• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cuánto hay que ganar para acceder a un préstamo para comprar un departamento
Nacionales

Cuánto hay que ganar para acceder a un préstamo para comprar un departamento

Última actualización: 11 de julio de 2025 10:11 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Las demás opciones a 30 añosCrédito a 20 años (240 meses)

Este año, el sistema bancario argentino destinó cerca de US$ 1487 millones a créditos hipotecarios indexados en UVA –US$ 294 millones corresponden a junio, frente a US$ 305 millones de mayo- según estadísticas de la consultora Empiria basadas en el Banco Central. Una cifra que revela tanto la reactivación del mercado como sus límites: desde hace seis meses, los desembolsos se mantienen estancados en torno a los US$ 280 a US$300 millones mensuales, un “techo técnico” que frena su expansión.

“La caída es circunstancial, no es tan marcada. Pero, creo que el punto es ese: cuesta crecer, le está costando mucho crecer a este mercado”, analiza Federico González Rouco, economista especializado en vivienda.

El especialista explica además que desde hace unos meses se consolida un promedio de US$280 millones por mes, un reflejo del techo técnico que enfrenta el sistema crediticio. No se trata de un colapso, aclara, sino de un parate en un momento en el que se esperaba un nuevo envión. Dijo que “los bancos están corridos del crédito, la mayoría”, y aunque las tasas de los bancos en general subieron, “la tasa pactada, que es del 6%, no se mueve: el Banco Nación sostiene el crédito”.

Los créditos hipotecarios UVA actualizan el capital en función de la inflación, mientras que la tasa de interés fija suele ser baja en comparación con los préstamos tradicionales.

Pero, la barrera salarial sigue siendo alta. A pesar del regreso de los créditos UVA, los salarios en relación de dependencia muestran una brecha significativa con los niveles de ingreso necesarios.

¿Cuánto hay que ganar para solicitar un crédito hipotecario?Inna Kot – Shutterstock

Por lo que, miles de personas se preguntan: ¿qué ingresos se necesitan para calificar a un crédito de $100 millones (aproximadamente US$ 78.125, tomando un dólar a $1280)?

El ingreso mínimo para calificar pidiendo $100 millones es de $2.026.741, este es el caso del Banco Nación a 30 años para los clientes con cuenta sueldo (que tiene una tasa de interés del 4,5%). La cuota inicial será de $506.685.

Las demás opciones a 30 años

Galicia (con una tasa del 10.5%):

BBVA (tasa de interés 9,5%):

Patagonia (TNA 9,5%):

Santander (tasa del 9,5%):

Crédito a 20 años (240 meses)

Ciudad (TNA del 8,1%):

Hipotecario (tiene una tasa del 10,9%):

ICBC (con una tasa del 8,9%):

Macro (la tasa es del 9,5%):

Vale aclarar que los ingresos mínimos requeridos y el valor de la cuota del crédito va a depender de algunas variables: del monto que se solicite de préstamo, del plazo y del banco en el que se realice la operación.

Antes de iniciar cualquier trámite, conviene simular el préstamo con la calculadora de LA NACION para poder comparar plazos, tasas y montos. Además, contar con un colchón financiero para afrontar eventuales saltos inflacionarios y evitar el descalce presupuestario.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundaciones

En medio de las inundaciones que azotan al centro oeste bonaerense, donde hay más de 700.000 hectáreas entre anegadas o…

4 Lectura mínima
Nacionales

Ricardo Lorenzetti habló sobre la situación de la Corte Suprema tras la renuncia de García-Mansilla: “Estamos funcionando normalmente”

Tras la renuncia de Manuel García-Mansilla, la Corte Suprema de Justicia volvió a estar compuesta por tres integrantes y uno…

3 Lectura mínima
Nacionales

La última encuesta que le llegó a Cristina Kirchner con 11 datos sensibles sobre Javier Milei

La hiperactividad política de Cristina Kirchner, aparentemente dispuesta a candidatearse por un cargo menor en la provincia de Buenos Aires,…

6 Lectura mínima
Nacionales

el imputado Sergio Morales, socio de Novelli, renunció a la Comisión Nacional de Valores

El asesor financiero Sergio Morales presentó esta tarde su "renuncia indeclinable" ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde fungía…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?