• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Crece la participación y compromiso por el ambiente a través de los Clubes Ambientales Escolares
San Juan

Crece la participación y compromiso por el ambiente a través de los Clubes Ambientales Escolares

Última actualización: 16 de junio de 2025 8:25 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Los CAE, impulsados por la Secretaría de Ambiente y coordinados desde el área de Educación Ambiental del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, tienen como objetivo central la re-vinculación de cada comunidad educativa con el fin de fomentar la conciencia ambiental crítica y el compromiso ciudadano, involucrando a estudiantes, docentes y familias en el abordaje de problemáticas ambientales reales de sus entornos.

En 2024, se inscribieron 500 instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, tanto públicas como privadas, para desarrollar proyectos ambientales situados y contextualizados con enfoque territorial y participación activa de toda la comunidad educativa.

Como parte de un nuevo enfoque propuesto por el equipo de Educación Ambiental de Anchipurac, se implementaron los “Compromisos Ambientales” en lugar de las tradicionales promesas escolares. Esta innovación busca que la experiencia sea más significativa para los estudiantes, permitiéndoles expresar su compromiso con el ambiente a través de acciones concretas como ferias escolares, murales, recuperación de espacios verdes, construcción de huertas comunitarias y múltiples acciones que se pueden realizar desde y para el Ambiente.

Además, este año, por primera vez, el programa de Clubes Ambientales se expande más allá de las instituciones escolares, abarcando también el ámbito de la educación no formal. Esto implica la creación, implementación y desarrollo de clubes ambientales en instituciones como clubes deportivos, uniones vecinales y fundaciones. El objetivo principal es construir espacios de participación para la familia y la comunidad en general que rodea a estas instituciones, abordando proyectos ambientales de manera integral.

Un ejemplo de esta expansión se concretó el pasado 5 de junio, con la firma de la primera acta constitutiva dentro del convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Fundación Manos Abiertas. A través de este acuerdo, el Centro Ambiental Anchipurac trabajará con el Centro Educativo San Ignacio, una institución que dicta clases particulares y ofrece talleres. Este proyecto no solo implicará a los estudiantes del centro, sino que también buscará involucrar a la comunidad en el abordaje de problemáticas ambientales. Este es el primer club ambiental en el ámbito no formal, y representa un abordaje por parte de Anchipurac y su área de educación ambiental, con el fin de llegar y trabajar directamente con las problemáticas ambientales específicas de cada barrio y comunidad, en colaboración con otros organismos.

Los Clubes Ambientales Escolares representan una política activa de formación ciudadana y cuidado del entorno. Por eso, en este Mes del Ambiente, recordamos como el trabajo conjunto entre las instituciones educativas, Anchipurac y la Secretaría de Ambiente reafirma el compromiso con una provincia más sustentable, donde la educación es el motor del cambio.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Salud y Educación lanzaron el Programa “Juntos por tu mejor sonrisa” en Albardón

Los Ministerios de Salud y Educación realizaron el lanzamiento del programa “Juntos por tu mejor sonrisa” en la Escuela de…

6 Lectura mínima
San Juan

Música, danza, teatro y más en la agenda cultural de San Juan

En el Auditorio Juan Victoria, el miércoles 28 de mayo a las 21 horas se dará inicio al Ciclo de…

6 Lectura mínima
San Juan

alumnos realizaron prácticas en INTA y la Facultad de Ingeniería

A mediados de septiembre pasado, los Ministerios de Minería y de Educación, en una tarea conjunta con la Facultad de…

4 Lectura mínima
San Juan

Minería fortaleció el diálogo institucional con la Cámara Minera de San Juan

El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, sostuvo un encuentro con representantes de la comisión directiva de la Cámara Minera…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?