• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Crean «embajadores comerciales» que «no responderán al Estado»
Uncategorized

Crean «embajadores comerciales» que «no responderán al Estado»

Última actualización: 30 de enero de 2025 9:03 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Mediante un decreto que crea la figura de “Embajadores Comerciales para Inversiones y Desarrollo Estratégico”, que no serán empleados del Estado, no cobrarán sueldo y «no representarán a la Nación” (sic), el Gobierno comenzó a implementar los primeros cambios fuertes en la Cancillería tras la salida de Diana Mondino.

De acuerdo al decreto 43/2025 publicado esta semana estas nuevas figuras, que podrían ser empresarios, tendrán el objetivo de promover «inversiones estratégicas, fomentar las exportaciones, impulsar los negocios internacionales del país y fortalecer la presencia en mercados globales». A pesar de que sus cargos serán “ad honorem”, tendrán categoría de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario contemplada en la ley del servicio exterior (ese título se refiere a los funcionarios que no salen del país) «mientras dure el desempeño de sus funciones». Las designaciones no tendrán que ser aprobadas por el Senado, como ocurre con los embajadores políticos que quedan al frente de embajadas.

Este decreto no sólo representa el enfoque comercial y empresarial que busca darle el nuevo ministro a su Cancillería. También busca un achicamiento del poder de los diplomáticos, a los que el Presidente considera “una casta”. Esquemas similares existen en Estados Unidos y también el Reino Unido, según informaron fuentes diplomáticas.

Aunque no hay nombres de quiénes conformarán la nueva tanda de “embajadores comerciales”, el decreto 43/2025 dice que si bien estos podrán interactuar con todas las embajadas y consulados argentinos en el exterior, además de organismos públicos y privados vinculados al comercio exterior, la inversión y los negocios internacionales, «no representarán a la Nación, no serán considerados funcionarios ni empleados públicos», ni tampoco tendrán relación de dependencia, subordinación ni vínculo contractual con la administración pública. No queda claro a quién responderán entonces.

A su vez, la normativa publicada en el Boletín Oficial dice que “no formarán parte de comisiones que decidan sobre licitaciones o compras, ni gestionarán recursos estatales, dado que su labor se limitará exclusivamente a actividades de promoción comercial y económica actuando de manera autónoma».

Y dice que los gastos relacionados estos embajadores sus actividades, incluidos viajes, estadías, eventos o cualquier otro concepto, serán asumidos íntegramente por ellos mismos, «sin implicar erogación presupuestaria alguna para el Estado». Solo para quienes puedan hacerlo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Gemini Live ahora permite charlar en español, y mejora su capacidad de razonamiento

EscucharLa herramienta de chat de voz Gemini Live responderá a los usuarios en más idiomas, tras incluir este jueves el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

De la euforia al ajuste: las razones por las que los bancos suben las tasas

Desde su reactivación, en abril de 2024, los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se convirtieron en uno de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

En medio de la licitación de la Hidrovía, remueven a la cúpula de la empresa pública de puertos

A una semana de la apertura de sobres con las ofertas para quedarse con la concesión de la Hidrovía, la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

RUMOR AHORA TIENE TRAJE DE BOULEVARD SARMIENTO Y SALTA Y BENAVIDEZ

Rawson y Chimbas, los dos bastiones más importantes para el peronismo, están en manos de dirigentes que ya no responden…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?