• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cristina primera, Macri último y fuerte alerta para Milei
Uncategorized

Cristina primera, Macri último y fuerte alerta para Milei

Última actualización: 10 de septiembre de 2024 9:48 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoAlertas para MileiCristina primera, Macri último y JxC desguazado

Es una sola encuesta pero con varios títulos. ¿Uno? Que después de mucho tiempo Cristina Kirchner figura primera en un ranking de imagen. ¿Otro? Que en esa misma tabla, Mauricio Macri aparece último. ¿Más? Que el mismo estudio trae fuertes alertas para Javier Milei.

Se trata del nuevo relevamiento de Reyes Filadoro en el Conurbano bonaerense, el distrito más caliente de la política argentina. La firma, que se especializa justamente en este territorio, presentó un sondeo de 800 casos (700 online y 100 presenciales), entrevistados entre el 19 y el 23 de agosto, con +/- 3,5% de margen de error.

Los tips que destacó Clarín tienen una lógica. Como los bonaerenses encuestados por la consultora se manifiestan mayoritariamente críticos de la situación actual, cuestionan al presidente y a uno de sus principales aliados, y ponderan a Cristina.

Así lo resume el informe en su apartado de conclusiones:

Video

El Presidente volvió a chicanear a la exvice, con dedicatoria de su discurso.

«La situación económica en el conurbano bonaerense es grave. Dos tercios de los encuestados no llegan a fin de mes y casi un tercio se ubica en situación de emergencia económica. Además, se registra un alto nivel de endeudamiento, especialmente entre las personas de menores recursos».

«Este cuadro de crisis se ve agravado por la situación laboral. El 76% considera que las oportunidades de empleo en Argentina son malas o muy malas y el 64% siente inseguridad de mantener sus empleos en los próximos 12 meses».

«En este sentido, las más afectadas son las mujeres, ya que el 32% está buscando empleo activamente y el 70% se siente insegura de poder mantener su fuente de ingreso en los próximos 12 meses. La economía es la principal preocupación para el 32% de las mujeres y para el 18% de los hombres. El 47% de las amas de casa declara estar ‘muy endeudada'».

«El panorama es distinto para los votantes de La Libertad Avanza que, en general, gozan de una mejor situación económica que el resto. El 59% de las personas que votó a Patricia Bullrich y el 47% que votó a Milei en la primera vuelta llegan a fin de mes».

«Aunque el nivel de aprobación de la gestión del Gobierno nacional en el Conurbano bonaerense es bajo (39%), los votantes de Milei conservan el optimismo. La mitad de ellos considera que las oportunidades de progreso van a mejorar, pero en el mediano plazo, mientras que un 18% considera que van a mejorar pronto y un 11% opina que ya se están viendo señales positivas. No obstante, un cuarto de sus votantes cree que las medidas adoptadas hasta ahora benefician a la clase alta».

«Con 49% de imagen positiva, Cristina Kirchner es la dirigente mejor evaluada en el Conurbano, especialmente por las personas que no llegan a fin de mes (59%), las personas que están muy endeudadas (66%) y quienes desaprueban la gestión del Gobierno nacional (73%)».

Alertas para Milei

Los alertas para el Presidente suenan durante todo el informe. Desde la primera pregunta, vinculada con el estado de ánimo, donde los sentimientos negativos (frustración, bronca) superan a los positivos (entusiasmo).

v1.7 0421

Estado de ánimo, ahorros y empleo

En base a un sondeo de 800 casos en el Conurbano bonaerense





Fuente: Reyes – Filadoro
Infografía: Clarín

Pero más preocupantes son los números vinculados con la economía y el empleo. Un 39% dice que «no llega a fin de mes» y un 28%, agrega que no sólo no le alcanza la plata sino que tiene «necesidades urgentes».

Y cuando se indaga sobre el trabajo, un 63% se manifiesta entre «poco» (31%) y «nada» (32%) seguro de poder sostener su empleo.

v1.7 0421

Imagen del Gobierno y Milei, e impacto medidas

En base a un sondeo de 800 casos en el Conurbano bonaerense





Fuente: Reyes – Filadoro
Infografía: Clarín

En este contexto, entonces, no llama la atención que cuando les plantean a los encuestados qué opinan sobre el Gobierno o la imagen de Milei, el balance sea negativo, con altos niveles de «muy malo/a» (42% y 40%) en ambos casos.

Cristina primera, Macri último y JxC desguazado

El ranking de imagen también sorprende. Más por la líder que por los rezagados. Si bien está claro que el Conurbano se convirtió hace años en el refugio político de Cristina, hace mucho que no se la veía punteando incluso en encuestas de este territorio.

Según los datos de Reyes Fildoro, es la única que zafa del balance en contra. Logra una exacto 49% de apoyo y 49% de rechazo.

La antítesis es Macri, quien sí venía castigado en el GBA. Acá combina 23% a favor y 74% en contra. Comparte el mismo nivel de positiva que Karina Milei, aunque la hermana del Presidente posee menos negativa (53%).

Axel Kicillof: + 46%, 3% ns/nc, – 50%.

Victoria Villarruel: + 43%, 13% ns/nc, – 45%.

Javier Milei: + 38%, 4% ns/nc, – 58%.

Sergio Massa: + 31%, 3% ns/nc, – 66%.

Juan Grabois: + 28%, 27% ns/nc, – 45%.

v1.7 0421

Ranking de imágenes y pertenencia partidaria

En base a un sondeo de 800 casos en el Conurbano bonaerense



Fuente: Reyes – Filadoro
Infografía: Clarín

El otro cuadro político muy interesante es el que muestra la identificación partidaria de los encuestados. Lo compara con datos de hace dos años.

Los dos cambios sustanciales son una (muy) fuerte caída del PRO, que pasó de primero con 23% a cuarto con el 4%; también impacta cómo aumentó el desencanto en general, porque la gente que no se identifica con ningún espacio subió de 20% a 46%.

Además, bajó la identificación con la UCR, de 10% a 2%, lo que confirma el desmantelamiento de lo que alguna vez fue el exitoso Juntos por el Cambio.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La exministra de Chubut que contrató empleados fantasma fue condenada a tres años de prisión en suspenso

Cecilia Torres Otarola, exministra de Desarrollo Humano y Familia en el Gobierno de Mariano Arcioni en la provincia de Chubut,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno revisará contratos con las telefónicas y pondrá a disposición del mercado espectro 5G

EscucharEl vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó hoy una serie de anuncios vinculados con la industria de las telecomunicaciones con el…

8 Lectura mínima
Uncategorized

«Es una sinvergüenza», un senador kirchnerista acusó a Victoria Villarruel de impulsar la suba de sueldos en la Cámara Alta

Mié. 21.08.2024-08:01Otro gesto de distancia con Victoria Villarruel: sin la vice, Javier Milei le restituyó una medalla a un veterano…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Asia lidera el mercado mundial con el 68% de las patentes

La innovación alrededor del mundo siguió viento en popa en 2023, impulsada principalmente por Asia, donde se presentaron un 68,7%…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?