• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Daniel Ortega refuerza su apoyo a Nicolás Maduro y ofrece «combatientes sandinistas» si hay «guerra civil» en Venezuela
Mundo

Daniel Ortega refuerza su apoyo a Nicolás Maduro y ofrece «combatientes sandinistas» si hay «guerra civil» en Venezuela

Última actualización: 27 de agosto de 2024 4:56 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó una vez más su firme apoyo al régimen chavista y ofreció enviar «combatientes sandinistas» en caso de que estalle una guerra civil en Venezuela. Y criticó duramente a su colega brasileño, Lula da Silva, por no reconocer aún la victoria de Nicolás Maduro en las cuestionadas elecciones del 28 de julio.

«Quiero alertar a Nicolás, y seguro que ustedes ya eso lo tienen pensado, analizado y están preparados, como a ellos (la oposición venezolana) ya les fracasó esta maniobra (de revertir los resultados electorales), y no hay vuelta atrás, no hay paso atrás que Nicolás es el presidente legítimo», puedan ahora pasar a las armas, dijo el líder sandinista, en referencia a la guerra civil que vivió Nicaragua en la década de 1980.

Durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega señaló que Colombia podría ser el escenario donde se arme una «contrarrevolución» venezolana por la extensa frontera que comparten ambos países, y en donde, dijo, Estados Unidos tiene bases militares.

En caso de una guerra civil en Venezuela, «puedes contar con los combatientes sandinistas», dijo Ortega a Maduro, según el canal de televisión 100% Noticias.

En caso de que haya una batalla, estarían «involucrados mercenarios colombianos, asesinos colombianos, traficantes de drogas colombianos. Con la enorme frontera que tienen con Colombia, tendrán que prepararse, Nicolás, tendrán que prepararse para darles batalla y vencerlos, porque estoy seguro de que si hay batalla, los vencerán», alertó Ortega.

Los presidentes de Nicaragua,  Daniel Ortega y de Venezuela, Nicolás Maduro, en una imagen de archivo. Foto: AFP  Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y de Venezuela, Nicolás Maduro, en una imagen de archivo. Foto: AFP

«Podrán contar con combatientes sandinistas que los acompañarán en esa batalla y estoy seguro de que, así como miles de combatientes se unieron a la lucha contra Somoza en Nicaragua, también aquí se unirán. Miles de combatientes latinoamericanos y caribeños se unirán en defensa de la revolución bolivariana», agregó uno de los pocos presidentes de la región que reconocieron el supuesto triunfo de Maduro en las presidenciales, mientras la oposición y organizaciones independientes denuncian fraude.

El mandatario nicaragüense comentó que no ve al presidente colombiano, Gustavo Petro, «alimentando» a ese posible «ejército mercenario», pero sí a otros ex gobernantes, entre los que mencionó a Álvaro Uribe (2002-2010) y a Iván Duque (2018-2022).

Duro ataque a Lula da Silva: «Traidor y arrastrado»

Ortega dio por rotas las relaciones con Brasil, y tildó a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de «arrastrado» y de querer ser el «representante de los yanquis» en América Latina.

El dirigente sandinista dijo que Lula es uno de los presidentes de América Latina que ha tenido una «reacción brutal» y «cobarde» por no reconocer el triunfo de Maduro, y que forma parte de los «gobiernos serviles, traidores, arrastrados».

Es un «gobierno que se ha presentado como muy progresista como muy revolucionario. Ahora que hay que repetir las elecciones (en Venezuela), dicen. Lo dice Brasil, Lula», reprochó.

Ortega dijo que Lula «de una forma vergonzosa» anda «repitiendo las consignas de los yanquis y de los europeos, y de los gobiernos arrastrados de América Latina».

«¡Te estás arrastrando también, Lula! ¡Te estás arrastrando, Lula!», exclamó Ortega el lunes.

Ortega también hizo referencia a los escándalos de corrupción en los gobiernos anteriores de Lula, como el caso de Lava Jato: «No fue un gobierno muy limpio, recuérdalo bien, Lula, porque yo podría decir una docena de cosas más», concluyó.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no reconocieron la reelección de Nicolás Maduro en las polémicas elecciones venezolanas. Foto: REUTERSLos presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no reconocieron la reelección de Nicolás Maduro en las polémicas elecciones venezolanas. Foto: REUTERS

«Si querés que te respete, respetame Lula. Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respeta la victoria del presidente Nicolás Maduro y no andes ahí de arrastrado», agregó.

El 8 de agosto, el embajador brasileño en Nicaragua, Breno de Souza Brasil Días da Costa, dejó Nicaragua después de haber sido expulsado por el gobierno de Ortega por no haber asistido al evento celebrativo del 45° aniversario de la revolución sandinista. En reciprocidad, el gobierno de Lula expulsó a la embajadora de Nicaragua en Brasilia, Fulvia Castro.

Por otra parte, Ortega atacó al mandatario colombiano Gustavo Petro por no reconocer la victoria de Maduro.

«Pobre Petro, lo veo compitiendo con Lula para ver quién será el líder que representará a los yanquis en América Latina», afirmó Ortega en la XI Cumbre Extraordinaria del Alba, la Alianza Bolivariana fundada por Hugo Chávez.


El líder sandinista luego se dirigió directamente al presidente de Brasil. «Si quieres que te respete, respétame, Lula. Si quieres que el pueblo bolivariano te respete, respeta la victoria del presidente Maduro y no te dejes arrastrar (por los Estados Unidos)», le dijo.

El 8 de agosto, el embajador brasileño en Nicaragua, Breno de Souza Brasil Días da Costa, dejó Nicaragua después de haber sido expulsado por el gobierno de Ortega por no haber asistido al evento celebrativo del 45° aniversario de la revolución sandinista. En reciprocidad, el gobierno de Lula expulsó a la embajadora de Nicaragua en Brasilia, Fulvia Castro.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Wall Street se recuperó rápidamente del caos de Trump y alcanzó un nuevo máximo histórico

NUEVA YORK.- Wall Street subió a un nuevo máximo este viernes y completó una rápida recuperación a un nivel visto…

8 Lectura mínima
Mundo

POLEMICA EN EUROPA POR UN CORTO PUBLICITARIO DE UNA DIPUTADA POLACA A QUE SE PROHIBA LA INMIGRACION EN SU PAÍS

Mundo

EE.UU. y China dan un paso atrás en la guerra comercial con un acuerdo y se disparan los mercados

GINEBRA.-Estados Unidos y China anunciaron el lunes que han llegado a un acuerdo para recortar los aranceles recíprocos por el…

5 Lectura mínima
Mundo

Una discusión entre el príncipe Harry y su tío Andrés habría terminado a los golpes: cuál fue el supuesto motivo

LONDRES.- Una nueva biografía del duque de York publicada por el Daily Mail desató una fuerte polémica en la familia…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?