• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cortocircuitos en el Gobierno por un «error» en un decreto de privatizaciones
Uncategorized

Cortocircuitos en el Gobierno por un «error» en un decreto de privatizaciones

Última actualización: 17 de agosto de 2024 4:36 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la mesa chica del Presidente aseguranq que el Gobierno apura un decreto en materia energética que pone en evidencia los cortocircuitos internos en un área sensible.

Según esas versiones, el ministerio de Economía corregirá el decreto 718/2024, que acababa de ser publicado y que habilitaba al Estado a vender la totalidad del paquete accionario de cuatro centrales hidroeléctricas, en palabras más sencillas, a privatizarlas.

El decreto original -con la firma de Luis Caputo- sentaba las bases para la privatización de cuatro centrales que son propiedad del Estado. Se trata de las represas Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que ahora serán concesionadas.

Por el supuesto «error», en la Casa Rosada volvieron a apuntar contra el secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo. En la subcartera relativizan las versiones que corren desde la Rosada. Aseguran que «el decreto» está perfecto y que no debería haber cambios. «Lo que se vende es las sociedades concesionarias. Los bienes (las represas) siguen siendo del Estado, cumplido el plazo vuelven al Estado», señalan.

El funcionario sufre desde el inicio de la gestión el fuego amigo de Santiago Caputo, igual que otros integrantes del Gabinete.

Su jefe en los papeles, el ministro de Economía Caputo, ya había tabicado su margen de acción al colocar al a Daniel González en la flamante secretaría de Recursos Naturales.

«Es una decisión de Toto», refieren en Balcarce 50 sobre el futuro de Chirillo.

Al asesor de Energía durante el menemismo, de todos modos, le reconocen su amplio conocimiento técnico. Llegó al Gobierno como un experto en privatizaciones después de décadas de trayectoria en España. El ex jefe de Gabinete Nicolás Posse fue el encargado de convocarlo, aunque en el entorno del secretario niegan responder al ex integrante de la mesa chica de Milei. Quienes más lo conocen también apuntan que, si fuera por él, las actualizaciones tarifarias irían más rápido, como reclaman las empresas del sector y los acreedores. Caputo avanza con cuidado para poder seguir mostrando una baja inflacionaria.

El lugar de Chirillo en el Gobierno fue de menos a más: apareció de pie junto a todo el Gabinete y Federico Sturzenegger en la cadena nacional de diciembre en la que Milei comunicó el Mega DNU, pero faltó a la primera visita del Presidente a Vaca Muerta, la semana pasada.

Existen, sin embargo, otras razones para dilatar un cambio en una de las subcarteras más relevantes para la generación de divisas y para atraer inversiones.

Por un lado, Mauricio Macri, siempre reclamó para alguno de sus hombres ese espacio. Liberar un casillero tan estratégico podría ser un problema. Además, el ruido político en el peronismo y el desgaste por la crisis económica no invitan al Gobierno a abrir otro frente de conflicto.

Rodríguez Chirillo no es el único funcionario cuestionado por el error. Además de las secretarías legales de cada ministerio, las resoluciones y decretos tienen su destino final en la Legal y Técnica de Presidencia, a cargo de Javier Herrera Bravo, que fue el segundo de Pablo Clusellas durante la presidencia de Macri.

Hubo otros descuidos en el Ejecutivo. Como reveló Clarín, semanas atrás, el Gobierno también había olvidado incluir la subsecretaría de Asuntos Políticos de la vicejefatura de Gabinete del Interior que está encargada de planificar la reforma electoral. Los problemas de la gestión afectan a más ministros.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

RADIO CAFE 30-08-24 CON EIBEN, PERSICHELLA, hidalgo

0 Lectura mínima
Uncategorized

La AFIP le sacó el rango de jefa que tenía la ex esposa de Alberto Fernández

Una disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fechada este jueves 27 a la que accedió Clarín da…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los motivos detrás del cierre de la Secretaría de Vivienda y qué pasará con los proyectos en marcha

En medio de recortes y en el marco de un proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió la Secretaría…

10 Lectura mínima
Uncategorized

La oposición se prepara para resistir el veto de Milei y ratificar la ley jubilatoria aprobada por el Congreso

Pese a que aún no se formalizó el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria que aprobó…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?