Alfredo Cornejo volvió a manifestarse en contra de la conducción del radicalismo nacional y le apuntó a Martín Lousteau y Facundo Manes luego de la expulsión de cinco diputados de la UCR que votaron a favor del veto presidencial de Javier Milei a la reforma jubilatoria. También dio detalles de la reunión con Guillermo Francos y Luis Caputo para debatir sobre el Presupuesto 2025.
«Sí, no solamente me cae mal la decisión de la conducción del partido; sino que es irracional por el lugar que el radicalismo tendría que ocupar en este momento del país. En el radicalismo hay un conjunto de dirigentes que creemos que hay que apoyar al Gobierno, aceptar la voluntad popular de cambio. Y hay otro sector que tiene la conducción partidaria formal, que son Lousteau o Manes, que tienen una posición totalmente distinta. Creen que Milei está colapsando la economía, de hecho votan separados de los bloques y con el kirchnerismo muchas veces», comenzó diciendo Alfredo Cornejo en una nota con Eduardo Feinmann en Mitre.
Y agregó: «Son dos posiciones que están en división, le hacen daño a la imagen del partido y son explícitas. Expulsar y suspender a los diputados va a dejar al radicalismo en una posición de ínfima minoría con correlatos electorales pésimos. Es realmente una decisión tonta, arbitraria e injusta, es de doble vara».
El gobernador de Mendoza sostuvo que ha habido en los últimos meses disidencias a la hora de votar distintos proyectos del Gobierno y no por eso se ha echado a esos legisladores. De hecho, recordó que fue el propio Lousteau (presidente de la UCR) quien fue el único radical que votó en contra de la Ley Bases. «Si es por votar distinto al bloque, la historia de los últimos meses marca que los diputados que responden a Manes o Lousteau han votado en contra de lo que ha votado la mayoría como en la Ley Bases o el Paquete Fiscal. Y no fueron expulsados».
«Habría que echarlo a Lousteau, que fue el único del radicalismo que votó en contra de la Ley Bases, pero él es el presidente», disparó Cornejo.Te podría interesar
- Alfredo Cornejo repudió la suspensión de diputados de la UCR y apuntó contra Martín Lousteau: «No es una agrupación universitaria»
- Advertencia de Milei a los gobernadores: de qué habló Alfredo Cornejo con Luis Caputo y Guillermo Francos
«La mayoría de los simpatizantes radicales apoya el rumbo del país y lo manifestó en el balotaje. Es una conducción del partido que no representa a los simpatizantes radicales», remarcó el mandatario provincial.
Luego dio algunos detalles de la reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete y el ministro de Economía de la Nación vía Zoom luego de la presentación del Presupuesto 2025. «Nos explicaron el Presupuesto, que no tiene grandes sorpresas. Una cosa es el mensaje del presidente y otra cosa es lo que dice la letra del presupuesto. Si bien sintonizan, hay cosas que no están en el Presupuesto».
«Se gastará lo que ingrese, luego de pagar intereses de la deuda, más los gastos que tiene el Estado nacional. Eso es de sana política económica, es lo que hace Mendoza y varias provincias, no tenemos déficit hace 7 años», declaró el mendocino.
«Hay cosas que hay que conversar, como el impuesto a los combustibles, que tiene afectaciones específicas múltiples, una de ellas era financiar el subsidio al transporte. Ese subsidio el Gobierno nacional lo sacó y no se giran los recursos, por eso tenemos que resolver. O se elimina el impuesto al transporte o se coparticipa a la masa primaria», finalizó diciendo Cornejo.