• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Daniel González: «Nadie debería sorprenderse si se ajusta la actividad por el precio del petróleo»
Nacionales

Daniel González: «Nadie debería sorprenderse si se ajusta la actividad por el precio del petróleo»

Última actualización: 9 de septiembre de 2025 11:32 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, dijo hoy que nadie debería alarmarse si, después del récord de julio, baja la producción de petróleo en respuesta a un descenso del precio internacional, y prometió que regularizarán la deuda con las empresas productoras de gas.

“Gracias por darme la oportunidad de escaparme un rato hoy, que no viene nada mal”, dijo el funcionario al inicio de su participación en la Argentina Oil&Gas Expo en la Rural, en referencia al resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. Y agregó en tono jocoso: “el petróleo flota”.

“Nadie debería sorprenderse ni alarmarse si se ajusta la actividad por la caída del [precio del] petróleo”, anticipó, en referencia a que en los próximos meses la producción podría caer después del récord de julio, de 811.200 barriles diarios.

Por otro lado, señaló que este año se perforaron 500 pozos en Vaca Muerta y que el principal obstáculo es el acceso al capital. “Por eso el país no se puede dar el lujo de tener costos un 40 a 45% más altos que los de Permian. Cuando abrimos esa brecha de competitividad vemos temas logísticos, impositivos, de escala, de mano de obra, etc. Desde el Gobierno estamos para apoyar y estabilizar el dólar y la inflación”, acotó.

También quiso llevar tranquilidad a las empresas productoras de gas, porque, si bien el Estado está retrasado en los compromisos del Plan Gas, esta semana se terminará de pagar lo correspondiente a agosto y al mes en curso. “Vamos a evitar cualquier efecto de bola de nieve, a medida que alcance la recaudación impositiva, y a sacar los precios mínimos. Les pedimos que nunca dejen de ver el contexto”, agregó.

A su turno, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, señaló que el precio del petróleo bajó un 20% mientras los costos crecían, y agregó que ordenar la economía es clave para acceder al financiamiento. “Nosotros, por ejemplo, estamos con una inversión grande y no nos alcanza con el cash flow. Tomo las palabras de Daniel de que los pagos se están normalizando. El Plan Gas fue bueno porque generó gas competitivo”, afirmó.

En tanto, Sergio Mengoni, director de TotalEnergies, sostuvo que es necesario dar visibilidad y atraer capitales extranjeros para acceder a financiamiento razonable y poder girar utilidades. “Es importante seguir ese camino para dar señales claras y atraer a compañías internacionales para seguir creciendo en Vaca Muerta”, completó.

En el evento también estuvo el CEO de YPF, Horacio Marín, quien adelantó que recibió el llamado de un organismo multilateral interesado en financiar el tren de pasajeros para trasladar trabajadores a Vaca Muerta. “Estoy seguro de que es algo que otras empresas van a usar y que va a quedar para la sociedad. Dejaremos espacio por si otras compañías quieren sumarse a la inversión”, adelantó.

Según sus cálculos, YPF gasta US$50 millones al año en combis, y ese costo puede subir a entre US$100 millones y US$120 millones si se suma a toda la industria. “El tren se paga en tres años y va a hacer que las rutas no estén colapsadas, que se eviten fatalidades y que los trabajadores viajen cómodos y más rápido. Es un buen proyecto porque es rentable, se puede pagar y mejora la calidad de vida de todos. Ahora parece prometedor. Esperemos. Es una noticia importante para toda la industria”, cerró.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Alarma entre pequeñas y medianas empresas por la posible extinción de un servicio clave

Las pequeñas y medianas empresas siguen de cerca el veto presidencial a la nueva ley de jubilaciones. Al aprobarse un…

8 Lectura mínima
Nacionales

La industria de los juicios laborales mueve $4 millones por minuto

Cuando un trabajador demanda a su empleador por un accidente laboral empiezan a intervenir abogados y peritos. Ellos son los…

6 Lectura mínima
Nacionales

default patriótico EN EL SENADO. OTRA SUBA EN EL SUELDO DE LOS SENADORES QUE SE VAN A $10 PALOS MENSUALES

No se les cae una ley útil, pero la carta de aumento la redactan con pluma de ganso dorado

3 Lectura mínima
Nacionales

los diputados K, a los gritos contra los radicales y contra Lilia Lemoine por filmar con su celular

Gritos y descalificaciones se vivieron este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados cuando diputados kirchneristas se pelearon…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?