• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cuáles son las motos más baratas y potentes del mercado
Nacionales

Cuáles son las motos más baratas y potentes del mercado

Última actualización: 1 de julio de 2025 6:22 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En un mercado en el que la movilidad urbana se ha vuelto una necesidad cotidiana, las motos de 125 centímetros cúbicos (cc) se consolidan como una alternativa atractiva para una amplia gama de usuarios. Su bajo peso, consumo reducido y facilidad de manejo las convierten en vehículos ideales tanto para conductores principiantes como para quienes buscan un medio de transporte ágil y económico en zonas urbanas.

Estas motos representan un escalón superior frente a los ciclomotores, aportando mayor autonomía, versatilidad y un desempeño apto para recorridos diarios e incluso escapadas esporádicas por rutas secundarias. Sin embargo, no están concebidas para mantener velocidades altas de forma sostenida, lo que las limita en autopistas o trazados de alta demanda.

Una de las dudas habituales entre quienes evalúan este tipo de motos es cuál ofrece el mayor nivel de potencia. Aunque la cifra de caballos de fuerza (HP) puede orientar, no es el único parámetro a tener en cuenta: el diseño del modelo, el tipo de transmisión y el enfoque del producto influyen directamente en su rendimiento.

En promedio, las 125 cc entregan entre 9 y 15 HP, suficiente para desenvolverse con soltura en el tránsito urbano. Los modelos deportivos suelen alcanzar velocidades cercanas a los 110 km/h, mientras que las versiones de corte custom o urbano priorizan la comodidad y suavidad de marcha, con respuestas más moderadas.

Dentro del mercado argentino, uno de los modelos más difundidos por su facilidad de uso es la Honda Elite 125, que equipa un motor monocilíndrico de 124 cc con inyección electrónica y refrigeración por aire. Su transmisión automática V-Matic y una potencia de 8,17 HP a 6250 rpm la posicionan como una opción sencilla para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.

Otra opción de la marca japonesa es la Honda CB125F Twister, que incorpora una caja manual de cuatro marchas y mejora la entrega con 8,5 HP a 7000 rpm, alcanzando un torque de 10,1 Nm a 5000 rpm. Ofrece un equilibrio interesante entre consumo contenido y algo más de dinamismo en la conducción diaria.

Con un perfil más robusto, la Yamaha YBR 125 Z se destaca por sus 10 HP a 7800 rpm y un torque de 9,9 Nm a 6000 rpm. Este modelo, con una trayectoria consolidada en el país, es apreciado por su fiabilidad mecánica y rendimiento medido.

En el segmento on/off, la Skua 125 Xtreme sobresale por su versatilidad para transitar tanto en asfalto como en caminos irregulares. Entrega 10,5 HP a 8000 rpm, alcanza una velocidad máxima de 85 km/h y se vale de una caja de cinco marchas para adaptar la entrega de potencia según el terreno.

Si el objetivo es mayor desempeño, la Hero Ignitor 125 ofrece 10,7 HP a 7750 rpm y 10,6 Nm de torque, gracias a su motor vertical de cinco velocidades.

No obstante, en la cima del segmento se ubica la Suzuki GN-125F, que con 12,5 HP a 9000 rpm y un torque de 8,6 Nm a 7000 rpm logra un rendimiento destacado dentro de las motos urbanas de baja cilindrada. Su motor monocilíndrico de cuatro tiempos, carburador y arranque eléctrico la convierten en una de las propuestas más completas para quienes buscan algo más que un simple medio de transporte.

Dentro de las motos de 125cc estas son, además de las más potentes, de las más accesibles del mercado en su segmento.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuántos asalariados y jubilados están pagando y qué pasará con el impuesto en lo que resta del año

En mayo pasado, 842.485 empleados bajo relación de dependencia tuvieron retenciones por el impuesto a las ganancias en los salarios…

10 Lectura mínima
Nacionales

Elisa Carrió celebró la lista de la Coalición Cívica con Paula Oliveto y Fernando Sánchez como candidatos a legisladores en la elección porteña: «Es maravillosa»

La Coalición Cívica-ARI picó en punta y se convirtió en la primera fuerza porteña en confirmar entera su lista de…

7 Lectura mínima
Nacionales

El 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

En los últimos meses, la mayor certidumbre macroeconómica comenzó a reflejarse en el campo a través de un repunte en…

5 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO. ¿Y SI EL PERIODISMO LE HABLARA A MILEI COMO MILEI LE HABLA A LOS PERIODISTAS?. VIDEO.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?