• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Crecen los “métodos silenciosos” para robar autos: cuáles son
Uncategorized

Crecen los “métodos silenciosos” para robar autos: cuáles son

Última actualización: 13 de mayo de 2025 5:08 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La inseguridad continúa siendo una de las mayores preocupaciones en los argentinos y uno de los delitos que más creció en el último tiempo es el robo automotor. De hecho, lo más llamativo es que en más de la mitad de los casos los delincuentes utilizaron armas para el siniestro, según arrojó el último Indicador de Robo Vehicular (IRV) de abril 2025 de Ituran Argentina, empresa de tecnología especializada en localización y recupero vehicular.

En paralelo, el informe reveló un crecimiento también en modalidades de robo mediante inhibidores, con fuerte foco en la desactivación remota de los sistemas de seguridad del automotor e ingreso sin fuerza en la unidad, entre otras formas silenciosas de robo vehicular.

“El inhibidor tiene como función principal interceptar la señal que emite la llave cuando uno toca el botón para cerrar la puerta; entonces la señal nunca llega al vehículo”, comentó Verónica Zoccali, jefa de producto Ituran Argentina.

En esos casos, cuando el propietario toca el botón, el vehículo nunca se cierra y el delincuente puede robar las pertenencias del interior del vehículo. “Esto normalmente se utiliza para robar las pertenencias del interior”, dijo Zoccali.

Los inhibidores de señal son una tecnología que se utiliza con frecuencia entre los delincuentesShutterstock

“Para robar el auto en sí, los delincuentes necesitan otra tecnología que la pueden complementar con el inhibidor”, desarrolló la jefa de producto de la empresa. Esas tecnologías son diversas, pero por lo general se conectan a un puerto del vehículo que les permite acceder a la computadora del mismo para programar nuevas llaves, entre otras formas existentes.

Otra de las tecnologías que más están utilizando los delincuentes son los clonadores. Esta metodología requiere por lo menos a dos delincuentes y aplica sólo para los autos que tienen llave por proximidad y arranque con botón.

¿Cómo funciona? Uno de los dos delincuentes se ubica en la puerta de la casa donde se supone que está la llave del vehículo (que está en la calle) con un cable o aparato que funciona como un repetidor de señal.

Entonces, el segundo delincuente se ubica al lado de la puerta del vehículo para captar la señal de la llave y así lograr abrirlo y prenderlo con el botón.

Según Ituran Argentina, la mayoría de los autos robados van a galpones donde se los desarma

En resumen, el que está en la puerta cumple el rol de antena para interceptar la señal de la llave y la retransmite al que está parado al lado del auto. De esta manera, pueden abrir y encender el auto sin forzar ninguna cerradura, como si la llave del dueño estuviera al lado de la puerta del vehículo.

“Existe otra tecnología que se conoce como Pandora y que aplica sólo para modelos específicos”, comentó Zoccali, quien agregó: “en un dispositivo conocido como Pandora se carga una galería de códigos, que posteriormente se utilizaran para simular la llave del vehículo”.

En otras palabras, el delincuente carga los códigos del vehículo objetivo en el dispositivo; Al acercarse al vehículo, el delincuente acciona el dispositivo, y este empieza a generar una serie de códigos, hasta que uno es aceptado por el vehículo, y este es desbloqueado.

Esto solo funciona en algunos vehículos con alta vulnerabilidad, por un mal diseño del sistema de seguridad de las llaves, que ya son conocidos por los delincuentes.

Con estas tecnologías no se suelen forzar las cerraduras de los autosDaniel Jedzura – Shutterstock

Una aclaración pertinente para cualquiera de estos casos es que, pese a que Ituran cuenta con una efectividad del 95% en términos de recupero de autos, se debe realizar la denuncia policial correspondiente; ya que con ese vehículo robado se pudieron haber cometido otros delitos.

Si bien los consejos enumerados a continuación no evitan al 100% la posibilidad del robo vehicular, pueden hacer que la actividad delictiva se dificulte, según Ituran:


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El categórico pedido de la Rural para que finalice un paro que tiene en vilo a los puertos cerealeros

EscucharEl paro de los aceiteros en las terminales portuarias lleva seis días y ya genera la preocupación, además de entre…

6 Lectura mínima
Uncategorized

dijo que era lento y que «le hizo la cama» al ex ministro Guillermo Ferraro

En su extendida visita de tres horas este miércoles al programa de streaming militante del Gordo Dan, Javier Milei se…

7 Lectura mínima
Uncategorized

el Gobierno jugó fuerte y forzó el fracaso de la sesión dispuesta por la oposición para modificar la ley de DNU

El Gobierno jugó fuerte y lo logró: frente al fracaso inminente por falta de quórum, la oposición decidió levantar la…

8 Lectura mínima
Uncategorized

DURO PALAZO DE EMILIO BAISTROCCHI AL PERONISMO. <<NADIE SABE QUE ES>>

Ya desafiliado del Partido Justicialista tras 18 años de militancia, Emilio Baistrocchi, fundador del nuevo espacio ‘Hacemos por San Juan’,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?