• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuáles son las incorporaciones que sumará Caputo en el Ministerio de Economía
Uncategorized

Cuáles son las incorporaciones que sumará Caputo en el Ministerio de Economía

Última actualización: 16 de agosto de 2024 9:36 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En los próximos días, el Ministerio de Economía incorporará dos nuevos economistas para acompañar la toma de decisiones de Luis Caputo. Se trata del chileno José Luis Daza, quien asumirá como secretario de Política Económica, cargo que quedó vacante desde la salida de Joaquín Cottani. También se incorporará al Palacio de Hacienda el empresario Martín Maccarone como coordinador de las áreas de Infraestructura.

Daza nació en Buenos Aires, pero vivió en varios países debido al trabajo de diplomático de su padre. En los 70 se instaló en Santiago, donde estaba la mayor parte de su familia, para estudiar economía en la Universidad de Chile. La carrera la finalizó en Washington D.C., donde estaban viviendo sus padres en ese entonces, y obtuvo la Licenciatura en Economía en la American University. Luego ingresó en la Universidad de Georgetown, donde hizo la maestría y el doctorado.

Su primer trabajo fue en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como asesor del directorio (1985-1989), y luego se desempeñó como representante del Banco Central de Chile en Asia, con sede en Tokio (1989-1992).

El ministro de Economía, Luis Caputo, suma nuevos funcionarios de confianza en el Palacio de HaciendaLA NACION/Soledad Aznares

En 1992, Daza ingresó como director gerente y jefe de Investigación de Mercados Emergentes en JP Morgan, responsable de Asia, Europa y América Latina. Durante un tiempo, fue jefe de Estrategia Global de Crédito. En JP Morgan, su equipo desarrolló dos índices de referencia clave como el Diferencial de Rendimientos del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (Embig) y el Índice de Mercados Locales Emergentes Plus (ELMI+).

Durante ese tiempo conoció a Caputo, quien estaba a cargo del área de Trading Latinoamérica de JP Morgan.

Entre 2001 y 2003, Daza fue director global de Estrategia de Mercados Emergentes en Deutsche Bank, responsable de la investigación en Asia, Europa y América Latina, y miembro del Comité de Gestión Global de Mercados Emergentes de Deutsche. En esa institución también coincidió con el ministro de Economía, quien era Head de Trading de Europa del Este y América Latina.

Finalmente, el economista chileno fue director gerente de Integrated Finance Limited, una firma de asesoría financiera y gestión de activos con sede en Nueva York, antes de fundar QFR Capital Management, junto con los economistas argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, quien es el actual jefe de asesores del presidente Javier Milei.

Daniel González será formalmente designado Coordinador de Energía y MineríaFABIAN MARELLI

Maccarone, por su parte, asumirá próximamente como coordinador de Infraestructura y tendrá a su cargo las secretarías de Transporte, Obras Públicas y Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Estudió la carrera de Ingeniero Industrial en el ITBA y tiene una maestría en Finanzas Corporativas por la Universidad del CEMA.

Es un empresario de bajísimo perfil que trabaja desde 2001 en la empresa Coinsa Construcciones, donde actualmente es director. La compañía es la continuación del Grupo Maccarone, que fue fundada hace tres generaciones, en 1921, para dedicarse a las construcciones civiles, mantenimiento de obras y emprendimientos de ingeniería. Se destaca, por ejemplo, la construcción del Patio Bullrich, el primer shopping en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante un año, Maccarone estuvo en el banco Merrill Lynch, donde coincidió con su futuro par de Energía y Minería, Daniel González, quien ya asumió en el cargo hace un mes, aunque todavía no fue formalmente designado en el Boletín Oficial. Se espera que en los próximos días se publiquen todas las designaciones juntas.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

profugo desde el 2020. la bici robada le sirvió para pedalear hasta el penal

Personal de la Comisaría 9ª se dirigió al lugar y procedió a la aprehensión de uno de los hombres, identificado…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el «modo oso» en WhatsApp

El “modo oso” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 22/11/2024

recomienda circular siempre con precaución en zona de badenes y a baja velocidad por la posibilidad de material de arrastre.…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Movimientos al ritmo de los fundamentals y no de la geopolítica mundial

El comportamiento del mercado de soja y de maíz en estas últimas semanas, tanto en Chicago como en el futuro…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?