El programa Volver al Trabajo, que anteriormente era conocido como Potenciar Trabajo, mantiene para octubre la suma de $78.000 para todos sus titulares, tal como venía ocurriendo en los meses previos.
Debido a que Volver al Trabajo es una de las prestaciones estatales que se actualiza de manera discrecional —es decir únicamente cuando el Gobierno anuncia un incremento específico— la cifra que se distribuye sigue siendo la misma desde el año pasado.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION los titulares de Volver al Trabajo recibirán $78.000, y esa acreditación de dinero, que es una asignación mensual fija no remunerativa, se realiza el quinto día hábil de cada mes, y en esta ocasión coincide con el lunes 7 de octubre.
Volver al Trabajo es un plan de asistencia estatal destinado a los trabajadores informales y que tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios.
En el mes de febrero, mediante el decreto 198/2024, el Gobierno dio de baja el programa Potenciar Trabajo y la nómina de beneficiarios, luego de depurar las situaciones irregulares, pasó a formar parte del listado de Volver al Trabajo. Esta herramienta de asistencia tiene como principal objetivo facilitar el acceso a un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar las oportunidades de inserción laboral de sus titulares.
Según consta en el sitio oficial del programa, “esto se realiza a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos, individuales o asociativos”.
Quienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo con un procedimiento sencillo y rápido.
Para eso hay que:
Los titulares del programa están habilitados a realizar actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos. Entre las alternativas que se pueden utilizar figuran las siguientes:
LA NACION