• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuál es «el eje» del Gobierno según De Pablo y los datos que dicen que la economía «se está recuperando»
Uncategorized

Cuál es «el eje» del Gobierno según De Pablo y los datos que dicen que la economía «se está recuperando»

Última actualización: 9 de agosto de 2024 11:15 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre la situación económica que atraviesa la Argentina y remarcó que, en un contexto en el que “no hay plata”, el Gobierno de Javier Milei debe concentrarse en mantener el equilibrio fiscal y trabajar en la ayuda social “sin intermediarios”.

“Las acciones del gobierno demuestran que el eje del Gobierno es el fisco, por lo que se toman decisiones en base a eso”, dijo De Pablo. Al respecto, indicó que, dado que el país cuenta con un superávit primario, es posible seguir pagando intereses de la deuda. “Pagar con esfuerzo local los vencimientos ya sería muy exigente”, opinó, en una charla virtual organizada por Planexware.

Por otro lado, a días de conocerse el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), De Pablo sostuvo que, de acuerdo a las estimaciones de dos consultoras, la inflación de julio podría ser de un 3,7% o un 4,4%, es decir, continuaría en baja.

Dado este escenario marcado por la incertidumbre, el analista se refirió al nivel de la actividad económica: “Todos los datos públicos y privados dicen que en general tocó fondo entre abril y mayo, y que se está recuperando desde entonces”.

De Pablo sostuvo que, de acuerdo a las estimaciones de dos consultoras, la inflación de julio podría ser de un 3,7% o un 4,4%Fabian Marelli

Y añadió: “El hecho de que la recesión sigue y se acentúa no es cierto, pero la realidad es heterogénea y hay sectores mejores y peores”.

Bajo esta línea, De Pablo señaló que, en el caso de este Gobierno, no es posible pensar en medidas que reactiven el consumo: “No se va a aplicar algo como el ‘plan platita’”. Sin embargo, hizo hincapié sobre la expectativa de la población con respecto a la situación económica y destacó el rol de las compras con tarjeta de crédito: “Cuando los miedos y la tasa de inflación bajan, la gente se anima a hacer algunas cosas y reaparece el crédito al sector privado. Un señor que está vendiendo y tiene que ofrecer cuotas, se está encontrando con tasas de intereses muy diferentes a las que tenía antes”.

Sobre el dólar, el economista señaló que para la Argentina sería un problema si hay un salto devaluatorio y expresó su preocupación respecto de que el Banco Central (BRCA) no venda dólares oficiales en el futuro. Además, se refirió al esquema que aplicó el Gobierno para eliminar los pasivos remunerados del BCRA y mudar esa deuda hacia bonos del Tesoro. “El que debe es el Tesoro, no el Banco Central dice el presidente. EL BRCA emite para comprar dólares, pero después el Tesoro, con equilibrio fiscal, tiene que ir al BRCA a comprar dólares para pagar intereses de la deuda. No hay más dólares, pero tampoco hay más pesos”, resumió.

Luego, De Pablo se refirió a la salida del cepo y expresó sus dudas por el plan del equipo económico y la capacidad del BCRA por eliminar las restricciones cambiarias a un tipo de cambio oficial similar al actual. “El gobierno no tiene con qué sostener la promesa”, dijo.

Con respecto de la eliminación de las retenciones al campo, De Pablo opinó que, si bien para los productores puede ser importante, desde el punto de vista fiscal el impacto puede ser chico ya que conduce a una menor recaudación de parte del Estado.

Planexware conecta a 15000 empresas que intercambian 8 millones de documentos a través de sus soluciones: portal de proveedores, portal clientes, portal retail, portal automotriz y servicios fiscales.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Corridas, tiros y heridos por un enfrentamiento gremial en el Hipódromo de La Plata

Un enfrentamiento entre gremios en el Hipódromo de La Plata desató este martes una violenta escalada que incluyó disparos de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Salud lanzó el taller de Índice de Seguridad Hospitalaria

La Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe a cargo de Pablo Arroyo y la Dirección de Emergencia Sanitaria y…

2 Lectura mínima
Uncategorized

insultos y cruces entre una diputada y el oficialismo en la sesión en la que expuso Guillermo Francos

En una jornada cargada adentro y afuera del edificio del Congreso, Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, aprovechó un cuarto…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Por qué el Gobierno quiere deshacerse de la fábrica de hacer billetes

>LA NACION>Economía2 de octubre de 202411:018 minutos de lectura'EscucharLa empresa que fabrica billetes en la Argentina se llama Casa de…

14 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?