• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en julio
Uncategorized

Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en julio

Última actualización: 15 de agosto de 2024 5:01 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT), que fijan el nivel de ingresos que se necesitan para no caer en la indigencia ni en la pobreza, respectivamente, aceleraron su aumento por primera vez en el año. Ambas registraron alzas del 3,1%, y se ubicaron por encima del 1,6% que había marcado la CBA y del 2,6% de la CBT del mes pasado, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Algo notorio de los números publicados por el Indec correspondientes a las canastas básicas del mes de julio es que quebraron la tendencia descendente durante el primer año de Milei. La canasta básica alimentaria en enero dio 18,6%; febrero, 13,1%; marzo, 10,9%, abril, 4,2%; mayo, 3,7%; y junio 1,6%; mientras que las cifras de la canasta básica total fueron 27%, 20,4%, 15,8%, 11,9% y 7,1%, 2,8% y 2,6%, respectivamente.

El aumento del 3,1% de las dos canastas básicas durante el último mes guarda cierta lógica si se observara el incremento de los alimentos en el IPC, que marcaron un ascenso del 3,2%.

Pese a dicha aceleración, el aumento acumulado en lo que va del año de las dos canastas básicas continúa por debajo del avance de la inflación, que para igual período suma 87%, mientras que la CBA, 68,6% y la CBT, 81,7%.

En términos interanuales, la canasta básica alimentaria registró en julio un incremento del 263,4% y la canasta básica total marcó 261,8%. Es decir, los precios de los productos esenciales se movieron a un ritmo parecido al de los que componen el índice de precios al consumidor (IPC), ya que en los últimos 12 meses aumentaron 263,4%.

Otro dato relevante del informe confeccionado por el Indec es la cantidad de dinero que necesitó una familia de cuatro integrantes para no ser pobre: $900.648. Y en el caso de familias de cinco integrantes, la cifra ascendió a $947.283. Cada vez más cerca del millón de pesos. En paralelo, para evitar caer en la indigencia, habrían precisado $405.697 y $426.704, respectivamente.

Las canastas básicas alimentaria y total marcaron un aumento del 3,1% en julio, según el Indec.Daniel Basualdo

En la Ciudad de Buenos Aires, según cifras oficiales medidas por el gobierno porteño, los ingresos que necesita una familia para no ser pobre deberían llegar a $929.845,19. Es decir, la línea de pobreza en la capital supera por $29.000 al indicador nacional del Indec. En tanto, para que una familia en la Ciudad sea considerada de “clase media” debería percibir ingresos equivalentes a $1.450.239,45.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Indemnizaciones disparatadas golpean a pymes, bares y colegios

EscucharLas vueltas de la vida: algo dramático como un despido podría resultar, si el empleado hubiera tenido la suerte de…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Los pasajes aéreos de cabotaje bajaron un 14% en el último año

Una fundación privada sacó hoy un informe según el cual los pasajes aéreos para destinos domésticos bajaron, en promedio, un…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Dos sujetos fueron condenados tras protagonizar un robo en el Club Alfiles

Los delincuentes fueron aprehendidos por personal de la Policía tras la denuncia de los damnificados.  Dos sujetos fueron condenados tras…

1 Lectura mínima
Uncategorized

polémica por la designación de una joven militante y fanática religiosa que tuvo mensajes de apoyo a Videla

El cambio radical en la política exterior y las exigencias internas en la Cancillería alberga algunas contradicciones. Una de ellas…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?