• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > ¿Cuáles son los gastos ocultos al comprar una propiedad?
Nacionales

¿Cuáles son los gastos ocultos al comprar una propiedad?

Última actualización: 21 de agosto de 2025 5:58 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A diferencia de lo que sucede cuando compramos cualquier bien, la adquisición de una propiedad es bastante más compleja. Y es que además de implicar la erogación de una gran cantidad de dinero, muchas veces hay gastos “ocultos” que pueden alterar las cuentas y los cálculos originales.

Impuestos y tasas, gastos notariales y registrales, tasaciones, honorarios profesionales, costos de mudanza y hasta reformas y arreglos de la propiedad comprada son algunos de esos gastos más comunes que es conveniente considerar.

Como bien se sabe, para formalizar la adquisición de un inmueble este debe escriturarse. Y aquí aparecen los primeros costos que muchos desconocen. El comprador, por ejemplo, debe pagar el Impuesto de Sellos, equivalente al 1,75% del precio de la propiedad registrado en la escritura, aunque se reduce si se trata de una vivienda única y familiar. También está la tasa registral que se paga para inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) y que hoy puede ser de solamente el 0,3%.

En cuanto a los gastos por honorarios profesionales, por un lado están aquellos vinculados con el proceso de escrituración de la escribanía, que suelen rondar entre el 1% y el 2% del valor de la propiedad. Por otro lado, están los de la inmobiliaria, que suele cobrar una comisión de entre el 3% y el 4% del bien adquirido. El comprador también tiene que pagar el aporte notarial, un costo adicional que se abona a la escribanía y que tiende a ser del 0,1% como máximo.

Hawaii es uno de los estados más caros del país para comprar una casaFreepik

Hasta aquí, aquellos gastos ocultos propios de toda operación inmobiliaria que debe afrontar el comprador. Pero en tiempos de expansión del crédito hipotecario, también es bueno saber que a la hora de analizar que préstamo tomar es clave mirar el Costo Financiero Total (CFT) de cada banco, porque es el que permite saber el valor real del mismo. El CFT incluye todos los cargos que tiene la operación, es decir que además de la Tasa Nominal Anual (TNA) considera otros gastos como los seguros, las comisiones de apertura y de evaluación crediticia, el IVA sobre los intereses y los gastos e impuestos ligados a la obtención del préstamo.

Más allá de impuestos y honorarios, todo comprador debe también evaluar otras cuestiones. Los costos de mudanza, aunque obvios, no son menores. Dependen, naturalmente, del volumen de cosas que sea necesario trasladar y de la distancia y el tiempo que implique.

Al comprar una casa antigua o en mal estado se deben contemplar los costos de refacciónGoogle Maps

Y luego está el estado del inmueble adquirido. Aquí pueden plantearse dos situaciones. Una son las reformas o mejoras que el nuevo propietario quiera realizar en el inmueble. Si bien son su decisión, a la hora de elegir la propiedad es conveniente evaluar cuáles de ellas son necesarias o deseables. Pero, además, hay algunos costos de reparaciones o arreglos imprescindibles, pues hacen a la habitabilidad del inmueble. En estos casos, una alternativa es estimar esos gastos para poder negociar (y reducir) el precio de venta.

La compra de una propiedad es, para muchos, uno de los momentos más esperados. Por eso, conocer todos los gastos y trámites que conlleva es imprescindible para que ese momento de felicidad no se vea empañado por ninguna “sorpresa”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

5 de noviembre de 2024

En medio de la discusión por la reasignación de fondos para la Secretaría de Inteligencia de Estado, Eduardo Duhalde contó que…

3 Lectura mínima
Nacionales

Javier Milei desmintió a Diego Brancatelli por una falsa noticia sobre Pettovello y volvió a promover el odio contra los periodistas

El presidente Javier Milei volvió a cargar este Día del Trabajador contra el periodismo, tras una publicación de Diego Brancatelli,…

4 Lectura mínima
Nacionales

Las 15 máximas de los empresarios del sector que anticipan lo que pasará

No se esquivó ningún tema: ¿bajará el costo de construcción?, ¿los precios de las propiedades seguirán subiendo?, ¿cuál es el…

26 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – DANIEL MOLLO -RELATOR PARTIDARIO DE BOCA Y CANDIDATO A CONCEJAL- EN SERGIO M. EIBEN-LA RED 89.3 : «*MILEI ES EL ÚNICO CAPAZ DE SACAR ADELANTE LA ARGENTINA DESASTROSA QUE DEJARON LOS OTROS*»

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?