• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cristina y Mauricio Macri, unidos por un sugestivo silencio sobre las designaciones por decreto de Lijo y García-Mansilla
Uncategorized

Cristina y Mauricio Macri, unidos por un sugestivo silencio sobre las designaciones por decreto de Lijo y García-Mansilla

Última actualización: 26 de febrero de 2025 10:36 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El Gobierno confirmó que va a nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte SupremaEl kirchnerismo y parte de la oposición ya anticipan que van a rechazar el decreto que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte

En duros términos, desde “inconstitucional” a un “horror republicano”, referentes opositores cuestionaron la decisión de Javier Milei de avanzar con un decreto para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema. Sin embargo, en este caso Cristina Kirchner y Mauricio Macri coincidieron en un sugestivo silencio.

Durante las primeras horas siguientes al anuncio la titular del PJ no hizo declaraciones ni se expresó en sus redes sociales. José Mayans, jefe del bloque de senadores y vicepresidente del partido, insistió en que Unión por la Patria buscará rechazar el decreto en la Cámara alta. Otros dirigentes del espacio también se pronunciaron en contra.

“El decreto de Milei para designar jueces de la Corte es una intervención inconstitucional e ilegitima en el máximo órgano del Poder Judicial. Necesita una mayoría automática que le garantice impunidad por su criptoestafa y legalice el ajuste más grande e ilegal de la historia”, apuntó Martín Soria, ex ministro de Justicia y actual diputado de Unión por la Patria.

Desde ese bloque otro de los primeros en cuestionar la maniobra del Gobierno fue Leandro Santoro. “Macri y Milei se pelean por la hidrovía y los cargos en las listas, pero a la hora de nombrar jueces por decreto, son iguales. La Constitución es clara. Un juez de la Corte no es un empleado del Presidente. El Senado tiene que parar esta locura”, posteó el diputado.

“¡Otro golpe a la República! No podemos permitir que se consolide un gobierno de decretos que pisotea la voluntad del pueblo y concentra poder en unas pocas manos. Es urgente que se derogue la delegación de facultades extraordinarias”, reclamó en redes sociales la diputada Victoria Tolosa Paz.

Como Cristina Kirchner, Mauricio Macri tampoco se pronunció. “Ya habló en su momento”, se limitaron a decir cerca del ex presidente en referencia a una entrevista en agosto, en la que calificó como un “error” la postulación de Lijo y adelantó que la mayoría de los senadores del PRO votaría en contra de su pliego.

“Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”, tuiteó Elisa Carrió, acaso una de las más críticas de entrada a la nominación del juez federal.

Desde la Coalición Cívica otros referentes reforzaron el rechazo. “Forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado. Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por Justicia. El Senado aún puede decir Lijo no”, aseguró Juan Manuel López, jefe del bloque de diputados.

“Una vez más muestra el desprecio que tiene por la Constitución y su devoción por la mentira cómo método”, cruzó Martín Lousteau, presidente de la UCR, a Milei. “Lo vemos todos los días, la primera fue con el DNU 70 que tiene tanta inconstitucionalidad cómo cómplices. Pero son muchos los que dicen una cosa y después avalan otra. Hablan de República, de transparencia y después votan en contra de una comisión investigadora”, agregó el senador, con alusiones a la interna en su partido.

“La Argentina y la indigencia institucional”, tituló Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, un texto crítico con la decisión del Gobierno. “Dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron ‘contrabandeados’ por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado”, consideró el radical, y encadenó las críticas a la segunda prórroga consecutiva del Presupuesto y la investigación en el país y en Estados Unidos por el escándalo cripto. “¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicanas?”, cerró.

Margarita Stolbizer, líder del GEN, habló de un “decretazo a la impunidad”. “Poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, pero hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total. Hasta a su amigo Putin le debe parecer demasiado”, ironizó la diputada de Encuentro Federal.

Mirá también

El Gobierno confirmó que va a nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema

Mirá también

El kirchnerismo y parte de la oposición ya anticipan que van a rechazar el decreto que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte

El kirchnerismo y parte de la oposición ya anticipan que van a rechazar el decreto que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El impacto del nuevo Código Urbanístico en la compra y desarrollo de terrenos en la ciudad Buenos Aires

A partir de 2025, la Ciudad de Buenos Aires implementó modificaciones clave en su Código Urbanístico (CUR) con el objetivo…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Estados Unidos y el riesgo de sufrir una fuga de cerebros

Matthias Doepke quedó impresionado cuando se mudó a Estados Unidos como estudiante de posgrado en la década de 1990. La…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Las condiciones que piden los principales fondos del mundo para invertir en la Argentina

Si bien las inversiones en la economía real son las más esperadas y necesitadas en la Argentina, siempre las primeras…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Es argentino y construirá un proyecto de US$120 millones en Punta del Este

Un modelo de inversión gana protagonismo en los proyectos inmobiliarios alrededor del mundo: se trata de emprendimientos que combinan residencias…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?