• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuánto cuestan las pick ups este mes luego de la reducción del impuesto PAIS
Uncategorized

Cuánto cuestan las pick ups este mes luego de la reducción del impuesto PAIS

Última actualización: 8 de septiembre de 2024 6:44 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La modificación impositiva que rige desde el 2 de septiembre, que implicó la retracción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, impactó de lleno en la industria automotriz. Si bien desde el sector especulaban con una repercusión menor y más escalonada, las novedades que llegaron en las listas de automotrices como Toyota, Renault, Ford y Nissan marcaron un rumbo de baja de precios generalizada.

Así, se reacomodaron varios segmentos y se vieron sorpresas, como la reducción de hasta un 23% en algunos modelos de Renault (en uno de sus SUV). En líneas generales, todas las marcas promediaron rebajas de entre un 2 y 4%, pero todavía quedan automotrices que tienen pendiente la comunicación. Presionadas por las noticias que llegaron en estos días, se presume que comunicarán ajustes con el correr de la semana próxima.

En su mayoría, las pick ups son de producción local, por lo que las bajas de precios de este segmento son menores en relación a los vehículos importados. El motivo radica en el impacto del impuesto: afecta mayoritariamente a las autopartes necesarias para la producción y no a la unidad en sí, por lo que su actualización de valores rondó el 2% a la baja.

Ford, en su caso, rebajó un 3% la versión de entrada de gama de la Ranger (la XL 4×2 con caja manual) y, en promedio, un 2% los demás modelos de la gama. La única que no modificó su valor fue la versión Limited Plus, la cual se mantiene por encima de los $72 millones. En ese sentido, así quedó configurada la lista de precios de la Ford Ranger para septiembre:

En esa línea se movió también Toyota, la primer automotriz en comunicar rebajas de precios. La Hilux, que tuvo el precio congelado durante cuatro meses consecutivos tras el salto que los 0km habían experimentado por la devaluación de diciembre último, retrocedió en torno al 2% su valor para septiembre, quedando la gama compuesta de la siguiente manera:

Renault sorprendió con sus rebajas, ya que algunos modelos (como la Oroch, su pick up compacta) experimentaron bajas de hasta un 23% en algunas de sus versiones. No obstante, en líneas generales sus reducciones de precios estuvieron en torno al 3%, dejando a la Alaskan, la pick up mediana que fabrican en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, configurada para septiembre de esta forma:

En cuanto a Nissan, que también fabrica la Frontier en la planta de Santa Isabel que Renault tiene en Córdoba, mantuvo el precio de los modelos S (la entrada de gama) y rebajó en torno al 4% todos los demás restantes. Así, dejó para septiembre los precios de su pick up de la manera en la que se destacan a continuación:

Por su parte, Volkswagen, que estrena este mes el restyling de la Amarok, decidió no aplicar rebajas a su pick up y congelar el precio anunciado en agosto. De esa manera, la gama no supera los $66 millones y sostiene los montos comunicados el mes pasado.

Chevrolet S10 Midnight Special Series

En cuanto a Chevrolet, que vende su S10 importada de Brasil, los precios de septiembre son los siguientes:

En el caso de Chevrolet, los precios sufrieron un incremento. En agosto, la S10 de entrada (Cabina Simple LS) costaba $37.251.900.

autosLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuáles son las causas por las que cayó a su menor nivel en seis años

El riesgo país perforó la barrera de los 600 puntos básicos y tocó el valor más bajo desde agosto de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un documento revela que el Gobierno paralizó un tramo de una obra clave contra inundaciones

En medio de la crítica situación que vive el centro-oeste bonaerense por las inundaciones en zonas rurales, vuelve al centro…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Se abren las preinscripciones para la Escuelita de Deportes en la Naturaleza

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaria de Deporte, anuncia el segundo proceso de preinscripción…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un experto reveló cuáles son las tres frases más comunes en las estafas telefónicas

En la actualidad, los smartphones se convirtieron en grandes capitalizadores de información personal y, para las personas maliciosas, puede ser…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?