• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cristina Kirchner se prepara para resistir desde el PJ y enfrentar con todo a Javier Milei en el Congreso
Uncategorized

Cristina Kirchner se prepara para resistir desde el PJ y enfrentar con todo a Javier Milei en el Congreso

Última actualización: 10 de noviembre de 2024 4:03 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
«Unidad, pero no hasta que duela»Tensión con Milei: la oposición pidió una sesión especial para limitar sus DNU y voltear el decreto de canje de deudaDistanciado de Cristina, Kicillof tiene un objetivo central: no terminar como Larreta

Cerrada la disputa con Ricardo Quintela y proclamada como presidenta del PJ, Cristina Kirchner ya puso en marcha su estrategia para “ordenar” al peronismo e imprimirle un carácter claramente opositor, con ella como principal antagonista de Javier Milei y en contraposición con los gobernadores y dirigentes predispuestos a negociar y colaborar con la Casa Rosada.

“Ordenar el partido, construir poder y recuperar territorio”, resumió uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner los planes de la ex mandataria al frente del peronismo, en un cargo que ocupará por primera vez luego de haber desestimado durante años al PJ. También buscará tener injerencia en los bloques de Unión por la Patria en el Congreso: en la reunión con los vicepresidentes, entre los que están los jefes de bancada José Mayans y Germán Martínez, ya bajó línea sobre lo que queda de la agenda legislativa.

Entre las provincias en las que perdió en 2023 (Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Chubut y Santa Cruz) y las que en el Instituto Patria no cuentan como propias aunque estén gobernadas por peronistas por su cercanía a Milei (Osvaldo Jaldo en Tucumán, Raúl Jalil en Catamarca y Gustavo Sáenz en Salta), el kirchnerismo considera dentro del partido apenas a cuatro mandatarios: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y el riojano Quintela, el desafiante en la interna. Por ese motivo “recuperar el territorio” aparece como uno de los objetivos.

Al cordobés Martín Llaryora también lo ubican aparte y dos gobernadores afines como el santiagueño Gerardo Zamora y el fueguino Gustavo Melella pertenecen a otros partidos. De los cuatro propios, dos quedaron “heridos” o al menos con la tarea pendiente de recomponer la relación. Después de varios zigzagueos, Quintela aceptó reunirse con Cristina y ese encuentro se concretaría esta semana.

Kicillof transmitió a referentes kirchneristas su predisposición a una charla con la ex presidenta para explorar un acercamiento y por el momento no hubo respuesta. “Compartimos la gestión y buena parte del trabajo de ella en el PJ lo tiene que hacer con la provincia”, esgrimieron en La Plata para estimar probable al menos una tregua en la pulseada y los pases de factura cruzados con La Cámpora.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner, con Estela de Carlotto, hace unos días en el Teatro Argentino de La Plata.
Foto: Martín Bonetto.

“Van a ser parte todos los que quieran estar y seguir la doctrina peronista. No los que traicionan al electorado”, funcionará como una de las premisas de la nueva etapa con Cristina Kirchner como conductora del PJ. Además de los apuntados Jaldo, Jalil y Sáenz, los senadores Carlos Espínola y Edgardo Kueider también quedaron señalados como lo que intentarán que no se repita: ingresaron por el Frente de Todos, abandonaron el bloque y resultaron decisivos para que el Gobierno aprobara la Ley de Bases.

“La unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”, había indicado la el mandataria en la carta en la que blanqueó su intención de ser titular del PJ, luego del operativo con un clamor que resultó tibio. “Lograr ello no es un objetivo en sí mismo, sino concebir a nuestro partido como el instrumento que debe dar el primer paso para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales”, completó.

«Unidad, pero no hasta que duela»

“Unidad sí, pero no hasta que duela. Después me termina doliendo a mí”, condicionó en charlas con dirigentes en el Instituto Patria. Con fuerte impronta opositora, Cristina Kirchner buscará que el PJ funcione como la herramienta para canalizar el descontento con la administración de Milei, que ya advirtió que irá en aumento (“como el yogurt, tiene fecha de vencimiento”), y establecerse como eje de acuerdos con otros espacios.

Con actividades en el conurbano y los encuentros de las mesas “Cristina presidenta”, ya arrancó el operativo que buscará sacar de la parálisis al peronismo con un discurso en algunos puntos similar al de la campaña de 2017, cuando armó Unidad Ciudadana para enfrentar a Cambiemos. “No podemos sentarnos a esperar, debemos articular a todos los sectores damnificados en un gran movimiento patriótico para construir una alternativa”, propuso esta semana en una visita a una pyme en Avellaneda.

Aun con las coincidencias con aquella vez que se postuló a senadora, los dirigentes con vínculo frecuente no perciben demasiadas chances de que el año próximo sea candidata, más allá de que lo definirá más adelante y lo usará como una carta para condicionar al resto del espacio.

La Cámara de Casación dará a conocer este miércoles su decisión sobre la condena por el caso Vialidad, y en el Congreso se debate el proyecto de Ficha Limpia, que en caso de sancionarlo el Senado le impediría presentarse. Parece poco probable que ocurra, pero se acumularán las voces que denunciarán proscripción a la presidenta del PJ. Oscar Parrilli fue uno de los que arrancó con el relato esta semana.

De todos modos, aunque Casación le confirme la prohibición para ocupar cargos públicos, faltará la palabra de la Corte Suprema de la Nación, que deberá actuar una vez que se apele el fallo.

Mirá también

Tensión con Milei: la oposición pidió una sesión especial para limitar sus DNU y voltear el decreto de canje de deuda

Tensión con Milei: la oposición pidió una sesión especial para limitar sus DNU y voltear el decreto de canje de deuda

Mirá también

Distanciado de Cristina, Kicillof tiene un objetivo central: no terminar como Larreta

Distanciado de Cristina, Kicillof tiene un objetivo central: no terminar como Larreta
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

JOSE PELUC. <«A MASSA SE LE TERMINÓ EL CURRO DE LOS APRIETES A TRAVÉS DE LA AFIP»>

José Peluc aseguró que "la eliminación de la AFIP es atacar directamente a los curros del Massismo", además adelantó que…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Los bancos suben la tasa de interés de los plazos fijos en una semana de turbulencias con el dólar

En una semana marcada por la volatilidad del dólar, los bancos redoblaron la apuesta para intentar atraer a los ahorristas…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Pese al malestar de la CGT, un gremio clave de la industria firmó el tope salarial que fijó el Gobierno

Pese al malestar creciente de la conducción de la CGT por la redoblada presión del Gobierno para contener los aumentos…

5 Lectura mínima
Uncategorized

FEDERICO GOMEZ SUELTO PREGUNTANDOLE A LOS SANJUANINOS SOBRE EL REGALO DEL DIA DE LA MADRE!

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?