• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > de la estación de Arroyo Barú al lujo de las esculturas venecianas
Uncategorized

de la estación de Arroyo Barú al lujo de las esculturas venecianas

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 2:58 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Sergio Urribarri fue detenido muy cerca de donde nació, pero es un hombre que llegó muy lejos. Nació en 1958 en Arroyo Barú, un pueblo de 25 manzanas que no es cruzado por ningún arroyo pero sí por una vía del Ferrocarril Urquiza. Jorge Enrique Urribarri era el jefe de la estación y su esposa, Miriam Teresita Luchessi, era la directora de la escuela del pueblo. En aquellos años no había muchas más autoridades que ellos a su alrededor, pero tampoco había mucho para repartir.

Cristina Kirchner y Sergio Urribarri, en una foto que el exgobernador de Entre Ríos condenado por corrupción posteó en Twitter.

Urribarri vivió hasta los 18 años en ese lugar que era más campo que otra cosa, y en 1976 se mudó a otro pueblo de la zona, que sí tenía un arroyo y también un poco más de gente. En General Campos estaba además el Club Juventud Unida de General Campos, un descampado atrás del matadero en el que Urribarri jugó varios años al fútbol con la camiseta azul y roja y luego se convirtió en dirigente del club. Uno de sus hijos, Bruno, lo siguió en ese plan y terminó jugando en Boca y en River, entre otros clubes de primera división.

En esos años probó también en el estudio. Se anotó en la carrera de Contador Público de la Universidad de Entre Ríos, pero no llegó a terminar.

Sergio Urribarri y Daniel Scioli.Sergio Urribarri y Daniel Scioli.

En 1987, a los 29 años, consiguió meterse al fin en la función pública, que se convirtió en su refugio laboral para siempre: fue elegido intendente de General Campos y de allí saltó, en 1992, a la legislatura provincial.

En 2003, Jorge Busti lo nombró ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia y en 2007 dio el batacazo, cuando fue elegido gobernador de Entre Ríos y se convirtió en uno de los mandatarios preferidos de Néstor y Cristina Kirchner. Fue reelecto y en 2014 se animó a ser uno de los precandidatos a presidente del Frente Para la Victoria, en épocas en que el kirchnerismo quería complicarle las cosas a Daniel Scioli, que igual terminó siendo candidato.

Para ese entonces, ya era una estrella política del kirchnerismo. Cristina Kirchner lo promocionaba como uno de sus fieles. Daba las batallas con los medios que tanto encantaban a la jefa, sonaba como ministro posible cada vez que había escaramuzas en el gabinete nacional, viajaba invitado en las comitivas al exterior.

En esas épocas empezaron sus problemas judiciales graves, cuando volcó fuertes sumas de dinero a la difusión de su incursión nacional.

Sin título profesional y con un origen en una ruralidad frugal, Urribarri se convirtió en esos años en un verdadero magnate. ¿Cómo dio ese salto? La justicia entrerriana probó que lo hizo apropiándose de fondos del estado entrerriano y haciendo negocios incompatibles con la función pública.

Sergio Urribarri y Néstor Kirchner.Sergio Urribarri y Néstor Kirchner.

La justicia lo condenó a ocho años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y tuvo que dejar la embajada argentina en Israel, el lugar adonde lo había enviado Alberto Fernández. La salida de esa representación diplomática fue un verdadero papelón: se resistió durante semanas a dejar la Embajada luego de la condena y llegó a haber dos embajadores en el mismo puesto.

La pena, que comenzó a cumplir este mismo martes cuando fue detenido, llegó por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública. El juicio concentró cinco causas por diversas irregularidades, y entre los hechos cuestionados, se dio por probado que armó un esquema de retornos en cada operación financiada por el Estado provincial durante su gestión como gobernador, o por ejemplo, las contrataciones por 28,4 millones de pesos para la organización del encuentro de presidentes del Mercosur que se realizó en Paraná en 2014.

¿Adonde fue todo ese dinero? Una pericia contable de la justicia detectó cerca de U$S 9 millones que son “inconsistentes en su patrimonio”, indicaron fuentes judiciales.

Entre enero de 2008 hasta y el 31 de diciembre de 2015, un período en el que se desempeñó como funcionario público, primero como gobernador y luego como diputado bajo el paraguas del peronismo/Frente de Todos, incrementó astronómicamente sus bienes.

Entre las operaciones más llamativas para los investigadores, se encuentra la compra de una propiedad en el edificio Zafiro del complejo Zencity de Puerto Madero, por 1.227.000 dólares. En la Capital Federal también se le detectó un departamento en la calle Cerviño al 3500 valuado en más de 500.000 dólares.

Cuando la fiscalía se adentró en el detalle de las adquisiciones año por año, se observó la compra de un reloj marca Rolex o esculturas en cristal de Murano de 2.200 euros. Estas últimas fueron adquiridas en Venecia, muy lejos de Arroyo Barú.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Denuncian que hicieron mal una obra y agravó la inundación en dos partidos bonaerenses

La precariedad de los caminos rurales y la falta de planificación en las obras hídricas municipales han quedado reflejadas en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Amazon en Argentina gratis: así se puede comprar ahora sin comisión

Desde este miércoles 6 de noviembre Amazon ofrece la posibilidad a sus clientes argentinos de comprar productos de Estados Unidos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

las califica como un «instrumento siniestro» y sólo acepta eliminarlas

Sin vacaciones programadas por decisión propia, los últimos domingos de Javier Milei en Olivos vienen siendo días en los que…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Un nuevo grupo de adultos mayores visitó la Difunta Correa

La Residencia de Adultos Mayores regresó a visitar la Difunta Correa con un nuevo grupo de 20 residentes. El paseo…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?