• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Crece la presión sobre Olaf Scholz para que adelante la moción de confianza en Alemania
Mundo

Crece la presión sobre Olaf Scholz para que adelante la moción de confianza en Alemania

Última actualización: 10 de noviembre de 2024 10:48 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


BERLÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se vio sometido el domingo a una creciente presión para adelantar una moción de confianza en el Parlamento, que allanaría el camino a unas elecciones anticipadas tras el colapso de su coalición de gobierno.

La alianza opositora formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro Unión Social Cristiana (CSU), así como el Partido Liberal (FDP), que abandonó la coalición con Scholz días atrás, insistieron en que el jefe de gobierno plantee la moción de confianza en el Bundestag (Parlamento) lo antes posible o incluso este mismo miércoles.

El Canciller alemán Olaf Scholz habla tras la ruptura de la coalición en Berlín el 7 de noviembreCarsten Koall – dpa

Dos destacados miembros del partido de Los Verdes, que comparte el poder con los socialdemócratas (SPD) de Scholz en un gobierno minoritario, dijeron al diario Bild que la moción de confianza debería celebrarse en diciembre, antes de lo previsto por el canciller en enero.

La semana pasada, la mayor economía de Europa se vio sumida en el caos con la ruptura de la coalición tripartita de Scholz y los desacuerdos sobre cuánto dinero debe gastar el gobierno para fomentar el crecimiento y apoyar a Ucrania.

Los Verdes Anton Hofreiter e Irene Mihalic son hasta ahora las voces más destacadas de los dos partidos que siguen en el poder para respaldar una votación anticipada. La moción de confianza es un paso previo a las elecciones.

Scholz ha sugerido celebrar una moción de confianza en su gobierno el 15 de enero, con elecciones anticipadas en marzo, pero la oposición conservadora liderada por Friedrich Merz quiere elecciones en enero.

“Podemos hablar de esto tan pronto como Olaf Scholz haya fijado un voto de confianza en el Bundestag. Su declaración de gobierno del miércoles sería una buena oportunidad para ello”, dijo Merz a la revista “Stern” sobre el pedido de Scholz a la CDU de cooperar en el Parlamento.

También Los Verdes se mostraron abiertos a adelantar la fecha electoral. “Los Verdes también podríamos aceptar una fecha anterior. Hemos hecho nuestro trabajo y estamos preparados para todo”, declaró el líder saliente del partido, Omid Nouripour.

”Olaf Scholz debería convocar una moción de confianza en diciembre para que todo pueda aclararse antes de Navidad y Año Nuevo”, dijo Hofreiter a Bild.

Scholz exigió el viernes un debate tranquilo entre las facciones enfrentadas de Alemania sobre la fijación de una fecha para unas elecciones anticipadas que saquen al país de su crisis política.

El canciller pidió a los partidos que se pusieran de acuerdo primero sobre la legislación que podría aprobarse en lo que queda del actual Parlamento, pero negó estar intentando imponer su propia agenda política retrasando unas elecciones.

El líder de la oposición alemana y líder del partido Unión Cristiana, Friedrich Merz, llega para una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz en la cancillería de Berlín, el jueves 7 de noviembre de 2024.Markus Schreiber – AP

El lunes, las autoridades electorales alemanas tienen previsto reunirse para debatir los preparativos de las elecciones anticipadas al Bundestag. En una carta a Scholz, la presidenta de la comisión electoral federal, Ruth Brand, advirtió de los “riesgos incalculables” de acortar los plazos.

Según el artículo 39 de la Ley Fundamental (Constitución), el Bundestag debe ser reelegido en un plazo de 60 días a partir de la disolución del Parlamento por el presidente federal.

En la carta, Brand alegó la existencia de retos logísticos como el nombramiento de comités electorales, la contratación y formación de trabajadores electorales, la organización de colegios electorales y, por último, posibles problemas con la adquisición de papel.

La industria papelera alemana rebatió esta afirmación. “La respuesta clara es sí. Si hacemos los pedidos a tiempo, podemos suministrar el papel necesario para unas elecciones generales anticipadas”, declaró Alexander von Reibnitz, Director General de la Asociación Alemana de la Industria Papelera, al portal público ZDFheute.de.

Un sondeo publicado por la edición dominical del diario Bild sitúa a la alianza CDU/CSU en el 32 % de la intención de voto, con los socialdemócratas de Scholz en tercer lugar y por detrás con un 15%.

En segundo lugar quedó la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un 19%, pero los democristianos han descartado cualquier posibilidad de coalición con los radicales de derechas.

En cuanto a Los Verdes, que ocupan la cuarta posición con un 10% de los votos, Merz dijo que Habeck le resultaba fácil de tratar, pero que veía dificultades en cualquier coalición con esta formación. “A nivel personal, nos llevamos bien, pero políticamente estamos bastante alejados”, dijo Merz.

Con la nueva alianza populista BSW, liderada por Sahra Wagenknecht, con un 7%, y su antiguo partido, Die Linke, de extrema izquierda, con un 4% -socios poco probables para la CDU-, Merz podría tener que tomar decisiones difíciles si se le encarga formar gobierno.

La difícil coalición de Scholz se ha visto sacudida por disputas desde su formación en diciembre de 2021. La necesidad de acordar un presupuesto para el próximo año acabó por romper la alianza. Es probable que cualquier coalición que forme Merz se enfrente a dificultades similares.

Agencias Reuters y DPA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Por qué Israel atacó Irán y otras cuatro preguntas clave sobre la tensión en Medio Oriente

Israel lanzó este sábado lo que describió como ataques aéreos “precisos y enfocados” contra Irán, en represalia por los misiles…

7 Lectura mínima
Mundo

El papa León XIV defiende el matrimonio entre hombre y mujer

ROMA.- “En el seno de las familias está el futuro de los pueblos”, recordó este domingo el papa León XIV,…

8 Lectura mínima
Mundo

difunden el video del hombre que intentó desviar un vuelo a Estados Unidos y los pasajeros lo impidieron

Con el pretexto de que había sido amenazado de muerte, un hombre intentó desviar este domingo un vuelo de cabotaje…

2 Lectura mínima
Mundo

a 50 años de la caída de Saigón, el día en que Estados Unidos arrió su bandera y se «rindió» ante el Vietcong comunista

Son múltiples las imágenes de aquel sábado 30 de abril de 1975 en la arrasada Saigón, hasta entonces la capital…

17 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?