• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuánto cuesta el Renault Kwid en enero 2025
Uncategorized

Cuánto cuesta el Renault Kwid en enero 2025

Última actualización: 17 de enero de 2025 11:06 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante los últimos días de 2024, Renault confirmó el regreso del Kwid naftero al mercado argentino tras un tiempo de ausencia y lo convirtió en el 0km más económico del país.

Su vuelta se dio con un diseño renovado, nuevo equipamiento y mayores elementos de seguridad. Desde la terminal aseguraron que apuntan a vender 5000 unidades “de mínima” de este auto durante 2025 y, en paralelo, prevén continuar la transformación de la fábrica de Santa Isabel, provincia de Córdoba, con el objetivo de “exportar el 70% de la producción” de cara al 2026.

Para lograr este objetivo, Renault optó por sumar este modelo entrada de gama a su programa de financiación (Renault Days), donde se ofrece a tasa 0% en 18 cuotas fijas con un tope de financiación de $9.000.000.

La automotriz apunta a vender más de 5000 unidades para 2025 de su modelo entrada de gamawww.labausfotografia.com.ar

En lo que refiere al precio, desde su lanzamiento mantiene su valor de $17.900.000.

A su vez, el Kwid se ofrece en versión 100% eléctrica, lanzada también en 2024 como parte del arribo de la gama E-Tech a la Argentina. También se vende mediante plan de financiación a tasa 0% en 18 cuotas fijas con tope de $8.000.000.

El objetivo de las automotrices es computar una mayor cantidad de patentamientos en 2025 que lo registrado en 2024. Los números del año anterior cerraron en 441.041 matriculaciones, un 7,9% menos que en 2023, según reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Para este 2025 se prevé un mercado de 500.000 unidades aprovechando el empuje recibido a partir del segundo semestre del período pasado. De hecho, diciembre ya dio la pauta de lo que puede llegar a ocurrir en los próximos meses al haberse registrado “el mejor diciembre de los últimos seis años”, como definió Sebastián Beato, ejecutivo de la entidad que agrupa a los concesionarios.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

ISRAEL AGRADECIO A LA ARGENTINA POR HABER INCLUIDO A HAMAS EN LA LISTA DE TERRORISTAS

Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por designar a Hamas como organización terrorista”, comienza diciendo Netanyahu en el video. Luego,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El truco infalible para arreglar un neumático pinchado sin sacarlo y en 5 minutos

Un influencer especializado en mecánica y tips de reparación caseros, explicó a través de su canal de YouTube (”Eso que…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuáles son las propiedades que conviene comprar

En un mercado que arde por la demanda de propiedades, la salida del cepo era “el hito” que quedaba pendiente…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Salud realizará un operativo integral en la facultad de Exactas

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, llevará adelante una intervención en la que participará el Programa…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?