• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Córdoba generó un portal de datos abiertos para que las empresas detecten más oportunidades de negocios
Uncategorized

Córdoba generó un portal de datos abiertos para que las empresas detecten más oportunidades de negocios

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 8:53 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Agencia ProCórdoba, una sociedad de economía mixta de esa provincia que trabaja en la capacitación y promoción de las exportaciones, puso en marcha una plataforma innovadora e interactiva que centraliza datos comerciales claves, basados en información precisa y actualizada, de mucha utilidad para la toma de decisiones en comercio internacional: “Whycordoba.com”. Es un portal open data.

“Se trata de una herramienta estratégica y moderna, desarrollada integralmente desde el área de Inteligencia Comercial de la agencia”, dice su titular, Pablo de Chiara. El portal ofrece datos abiertos interactivos sobre exportaciones e importaciones de Argentina, incluidos análisis históricos, principales productos, destinos comerciales y tendencias regionales.

Además, permite visualizarlos datos de forma detallada por provincias y regiones, con un enfoque especial en Córdoba. También incluye herramientas de predicción y análisis de tendencias para facilitar la toma de decisiones estratégicas.

“Lo que buscamos es generar bienes públicos. Usar toda la información, los datos que recabamos para ponerla a disposición de la comunidad para que pueda gestionarla libremente -dice De Chiara-. Los tableros van a ir creciendo a medida que vayamos sumando más datos. Estamos aplicando IA para predecir el comportamiento de las importaciones de algunos países, lo que será de utilidad para las empresas”.

ProCórdoba fue creada por ley en 2001 para incentivar la internacionalización de todos los sectores productivos. Entre sus tareas están la de brindar apoyo técnico-operativo; ayudar a fortalecer y diversificar los negocios internacionales, induciendo a la generación de mayor valor agregado en las exportaciones; promover la creación de estrategias asociativas de exportación; capacitar al empresariado; impulsar convenios de cooperación internacional y hacer actividades para concretar la internacionalización de las compañías.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

22 de enero de 2025

BOCA Y RIVER tendrán una temporada 2025 muy cargada, con varios objetivos por delante. Por eso supieron desde fin de año que debían estar a la…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los departamentos de tres ambientes ya cuestan más de $600.000 por mes: dónde encontrar por menos

EscucharLos precios de los alquileres de los departamentos en la ciudad de Buenos Aires continúan en aumento: en julio la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un encuentro de cara al 2025, año internacional de las cooperativas

El jueves 26 de septiembre, la directora de Asociativismo, Luciana Mestre, participó en la Sala de Reuniones de la Cámara…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cinco preguntas clave y por qué puede ser una buena opción de financiamiento

En los últimos tiempos cobra relevancia el el leasing. Aunque se trata de un instrumento de financiación que ya cuenta…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?