Según muestran los datos que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en noviembre se comercializaron 35.364 autos 0km, un 20,5% menos en relación a octubre y un 1,7% menos frente al mismo mes del año anterior. Esto marca una caída en ventas tras tres meses de crecimiento consecutivo y un acumulado de 391.592 patentamientos en lo que va del año (9,1% menos que en 2023).
Sin embargo, desde el sector miran con optimismo estos números, más que nada al analizar el comienzo del año y la reactivación de las ventas en el segundo semestre. “Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda”, aclaró Sebastián Beato, presidente de la entidad.
Ahora bien, si se pone el detalle en el ranking, aparecen novedades relativas a las matriculaciones. Por ejemplo, lo ocurrido con el Toyota SW4, SUV que se produce en la planta que la automotriz tiene en Zárate. En noviembre, se matricularon 373 unidades del SW4 y llegó a un acumulado de 5446 ventas, un 6,5% menos que en el mismo período, pero del año anterior.
Con el objetivo de aumentar los patentamientos y aprovechar la eliminación del impuesto PAIS para generar más volumen, Toyota decidió reducir los montos de su SUV anticipadamente a la modificación del tributo, dejando la gama configurada de la siguiente manera.
LA NACION