• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuáles son las alternativas financieras más convenientes para enfrentar situaciones de iliquidez
Uncategorized

Cuáles son las alternativas financieras más convenientes para enfrentar situaciones de iliquidez

Última actualización: 11 de enero de 2025 7:50 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Los recientes anuncios de imposibilidad de cumplimiento de compromisos contraídos por algunas empresas proveedoras de insumos y servicios agropecuarios es una muestra de las dificultades que enfrenta la cadena comercial. Hay otras firmas con distintos grados de estrés financiero y con situaciones de iliquidez temporaria que será necesario atender. En ese sentido, el consultor financiero Martín Nava recuerda que hay distintas herramientas de auxilio que cada operador podría analizar. Por ejemplo, descartados ciertos préstamos en pesos por su tasa positiva, en la banca oficial hay líneas en dólares a tasas muy bajas, del 3,5 al 4% nominal anual. Se pueden tomar para préstamos de corto y mediano plazo, que pueden extenderse hasta 18 meses. Además, estas entidades ofrecen créditos con tasas levemente superiores con cinco años para el repago, que serían una llave para la solución de muchos inconvenientes financieros de las empresas.

En la banca privada también hay líneas de crédito en dólares, con tasas del 4 al 7% anual, pero “es altamente probable que mejoren aún más en los próximos días tras canalizar los dólares recibidos por el reciente blanqueo”, proyecta Nava.

Si estuviera agotada la instancia de financiación bancaria tradicional, otra opción serían los pagarés bursátiles con aval de sociedades de garantía recíproca en el mercado de capitales, con tasas algo mayores y plazos menores. “La combinación de ambas herramientas puede descomprimir una situación compleja de muchas empresas, provocada por exceso de stocks o incumplimientos de compromisos de clientes, y permitir avanzar en un plan de negocios más consistente”, adelanta el analista.

En el caso particular de los comercios de insumos, en este momento Nava no recomienda apalancar ventas con capital de trabajo propio -tomando cheques posdatados o canjes con productores- sino proponer a los clientes otras herramientas de financiación, como las tarjetas agropecuarias, créditos bancarios para evolución o plataformas digitales. “Inducir las ventas hacia esos instrumentos libera capital propio, al tiempo que aseguran una cobranza rápida, que genera liquidez”, propone Nava. Y remata: “si no se procede así, los productores, sin querer, le van comiendo el capital de trabajo a los comercios agronómicos con cheques o canjes y agudizan situaciones de insolvencia financiera”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Altar se consolida como un gigante de cobre y oro

Con una nueva y significativa estimación de recursos minerales, proyecto Altar se consolida como uno de los pocos proyectos gigantes…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La gran apuesta de reactivación de uno de los principales jugadores gastronómicos del país

Alianzas entre cadenas, aperturas en aeropuertos y una nueva marca internacional son los planes del Grupo RE Gastronomía, uno de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto se cobrará este mes, según un decreto publicado a la par del veto presidencial a la nueva ley

EscucharA la par de la publicación del decreto de veto a la ley previsional aprobada el mes pasado por el…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Acá va a haber epidemia de dengue y Milei va a estar dando vueltas por el mundo saludando a Elon Musk

En el marco del comienzo de la campaña de vacunación contra el dengue en el área metropolitana de la provincia…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?