• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Crece el malestar con Kicillof por el clima de incertidumbre en un puerto y temen un inminente cese de actividades
Uncategorized

Crece el malestar con Kicillof por el clima de incertidumbre en un puerto y temen un inminente cese de actividades

Última actualización: 25 de agosto de 2024 5:24 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, negara que quiera crear una empresa de granos con la que podría utilizar la Terminal Quequén, las 16 sociedades rurales del sudeste bonaerense se reunieron para tratar de encontrar una solución al conflicto. El temor de las entidades que integran la sociedad de la terminal es que en septiembre próximo el elevador no pueda tomar más compromisos de embarques por el vencimiento de la concesión y la falta de una prórroga que evitaría esta situación. Según se conoció, el directorio actualmente trabaja en los pliegos de una nueva licitación.

Los dirigentes de las entidades zonales debatieron con el presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, sobre los serios problemas que generaría la inactividad de la Terminal Quequén o el avance del pliego que pretende imponer el gobernador Kicillof con una “reserva del 30%” en el uso de la terminal, donde además se pone en garantía al Consorcio -integrado por la cadena- sobre esa prioridad asignada. Insistieron en que la participación de la provincia en el negocio sería – del modo que se plantea- “un salvavidas de plomo” y se refirieron a una protección supuestamente sugerida para los productores pequeños de prosperar la iniciativa oficial. Al respecto, aclararon: “Está actualmente dada en la posibilidad de que todos exporten, como lo indica el servicio público del elevador”.

Los productores indicaron, además, que “debería prorrogarse nuevamente la actual concesión para evitar la inactividad del elevador en plena cosecha fina, y debatir un pliego razonable y por consenso en el Consorcio”.

José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que integra la empresa de la terminal, señaló: “Estamos sorprendidos, pasa el tiempo y no tenemos noticias de la prórroga. Nos hemos enterado que se ha distribuido un pliego entre los directores, un proyecto de pliego, ese tratamiento va a llevar mucho tiempo y estando en un momento que apremia el vencimiento de la concesión, urge que tengamos una prórroga para seguir operando normalmente, de lo contrario vamos a tener que cesar en una oferta de servicio que va a desencadenar en un conflicto logístico importante en la zona”.

Sergio Melgarejo, presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano, acotó que los integrantes de la Terminal Quequén tienen los pliegos que llegaron para la licitación. “Ahora los van a analizar, hacer estudios y seguramente hagan las modificaciones que corresponden y se presente en el directorio del consorcio para su aprobación o no”, mencionó. Terminal Quequén busca avanzar en una prórroga para poder trabajar en los pliegos consensuados: “A las apuradas no va a salir nada bien. Aparentemente, sería una licitación exprés”, resumió.

En Radio 10, Kicillof había sido consultado sobre si el gobierno bonaerense quería crear una empresa provincial para comercializar granos y, en primer término, respondió: “No puesto así”. Dijo que en Quequén hay un elevador de granos al cual se le está venciendo la concesión y tiene una forma de funcionamiento, como consorcio público-privado, que viene de los años noventa.

El puerto de Quequén desde una vista aérea Puerto de Quequén

“Ahí se está venciendo el elevador de granos; se va a llamar a una nueva licitación, pero lo que se está planteando es que haya una posibilidad, que no tiene que ver con una empresa estatal, una preferencia, pagando los servicios el Estado, el gobierno, que pueda utilizar ese elevador”, expresó el gobernador.

Kicillof dijo que se está solicitando esa posibilidad “en beneficio para los productores”. Señaló que el pequeño productor es “el eslabón más débil de la cadena”, mientras “los intermediarios y la cadena comercial se quedan con los beneficios”. El gobernador anticipó, sin dar más precisiones, que se darán “más detalles” sobre el tema.

Terminal Quequén SA es una empresa que está constituida por entidades de productores, corredores, el Centro de Acopiadores de Quequén, la Cámara Arbitral de Cereales, MatbaRofex, Bolsa de Cereales de Buenos Aires y exportadores (Viterra, Bunge, Cofco y Crucija).

El que tiene la resolución de esta licitación es el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. Esta mesa está compuesta por dos representantes del sector gremial, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Coninagro, el Centro de Navegación, la Cámara de Permisionarios y Concesionarios del puerto, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, además de la Municipalidad de Necochea.

Por el Puerto de Quequén se comercializa el 7% de la agroexportación argentina Puerto de Quequén

La polémica se desató después de que la presidenta del directorio del puerto, Jimena López, dijera que “Axel pide tener una reserva del 30% de los granos en acopio (…) y la provincia mediaría en la compra de esos granos”.

campo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La boxeadora que cambió los guantes por el running

Fátima Villafañe se perfilaba como la sucesora de las campeonas Cecilia Román y Leonela Yúdica por las buenas performances logradas…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Dio inicio el 4° Campeonato de Hockey sobre Patines Sub 13 y Sub 15

Ayer, domingo 1° de diciembre, dio inicio en San Juan la cuarta edición del Campeonato de Hockey sobre Patines para…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno modificó el blanqueo una vez cada cinco días desde que lo reglamentó

EscucharFaltan sólo cinco días para que termine la primera etapa del blanqueo impulsado por la gestión de Javier Milei. El…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Francisco Paoltroni rechazó en duros términos el DNU con fondos reservados para la SIDE tras su reciente salida de la Libertad Avanza

Luego de ser echado del bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras fuertes cuestionamientos no solo a la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?