Libre, con 20 millones de productos equivalentes a 916 millones de dólares. Mientras que en los primeros meses del año la categoría de supermercado y los productos de primera necesidad fueron los únicos que mostraron crecimiento interanual, a partir de mayo hubo un fuerte crecimiento de las categorías de productos no esenciales, siendo los productos de tecnología como notebooks (+173%), tablets (+91%) y televisores (+59%) los que lideraron el repunte en crecimiento de unidades vendidas versus 2023″, precisaron en la plataforma.

En Mercado Libre destacaron como un dato positivo que hay más personas comprando en su plataforma y también más pymes vendiendo. “De enero a septiembre se sumaron más de 1,5 millones de nuevos compradores y 28.000 nuevos vendedores a Mercado Libre. Además, en los primeros nueve meses del año, los vendedores incrementaron en un 30% en promedio las unidades vendidas”, precisaron en la firma.

A la hora de explicar el cambio de tendencia en la plataforma también señalaron el impacto positivo que significó la reaparición del crédito, tanto en Mercado Libre como en Mercado Pago.

En Mercado Libre destacaron que de enero a septiembre se sumaron más de 1.5 millones de nuevos compradores en su plataformaArchivo

“La cartera de créditos, incluyendo financiación al consumo y para capital de trabajo a vendedores de Mercado Pago y Mercado Libre creció un 69% anual en septiembre medido en dólares. En septiembre se otorgaron 11,5 millones de créditos de consumo en la plataforma a más de 4,1 millones de personas, un 40% más que el mismo mes del año anterior”, precisaron.

En los últimos meses también se registró un aumento en la adopción de créditos para compras de mercaderías e inversión. La cantidad de créditos otorgados por Mercado Pago a pymes y comercios minoristas registró un incremento del 62% interanual en septiembre llegando hoy a más de 125.000 usuarios pymes en su cartera.

Según datos de Mercado Pago, el financiamiento en cuotas sin interés, los descuentos y las promociones tuvieron un efecto positivo en comercios físicos, que aumentaron un 68% interanual sus transacciones con código QR durante septiembre.

En Mercado Libre también destacaron el buen momento que vive su vertical de propiedades, en especial a partir del fin de la ley de alquileres. “El fin de la ley de alquileres y el crédito hipotecario dinamizaron un sector que venía estancado. Desde diciembre 2023 a septiembre 2024 se triplicó la oferta de propiedades en alquiler. La oferta de propiedades en el AMBA ya supera las 20.000 casas y departamentos disponibles en la sección inmuebles. La demanda de casas y departamentos a la venta se incrementó más del 43% entre julio y septiembre de 2024 contra los mismos meses de 2023″.

Algo parecido también se vive en la compra de autos. “Tras un comienzo de año a la baja, a partir de junio comienza repuntar el interés de usuarios por la compra de vehículos, reflejado por un crecimiento interanual del 10% en septiembre de usuarios contactando a vendedores dentro de la plataforma”, precisaron en Meli.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Ministerio de Familia y la Cruz Roja firmaron un convenio de trabajo conjunto

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a cargo del Ministro Carlos Platero, firmó un convenio con la Cruz Roja…

3 Lectura mínima
Uncategorized

WhatsApp ahora incluirá un traductor de chats

WhatsApp ha incluido avances en el desarrollo de su sistema de traducción, con el que permitirá traducir de forma automática…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El consumo registró en diciembre “señales concretas de recuperación”

El consumo comenzó a dar “señales concretas de recuperación”, de acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Milei exporta la «deep motosierra» al corazón financiero internacional

La buena sintonía que hay entre el Gobierno y la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo se circunscribe…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?