Tal como sucede desde el mes de mayo, el monto de las Becas Progresar en el mes de septiembre se ubica en $20.000 y los titulares de este beneficio verán acreditado en su cuenta $16.000, ya que esta cifra coincide con el 80% del total de la prestación que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), en conjunto con la Secretaría de Educación.
Las Becas Progresar son un estímulo económico que depende del Ministerio de Capital Humano, y está destinado a los alumnos de educación obligatoria, superior y de formación profesional que cumplan determinados requisitos.
Ante la consulta de LA NACION, fuentes de la Secretaría de Educación indicaron que el monto de las Becas Progresar para el noveno mes del año se mantiene idéntico al mes anterior, por lo que la entrega sigue siendo de $16.000.
Los beneficiarios de esta ayuda estudiantil cobran un monto menor debido al porcentaje que se retiene y se devuelve a fin de año, en caso de cumplimentar las condiciones requeridas, como la acreditación de la concurrencia a clases mediante el certificado de alumno regular.
Cabe aclarar que este instrumento de ayuda estatal tuvo su última actualización en el mes de abril y desde ese momento distribuye la misma suma a sus beneficiarios. Las Becas Progresar, a diferencia de otras prestaciones de la Anses, no cuenta con una modalidad automática de ajuste, sino que se actualiza a medida que lo define el Gobierno, a través de una resolución puntual.
Según informaron a LA NACION desde la Secretaría de Educación, las Becas Progresar correspondientes al noveno mes del año se empezarán a pagar el martes 10 de septiembre.
Siguiendo con la modalidad de distribución que utiliza la Anses, los pagos se planifican según la terminación del documento de sus titulares, y en septiembre el calendario quedaría confeccionado de la siguiente manera:
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar varían según la línea a la cual se quiera acceder. Por un lado, está la beca del Nivel Obligatorio, que es para los jóvenes que quieran finalizar la escuela primaria y secundaria; y el Nivel Superior, que permite que los becarios accedan a carreras universitarias y terciarias. A su vez, a través de Progresar Trabajo, se ofrecen becas para cursos de formación profesional.
Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:
LA NACION