• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Corea del Norte dinamita las rutas que la conectan con el Sur y busca bloquear por completo su frontera
Mundo

Corea del Norte dinamita las rutas que la conectan con el Sur y busca bloquear por completo su frontera

Última actualización: 15 de octubre de 2024 3:12 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Corea del Norte dinamitó el martes secciones de carreteras que conectaban con el Sur, días después de que anunciara bloquear permanentemente su frontera, informaron las autoridades militares surcoreanas, que lanzaron tiros de respuesta.

Pyongyang anunció la semana pasada que sellará permanentemente su frontera sur y construirá posiciones defensivas, tras pasar meses colocando minas y construyendo barreras antitanque.

«Corea del Norte detonó partes de las carreteras de Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar» que separa a los dos países, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

El ejército surcoreano publicó videos que muestran a las fuerzas del Norte volando tramos de estas dos rutas. En respuesta, las fuerzas armadas surcoreanas efectuaron «disparos de respuesta» en su propio territorio.

Corea del Norte detonó partes de las carreteras de Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar. Foto: Reuters

Las carreteras y ferrocarriles entre las dos Coreas han estado cerradas por años, pero su destrucción envía un claro mensaje de que el líder Kim Jong Un no está dispuesto a negociar con el Sur, según expertos.

La destrucción de carreteras «es una medida militar práctica» de parte del Norte, que podría buscar levantar más barreras físicas a lo largo de la frontera, dijo a AFP Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos, en Seúl.

En su opinión, la destrucción de las carreteras podría ser el «trabajo preparatorio para la construcción de esos muros».

Las relaciones bilaterales se han deteriorado considerablemente desde la llegada al poder en Seúl en 2022 del presidente conservador Yoon Suk Yeol, partidario de una política firme con su vecino del Norte y de un reforzamiento de la alianza militar con Estados Unidos y Japón.

Los tres aliados realizan regularmente ejercicios conjuntos, que Pyongyang considera como ensayos para una invasión del Norte.

China pide evitar una escalada

China instó el martes a ambas partes a evitar una «nueva escalada» que según dijo iría en «contra de los intereses comunes».

La TV surcoreana muestra la detonación de las rutas en el Nore. Foto: ReutersLa TV surcoreana muestra la detonación de las rutas en el Nore. Foto: Reuters

Kim declaró este año a Corea del Sur como el «enemigo principal» de su país, y desde entonces ha tendido minas terrestres, instalado barreras antitanques y colocado misiles con capacidad de transportar ojivas nucleares en la fortificada zona fronteriza.

La semana pasada, Corea del Norte acusó a Seúl de usar drones para lanzar folletos propagandísticos sobre la capital Pyongyang y, en respuesta, prometió sellar permanentemente su frontera sur. También advirtió que un dron más sería considerado como «una declaración de guerra».

Kim sostuvo el lunes una reunión de seguridad para formular un plan de «acción militar inmediata», informó el martes la prensa oficial.

En esa reunión, las autoridades recibieron un informe sobre las «graves provocaciones del enemigo», según la agencia oficial KCNA. Agregó que Kim «expresó una firme postura política y militar».

Las fuerzas armadas surcoreanas inicialmente negaron haber enviado drones al país vecino, pero posteriormente no quisieron referirse al tema, incluso cuando Pyongyang los acusó directamente.

La hermana del líder norcoreano emitió un comunicado este martes en el que afirma que Pyongyang consiguió «pruebas claras» de que el ejército surcoreano está detrás de los drones que llegaron a Pyongyang.

«Los provocadores pagarán un alto precio«, advirtió Kim Yo Jong.

Activistas en el lado surcoreano de la frontera han enviado desde hace años globos cargados de propaganda al Norte, lo que genera la indignación de Pyongyang.

Corea del Norte ha enviado drones al Sur en el pasado. En 2022, cinco drones de Pyongyang cruzaron la frontera, lo que llevó al ejército surcoreano a hacer disparos de advertencias y movilizar aviones de combate.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

cómo confirmó Estados Unidos la detención de los capos narco del Cartel de Sinaloa

Estados Unidos confirmó este jueves la detención de los narcos Ismael "El Mayo" Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo…

5 Lectura mínima
Mundo

Por qué la persistencia de la DANA en España sorprende a los expertos

MADRID.- La delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado por concluido este lunes el azote de…

10 Lectura mínima
Mundo

Tras la embestida contra la prensa independiente, el director del diario Haaretz asegura que “Netanyahu no nos hará callar”

“Despierta, es la guerra”, me dijo Amos Harel, nuestro analista militar, cuando me llamó a primera hora el 7 de…

11 Lectura mínima
Mundo

Funcionarios locales debaten la amenaza de deportación masiva de Trump

La región de San Diego, al igual que muchas comunidades cercanas a la frontera sur, experimentó un marcado descenso en…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?