• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Corridas, desesperación y un baño de sangre por un ataque de pandillas que dejó 70 muertos
Mundo

Corridas, desesperación y un baño de sangre por un ataque de pandillas que dejó 70 muertos

Última actualización: 4 de octubre de 2024 9:24 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


GINEBRA.- Al menos 70 personas -entre ellas diez mujeres y tres bebés- murieron el jueves en un ataque de pandillas en el centro de Haití que hizo correr a cientos de personas para salvar sus vidas, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El atentado tuvo lugar hacia las 3 de la madrugada (hora local) en Pont-Sondé, a unos 100 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, la capital. La ciudad se encuentra en el departamento de Artibonite, una región agrícola clave que ha experimentado un aumento de la violencia de las bandas, según el Ministerio de Sanidad.

El ataque se atribuyó a la banda Gran Grif, cuyos miembros utilizaron rifles automáticos para disparar contra la población, según la declaración de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. En él se indica que al menos 16 personas resultaron gravemente heridas, entre ellas dos miembros de la banda que resultaron heridos durante un tiroteo con la policía haitiana.

“Miembros de la pandilla Gran Grif armados con fusiles automáticos abrieron fuego contra la población y mataron a al menos 70 personas, incluyendo diez mujeres y tres bebés”, indicó en un comunicado la oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

Haití, uno de los países más pobres del mundo, está sumido en la anarquía, con la presencia creciente de bandas en la capital Puerto Príncipe y los sistemas de seguridad y salud colapsados.

“Estamos horrorizados por los ataques en Pont Sonde, en el departamento haitiano de Artibonite”, dijo en comunicado el portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan.

Los miembros de la pandilla “habrían incendiado al menos 45 casas y 34 vehículos”, forzando a los habitantes a huir.

El ataque, parte de la violencia que se extiende por las zonas rurales del país, plantea nuevos retos a la fuerza de seguridad internacional desplegada en Haití desde junio y cuya principal misión es sofocar la violencia alimentada por las bandas.

“Este ataque se produce en medio de un recrudecimiento de la violencia en la región, lo que agrava una situación de seguridad ya de por sí extremadamente precaria”, declaró el Ministerio de Salud en un comunicado. “Esta violencia perturba la vida cotidiana de los residentes, limitando su acceso a los servicios básicos, en particular a la atención sanitaria. La inseguridad persistente también impide las intervenciones humanitarias en determinadas localidades, lo que hace que la situación sea cada vez más crítica”.

Aunque el ministerio estaba tratando de utilizar los recursos de las Naciones Unidas para responder por aire, “las capacidades de intervención directa son muy limitadas, debido al acceso casi imposible a la zona afectada”, dijo el ministerio.

Por su parte, el Alto Comisionado llamó “al aumento de la ayuda financiera y logística internacional para la Misión Multinational de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití”.

La MMAS está compuesta principalmente por policías keniatas y acaba de comenzar hace poco su misión de apoyo a las fuerzas del orden haitianas.

Estas tienen grandes dificultades para oponerse a las bandas, fuertemente armadas, que se imponen a sangre y fuego en la capital haitiana y sus alrededores desde hace muchos meses.

Haití ha estado inmerso en violencia extrema desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse. Los secuestros y asesinatos aumentaron este año cuando grupos armados rivales se unieron para atacar comisarías, prisiones y hospitales, lo que forzó la renuncia del primer ministro tras el cierre del aeropuerto durante dos meses.

Imagen de archivo de desplazados en un campamento en Haití.LAURA RAMÍREZ/EUROPA PRESS – LAURA RAMÍREZ/EUROPA PRESS

Aunque algunas zonas de Puerto Príncipe han vuelto a la normalidad, más de 700.000 personas siguen sin poder regresar a sus hogares y más de 100.000 viven en campamentos. En Artibonite, la banda Gran Grif, cuyo líder Luckson Elan fue sancionado por EE.UU., domina la región.

A fines de septiembre, Estados Unidos anunció sanciones contra el jefe de la pandilla Gran Grif, Luckson Elan, por su involucramiento en graves violaciones de derechos humanos, así como contra un ex miembro del parlamento, Prophane Victor, por su papel en la formación, apoyo y entrega de armamento a las bandas.

Al menos 3661 personas murieron desde enero en el país por la violencia, había indicado el Alto Comisionado de la semana pasada.

Agencia AFP y diario The New York Times

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos

TEL AVIV, Israel.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés político el miércoles, cuando un aliado clave…

6 Lectura mínima
Mundo

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

BBC News MundoMás allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado…

8 Lectura mínima
Mundo

La histórica decisión de Alemania de dejar atrás su problemático pasado y armarse contra una guerra

Un lanzamisiles deja una nube de polvo marrón en el aire a medida que se dirige precipitadamente hacia la línea…

11 Lectura mínima
Mundo

así reflejó la prensa internacional la victoria del republicano sobre Kamala Harris

Luego de hacer añicos todo tipo de especulación y encuesta, Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos tras…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?