• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuánto cuesta construir una casa de 70 m2 hoy
Uncategorized

Cuánto cuesta construir una casa de 70 m2 hoy

Última actualización: 21 de marzo de 2025 5:17 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
¿Cuánto sale construir una casa country?¿Por qué aumenta el costo de construcción?

En un contexto en que los costos de construcción siguen subiendo y acumulan un aumento del 107% desde octubre de 2023, según números de Zonaprop, muchos se preguntan cuánto sale construir una casa hoy en la Argentina.

Según especialistas consultados por LA NACION, el costo de construcción de una casa promedio hoy ronda los US$2100. Ahora bien, si se multiplica por 70 m², construir una casa de ese tamaño rondaría los US$147.000.

Estos números varían mucho, según los tipos de materiales que se utilicen para fabricar y el estándar de vivienda que se quiera obtener. De hecho, los especialistas consultados, aclaran que el costo de construcción de una casa hoy arranca en los US$1500 el metro cuadrado, teniendo en cuenta los valores más bajos del mercado. De esta forma, si se multiplica el costo más bajo, por 70 metros, una casa “barata” de ese tamaño se ubicaría alrededor de los US$105.000.

Los costos de construcción siguen subiendo y acumulan un aumento del 107% desde octubre de 2023Freepik

¿Cuánto sale construir una casa country?

El costo de construir una vivienda premium en un country o barrio privado ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Según datos de Reporte Inmobiliario, a fines de enero de 2025 el costo de construcción superó los $3.670.706/m² (US$2984/m²), incluyendo impuestos y honorarios profesionales, y tomando cotización del dólar blue de ese mes.

Esto implica que para una vivienda de 315 m², se requeriría una inversión total de $1.156.272.392 -más de $1000 millones- lo que equivale a US$940.058 (casi un millón de dólares).

En comparación con diciembre de 2024, cuando el costo total para construir era de $1.117.432.241 (equivalentes a US$919.697 en dólar blue de la cotización de ese mes), el incremento en pesos fue de aproximadamente $38.840.151, lo que representa una variación del 3,48% en solo un mes.

El costo de construir una vivienda en un country o barrio privado ha experimentado un aumento significativo en los últimos años

En este caso, el modelo de casa relevado responde a la tipología de vivienda unifamiliar de calidad muy buena implantada dentro de un barrio cerrado del conurbano bonaerense. Construida sobre un terreno en esquina, de manzana central, con una superficie de lote 800 m² y 315 m² cubiertos homogeneizados (semicubiertos al 50%), edificada en dos niveles, con retiro de ejes divisorios del predio generando jardines y espacio de estacionamiento vehicular.

¿Por qué aumenta el costo de construcción?

Una de las principales causas detrás de este fenómeno es la estabilidad del dólar o la caída de la cotización de la moneda americana en los últimos meses, que hacen que se necesiten cada vez más dólares para construir lo mismo. Durante más de dos años, los costos medidos en moneda estadounidense se mantuvieron al ritmo de la fluctuación de la inflación en pesos y las constantes devaluaciones. Sin embargo, con la inflación más moderada de los últimos meses y un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados.

Este escenario genera inquietud entre constructores, propietarios en etapa de obra y desarrolladores de loteos, debido a la disminución en la demanda. La incertidumbre sobre la evolución de la inflación en pesos y la cotización del dólar complica la planificación y ejecución de proyectos.

“Se puede observar gráficamente que los costos a finales de enero se ubican ya un 60% por encima del pico máximo que se había vivido en el año 2018, elemento que preocupa al sector”, detallan desde Reporte Inmobiliario.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

DR. GUSTAVO ALCALA EN LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ: <«SE VIENE EL PREMIO NOBEL PARA LOS INVENTORES DEL OZEMPIC PARA BAJAR DE PESO»>

0 Lectura mínima
Uncategorized

Leite y Dametto se quedaron con el AJPP San Juan

Una vez más el mítico Aldo Cantoni se vistió de fiesta, en lo que a deporte respecta, con la final…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El iPhone 16 ya tiene fecha de presentación (y muchas funciones filtradas)

Escuchar¿Cuándo llegará la nueva generación de smartphones iPhone? Ya tenemos fecha oficial, o casi: Apple envió las invitaciones de rigor…

3 Lectura mínima
Uncategorized

LA COSECHA DE MALNACIDOS EN SAN JUAN NUNCA SE ACABA. DETENIDO POR PEDIRLE FOTOS DESNUDAS A UNA NENA DE 11 AÑOS.

Un sujeto mayor de edad fue condenado a ocho meses de prisión en suspenso (sin encierro) por el delito de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?