• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Corea del Norte dinamitó rutas y líneas de ferrocarril que conectaban con el Sur
Mundo

Corea del Norte dinamitó rutas y líneas de ferrocarril que conectaban con el Sur

Última actualización: 15 de octubre de 2024 2:40 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


SEÚL.- Corea del Norte detonó el martes tramos de rutas y vías de tren que unen las dos Coreas en su lado de la frontera y que ya no se utilizaban, días después de que anunciara bloquear permanentemente su frontera, informaron las autoridades militares surcoreanas, que lanzaron disparos de advertencia como respuesta, en un incidente que eleva la tensión en la península.

“Corea del Norte detonó partes de las carreteras de Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar” que separa a los dos países, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

El Ministerio de Unificación de Seúl, que se ocupa de los asuntos transfronterizos, condenó el incidente como una clara violación de los pasados acuerdos intercoreanos, calificándolo de “altamente anormal”.

“Es deplorable que Corea del Norte esté llevando a cabo repetidamente un comportamiento tan regresivo”, dijo el vocero del ministerio, Koo Byoung-sam, en una sesión informativa.

El ejército surcoreano publicó videos que muestran a las fuerzas del Norte volando tramos de estas dos rutas, en grabaciones en las que se observan las detonaciones y columnas de humo. También mostraban varios camiones volquete y excavadoras acercándose con un grupo de militares norcoreanos observando y guiando los vehículos.

En consecuencia, las fuerzas armadas surcoreanas efectuaron “disparos de respuesta” en su propio territorio al sur de la línea de demarcación militar, aunque no hubo daños en el lado de la frontera que corresponde a Seúl, según el comunicado.

Las rutas y vías ferroviarias entre las dos Coreas han estado cerradas por años, pero su destrucción envía un claro mensaje de que el líder Kim Jong-Un no está dispuesto a negociar con el Sur, según expertos.

Corea del Norte hizo estallar secciones de las carreteras profundamente simbólicas que lo conectan con el Sur el 15 de octubre, dijo el ejército de Seúl, añadiendo que había llevado a cabo una operación de «contrafuego» en respuesta.HANDOUT – South Korea Defense Ministry

Pionyang dijo la semana pasada que iba a cortar por completo estos tramos y a fortificar aún más las zonas de su lado de la frontera, como parte de su apuesta por un sistema de “dos Estados”. La orden sorprendió a muchos expertos porque parecía romper con las aspiraciones atesoradas por sus predecesores de unificar la península de Corea según los términos del Norte.

La tensión aumentó después de que la semana pasada el Norte acusó a Seúl de enviar aviones no tripulados sobre Pionyang. Corea del Norte dijo que los drones esparcieron un “gran número” de panfletos contra el Norte, y Kim Yo-Jong, la poderosa hermana del líder Kim Jong-Un, advirtió el martes de que Seúl “pagaría un precio muy alto”. El gobierno también consideró que un dron más sería considerado como “una declaración de guerra”.

El gobierno de Corea del Sur no ha querido aclarar si los supuestos drones fueron lanzados por militares o civiles surcoreanos. Las dos Coreas también se han enfrentado por los globos de basura lanzados desde mayo desde Corea del Norte.

Un visitante mira un mapa de ferrocarriles y carreteras entre dos ciudades de Corea, Munsan del Sur y Kaesong del Norte, en el Pabellón Imjingak en Paju, Corea del Sur, el martes 15 de octubre de 2024.Lee Jin-man – AP

Las relaciones bilaterales se han deteriorado considerablemente desde la llegada al poder en Seúl en 2022 del presidente conservador Yoon Suk Yeol, partidario de una política firme con su vecino del Norte y de un reforzamiento de la alianza militar con Estados Unidos y Japón.

Los tres aliados realizan regularmente ejercicios conjuntos, que Pyongyang considera como ensayos para una invasión del Norte.

China instó el martes a ambas partes a evitar una “nueva escalada” que según dijo iría en “contra de los intereses comunes”.

Kim declaró este año a Corea del Sur como el “enemigo principal” de su país, y desde entonces ha tendido minas terrestres, instalado barreras antitanques y colocado misiles con capacidad de transportar ojivas nucleares en la fortificada zona fronteriza.

Se ven barricadas en un puesto de control militar en el puente Tongil, la carretera que conduce a la ciudad de Kaesong en Corea del Norte, en la ciudad fronteriza de Paju el 15 de octubre de 2024. El ejército de Corea del Sur dijo que llevó a cabo operaciones de «contrafuego» el 15 de octubre. , cerca de la frontera fuertemente fortificada con el Norte después de que el ejército de Piongyang volara secciones de carreteras que unen los dos países.JUNG YEON-JE – AFP

El mandatario sostuvo el lunes una reunión de seguridad para formular un plan de “acción militar inmediata”, informó el martes la prensa oficial.

En esa reunión, las autoridades recibieron un informe sobre las “graves provocaciones del enemigo”, según la agencia oficial KCNA. Agregó que Kim “expresó una firme postura política y militar”.

En el pasado, Corea del Norte ha empleado la destrucción de instalaciones en su territorio como mensaje político.

En 2020 voló el edificio de una oficina vacía surcoreana de enlace justo al norte de la frontera, en represalia por las campañas civiles surcoreanas para enviar panfletos. En 2018, Corea del Norte demolió varios túneles en su complejo de pruebas nucleares al inicio de las negociaciones nucleares con Estados Unidos. En 2008 voló una torre de refrigeración en su principal recinto nuclear cuando las negociaciones previas de desarme a cambio de ayuda seguían en marcha.

Agencias Reuters, AP y AFP

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

“En mi prolongada hospitalización experimento la ternura del cuidado”

ROMA.- Por cuarto domingo consecutivo el papa Francisco, internado desde hace 24 días con neumonía bilateral y pronóstico reservado, no…

6 Lectura mínima
Mundo

Fuertes cruces y un muro en la frontera: por qué las relaciones entre la Argentina y Bolivia atraviesan su peor momento

LA PAZ.- En la estación de servicio “Dragón de Oro”, en el cruce de las avenidas Cívica y del Policía…

9 Lectura mínima
Mundo

«¿Por qué mataron a mis hijos?», la comunidad alauita cuenta el horror de los ataques que ya dejaron mil muertos

Desde hace varios días, las aldeas al este de Latakia, en Siria, son escenario de masacres contra la comunidad alauita…

6 Lectura mínima
Mundo

Robert Kennedy Jr. suspendió su campaña presidencial y dio su apoyo a Trump

PHOENIX.- Robert F. Kennedy Jr., hijo del exsenador demócrata asesinado en 1968, dio este viernes su apoyo al candidato republicano…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?