• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cuáles fueron los terremotos más fuertes de la historia
Mundo

Cuáles fueron los terremotos más fuertes de la historia

Última actualización: 31 de julio de 2025 1:14 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCÚ.- Uno de los terremotos más potentes jamás registrados sacudió el extremo oriental de Rusia a primera hora del miércoles y provocó olas de tsunami que llegaron a las costas de Japón y Alaska y avisos para que la población de la costa del Pacífico, incluso en América del Sur, esté en alerta o evacúe a zonas altas.

El sismo, de magnitud 8,8, activó alertas que, según las autoridades, podrían durar más de un día.

Un jardín de infancia se derrumbó parcialmente en Kamchatka tras un potente terremoto que azotó la península del extremo oriental ruso.Valeria Kosilova – TASS via ZUMA Press

Estos son los antecedentes de los terremotos más potentes registrados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Un sismo de 9,5 remeció la región central de Chile en 1960. Conocido como el terremoto de Valdivia o el gran terremoto de Chile, el temblor más grande jamás registrado causó más de 1600 muertes en el país y fuera de él, la mayoría debido al gran tsunami que se produjo a continuación. Miles de personas más resultaron heridas.

Las ruinas de la Iglesia de Concepción, que se derrumbó parcialmente como consecuencia del terremoto ocurrido en Concepción, Chile, el domingo 22 de mayo de 1960AP/Archivo

En 1964, un movimiento telúrico de magnitud 9,2 sacudió el Prince William Sound de Alaska durante casi cinco minutos. Más de 130 personas perdieron la vida a causa del mayor terremoto registrado en Estados Unidos y del posterior tsunami. Hubo enormes deslaves y olas gigantes que causaron graves inundaciones. Durante semanas se registraron miles de réplicas.

Autos enterrados, arrastrados o dañados por enormes bloques de hielo que el tsunami empujó a la costa tras el gran terremoto de Valdez, Alaska, que azotó con fuerza letal el 29 de marzo de 1964AP/Archivo

Un temblor de 9,1 y un tsunami arrasaron el sudeste y el sur de Asia y el este de África en 2004 causando 230.000 fallecidos. Solo en Indonesia se registraron más de 167.000 muertes, ya que comunidades enteras quedaron devastadas.

En esta foto de archivo del 27 de diciembre de 2004, se ven escombros cubriendo el jardín delantero de la Gran Mezquita Baiturrahman tras el paso de gigantescas olas por Banda Aceh, provincia de Aceh, IndonesiaAchmad Ibrahim – AP

Un terremoto de magnitud 9,1 golpeó la costa noreste de Japón en 2011, desencadenando un gigantesco tsunami que impactó contra la central nuclear de Fukushima. Anuló los sistemas de energía y refrigeración del recinto, y provocó fusiones en tres reactores. Más de 18.000 personas murieron por el temblor y el tsunami, y algunos de los cuerpos nunca se recuperaron.

En 2011 un potente terremoto al que le siguió un demoledor tsunami provocó en Japón uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, el de Fukushima.Getty Images

En 1952, un sismo de magnitud 9,0 causó daños significativos, pero no se reportaron decesos a pesar de un tsunami que golpeó Hawaii con olas de 9,1 metros de altura.

En 2010, un enorme terremoto de magnitud 8.8 golpeó el centro de Chile, remeció la capital, Santiago, durante un minuto y medio y provocó un tsunami. Más de 500 personas murieron en el desastre.

Terremoto en Chile el 28 de febrero de 2010Archivo

En 1906, un sismo de magnitud 8.8 y el tsunami resultante mataron a unas 1500 personas. Sus efectos se sintieron a lo largo de la costa de Centroamérica y hasta San Francisco y Japón.

Un movimiento telúrico de magnitud 8,7 remeció las Islas Rat de Alaska en 1965, causando un tsunami de 11 metros de altura. Se registraron daños relativamente menores, incluyendo grietas en edificios y una pista de asfalto.

Al menos 780 personas murieron por un temblor de magnitud 8,6 en 1950. Docenas de aldeas quedaron destruidas, incluyendo al menos una que se deslizó hacia un río. También hubo importantes deslaves de tierra que obstruyeron el río Subansiri en India. Cuando el agua finalmente se abrió paso, provocó una ola letal de siete metros.

En 2012, un poderoso sismo de magnitud 8,6 golpeó la costa oeste del norte de Sumatra en Indonesia. Aunque causó pocos daños, aumentó la presión sobre una falla que fue el origen del devastador tsunami de 2004.

Agencia AP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Tensión en el Ártico: Groenlandia desafía a Trump tras las embestidas para su anexión

NUUK, Groenlandia.- El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, afirmó este domingo que Estados Unidos no se hará con el…

9 Lectura mínima
Mundo

Gran Bretaña da asilo a más de 60 mil inmigrantes

Adiós el plan Ruanda y bienvenidos 60.000 asilados políticos en Gran Bretaña. Muchos de los que llegaron en los barcos…

6 Lectura mínima
Mundo

Maduro dio inicio a la Navidad en Venezuela con una canción infantil

EscucharA finales de agosto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el adelantamiento de la Navidad y Año Nuevo para…

3 Lectura mínima
Mundo

No para de llover en el sur de Brasil. Así está la ruta que conecta Florianopolis con las playas del Este de la Isla de Santa CataRina.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?